El restaurante en el que Richard Gere y Alejandro Sanz comieron en Granada: “Nos dijo que fue una de las mejores cenas que había tomado en su vida”

El restaurante en cuestión, ubicado en un majestuoso edificio de estilo mudéjar, cuenta con 45 años de vida a sus espaldas.

Guardar
US' actor Richard Gere receives
US' actor Richard Gere receives the International award during the 39th Goya Awards ceremony in Granada, Spain. EFE/Julio Munoz

Con motivo de la entrega de los Premios Goya, Granada se convirtió el pasado fin de semana en un hervidero de cultura y caras conocidas. Más allá de la sonada alfombra roja y de la gala per se, algunos de los exclusivos invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar de las maravillas de esta ciudad andaluza, su exquisita gastronomía entre ellas. Fue el caso del actor americano Richard Gere, un gran amante de España en general y de nuestra gastronomía en particular.

Solo unas horas antes de subirse al escenario a recoger su Premio Goya Internacional, el actor de Pretty Woman disfrutó “de una de las mejores cenas de su vida” en compañía de otros invitados de honor, el cantante Alejandro Sanz entre ellos. El cantautor fue quien dio la noticia en la propia alfombra roja, aunque no fue hasta tiempo después que el diario IDEAL revelaba el lugar exacto de la velada: el restaurante granadino Ruta del Veleta, ubicado en la Carretera de Sierra Nevada.

De acuerdo con el medio mencionado, la cena fue organizada por la propia Academia de Cine, que llamó al restaurante para hacer una reserva para un grupo de nueve personas. La verdadera sorpresa para el equipo del restaurante llegó cuando vieron entrar por la puerta a Richard Gere y Alejandro Sanz, acompañados de otros invitados. El chef del lugar, Marcos Pedraza, definió esta experiencia como “un día histórico para la Ruta del Veleta. No sabíamos cómo agradecer su cariño. Lo único que hicimos fue lo que sabemos hacer, cocinar. Nos sorprendió la cercanía, amabilidad y cariño de Richard Gere. También la simpatía de Alejandro Sanz”.

La cena incluyó una selección de platos que reflejan la esencia de la cocina granadina y la creatividad del equipo. Entre los platos que compartió la exclusiva mesa se encontraban unas gambas de Motril a la plancha, raviolis de cigala, una versión innovadora de la ensalada César con quesos locales y una variedad de pescados. Estos elementos forman parte de una propuesta gastronómica que ha consolidado al restaurante como un referente en la región.

Tal fue el impacto que estas recetas tuvieron en Gere y sus acompañantes que, cuando acabaron de cenar, el actor “se levantó de la mesa y dijo que quería conocer al chef. Se metió hasta la cocina y destacó que fue una de las mejores cenas que había tomado en su vida”, cuenta Pedraza en IDEAL.

Qué se come en la Ruta del Veleta

Fundado el 14 de febrero de 1976 por los hermanos Miguel y José Pedraza, la Ruta del Veleta comenzó como un humilde mesón. Con el tiempo, y gracias al esfuerzo y la dedicación de sus fundadores, se transformó en un restaurante de referencia, ubicado ahora en un majestuoso edificio de estilo mudéjar.

Interior del restaurante Ruta del
Interior del restaurante Ruta del Veleta (Web del restaurante)

Su propuesta gastronómica combina sabores tradicionales con técnicas culinarias modernas. Concretamente, el establecimiento ofrece dos menús degustación que resumen su propuesta culinaria: uno con un precio de 75 euros por persona (sin bebidas) y otro que incluye cinco vinos diferentes por 110 euros. Entre los platos que componen estos menús se encuentran opciones como croquetas caseras con emulsión de ajo negro, mejillones con aguacate y cebolla encurtida, y pasta fresca rellena de gamba blanca con crema de carabinero.

Además de los menús degustación, Ruta del Veleta permite a sus clientes elegir platos individuales de su carta. Entre las opciones se encuentran la ensalada de pato con foie, que tiene un precio de 20,90 euros, y la ración de quisquillas con tomate, por 14,85 euros. Otros platos incluyen la merluza confitada en aceite de oliva virgen con confitura de tomate y emulsión de ajo negro, disponible por 27,90 euros, y el muslito de pintada deshuesado y relleno de setas de temporada, acompañado de compota de berenjena asada al sabor de canela, por 24,20 euros.

Guardar