![Una neuropsicóloga explica por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/JWRE55GSXVF2DHSW7DCMWBBVNQ.jpg?auth=e49225ea847b485c0f71d71dd6da6d79fb413723e0dd82fe8eae9f800467edf3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El teléfono móvil se ha convertido prácticamente en una parte más de nuestro cuerpo. A lo largo del día, lo utilizamos para tareas de todo tipo, desde correo electrónico y comunicarse por mensajería instantánea hasta navegar en redes sociales, consultar noticias, realizar compras en línea o incluso comprobar nuestras constantes vitales. También es una fuente de información constante, con aplicaciones de mapas, clima y finanzas, entre muchas otras.
Así, el uso del móvil es prácticamente constante desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. En España, el tiempo de uso se cifra en dos horas y 53 minutos al día, según un estudio realizado por Electronics Hub (para hacerlo se utilizaron datos del año 2023).
![Fotografía de la aplicación TikTok.](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WK67THZ3NBLBBEDZD3JNPBXTA.jpg?auth=3ff26ea59d551b2dd11d1e358c04de02b644ec9d851172c591902e1366976df9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ahora bien, aunque la tecnología nos puede ser de gran ayuda, hay veces que puede jugar en contra. En este sentido, los expertos aseguran que existen momentos clave en los que es mejor no utilizar el teléfono. Uno de ellos es nada más despertarnos. M. Alejandra Pinilla, conocida en TikTok como @alejapinillac, es una psicóloga y neuropsicóloga dedicada a la divulgación en las redes sociales. En uno de sus videos más populares, explica el motivo por el que no debería utilizarse el móvil desde primera hora de la mañana.
Este es el motivo por el que no deberías mirar el teléfono recién levantado
La tentación de revisar el teléfono móvil nada más despertar es una práctica común, pero sus efectos en el cerebro pueden ser perjudiciales. Al abrir los ojos, el cuerpo se encuentra en un estado de relajación caracterizado por ondas alfa, las cuales facilitan la calma y la creatividad. Sin embargo, al mirar la pantalla de inmediato, el cerebro realiza una transición abrupta a ondas beta, asociadas con la actividad y el estrés.
Este cambio repentino puede desencadenar un aumento en los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que genera una sensación de fatiga y desorientación. “Pasamos de un estado de mucha relajación a mucha activación en tres segundos”, explica la neuropsicóloga. Esto se traduce en una sobrecarga mental desde el primer momento del día, con notificaciones, correos del trabajo y redes sociales que exigen atención inmediata.
Además, el uso de pantallas digitales al despertar alimenta la sobrecarga de dopamina, el neurotransmisor asociado con el placer y la recompensa. Al estar constantemente expuestos a estímulos digitales, el cerebro entra en un estado de búsqueda continua de gratificación, dificultando la concentración y aumentando la ansiedad. “Siempre vamos a estar buscando más, más, más y más, y eso nos está afectando un montón, la concentración”, advierte.
Para evitar estos efectos, lo que se recomienda es retrasar el uso del teléfono móvil al menos 20 o 30 minutos después de despertar. En su lugar, sugieren comenzar el día con una rutina tranquila, incorporando actividades como estiramientos, una ducha de agua caliente o simplemente un desayuno tranquilo. Esto ayudará al cerebro a realizar una transición más natural al estado de alerta.
Consejos para reducir el tiempo con el móvil
Son muchos los que se asustan al ver el tiempo medio de uso diario con el móvil. Así, para reducirlo, es recomendable establecer límites diarios con aplicaciones de control de tiempo y desactivar notificaciones innecesarias. También se puede optar por periodos sin pantalla, como durante las comidas o reuniones.
Más Noticias
Kate Middleton, en la cárcel: abrigo de cuadros y falda midi para conocer la situación de las madres reclusas y sus hijos
La mujer del príncipe Guillermo ha visitado la Unidad de Madres y Bebés (MBU) del centro penitenciario HMP Styal, en Cheshire
Quién es Íñigo Afán de Ribera, el exnovio de Susanna Griso: empresario, padre de cinco hijos y familia de los creadores del vino para cocinar ‘El Guiso’
Se cree que su padre fue el que introdujo el papel de aluminio en España
![Quién es Íñigo Afán de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QAZQGP7O6FAJRMZRGAZ6RQQFCU.png?auth=4bf10511c4f0eda88138d063d15a583b18141d62884e57038067909b1c852167&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los trucos infalibles para que las costillas al horno queden muy jugosas, tiernas por dentro y con mucho sabor
Un buen aliño y paciencia al cocinar al horno son las claves para convertir esta pieza de carne en un bocado exquisito
![Los trucos infalibles para que](https://www.infobae.com/resizer/v2/DWIC47DCEBABZJU2MAP4BGHUSY.jpeg?auth=ada1d61f269a9d11f4ddda28972c218cfa1614b3df27ea92466179819479d3cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un experto en vivienda explica cuánto puede subir el alquiler el propietario al inquilino si acaba el contrato: “Si no acepta, no le renueva”
La ley establece unos límites en función de si la propiedad se encuentra o no en una zona tensionada. La medida persigue el objetivo de evitar abusos por parte de los arrendadores
![Un experto en vivienda explica](https://www.infobae.com/resizer/v2/P5RV5ICEO5ED7ELD3FKMSYVQGI.jpg?auth=a82aa60b3b178da836909858be4cd77f2c303bd07d35d06d90ed5aac4bb70b98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los pueblos más bonitos de Huelva: repleto de preciosas casas blancas y situado a solo una hora de Portugal
Ubicado en pleno corazón de un parque natural, destaca por conservar su esencia rural y su arquitectura tradicional serrana, lo que ha llevado a su núcleo urbano a ser declarado Conjunto Histórico
![Uno de los pueblos más](https://www.infobae.com/resizer/v2/QFJJSOFKDBAIPMVI6OV5YA4JTQ.jpg?auth=e6d40df5cf8e2525114d344618e216e9f3ff3a40e1e97961d5c84db6f1f57b91&smart=true&width=350&height=197&quality=85)