El PP registra proposiciones de ley en el Congreso y en el Senado para que el SMI quede exento de IRPF

Fuentes del PP han explicado que sus proposiciones exigen que se exima de tributación la subida del SMI “para evitar que el Gobierno haga caja a costa de los trabajadores”

Guardar
El presidente del Partido Popular,
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada a la jornada 'Contra la impunidad', en el Congreso de los Diputados, a 10 de febrero de 2025, en Madrid (España). (Ricardo Rubio/Europa Press)

El PP ha registrado este martes sendas proposiciones de ley en el Congreso y en el Senado para ajustar el límite exento del IRPF al salario mínimo interprofesional (SMI) fijado para 2025 en 16.576 euros brutos anuales.

Se suma así a Podemos, que ya ha presentado otra proposición de ley en el mismo sentido en el Congreso, y se adelantan ambos grupos a Sumar, que ha anunciado su intención de hacerlo, pero aún no ha registrado la iniciativa. Fuentes del PP han explicado que sus proposiciones exigen que se exima de tributación la subida del SMI “para evitar que el Gobierno haga caja a costa de los trabajadores”.

De acuerdo con las cuentas del PP, las arcas del Estado se quedarán con el 49,45 % del incremento del SMI aprobado este martes en Consejo de Ministros, de manera que de los 700 euros de subida en 2025, el trabajador verá “tan solo 353,81 euros”.

Se aprueba la subida del SMI, pero se tendrá que tributar

El Gobierno ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024. De esta manera, el nuevo SMI queda fijado en 16.576 euros brutos al año y en 39,47 euros brutos al día, con carácter general.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 50 euros al mes para 2025, lo que supondrá llevar esta renta mínima a los 1.184 euros al mes en 14 pagas.

El criterio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se impone así al de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tras rechazar que se adapten los tramos del IRPF para que los trabajadores que perciban el nuevo salario mínimo de 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas estén exentos de tributar, tal y como había sido hasta ahora. Las subidas del SMI han ido acompañadas de ajustes en el mínimo exento del IRPF para evitar que los trabajadores con ingresos equivalentes al salario mínimo tengan que tributar.

El Consejo de Ministros aprueba este martes la subida del 4,4% del salario mínimo interprofesional (SMI), que quedará establecido para 2025 en 1.184 euros brutos al mes en catorce pagas, 50 euros más que en 2024, lo que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero.

Este incremento es fruto del acuerdo alcanzado por el Ministerio de Trabajo con los sindicatos CCOO y UGT, del que la patronal se descolgó, que sitúa el SMI en 16.576 euros brutos al año y beneficiará a 2,5 millones de trabajadores.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, avisaba este lunes que quedaba pendiente la decisión sobre si seguiría eximido de IRPF, un debate que se había abierto por primera vez este año en el seno del Gobierno de coalición, que hasta ahora había acompasado la subida de la renta exenta del impuesto al alza del salario mínimo. Esta decisión de última hora zanja el debate en el seno del Gobierno de coalición.

*Con información elaborada por EFE

Guardar