Del bombardeo de Guernica a la División Azul: así es la historia de los padres de Karlos y Eva Arguiñano

En contadas ocasiones, los hermanos chefs españoles han relatado el pasado de sus padres

Guardar
Eva Arguiñano junto a su
Eva Arguiñano junto a su hermano, Karlos Arguiñano, y su sobrino, Joseba Arguiñano (Cocina Abierta)

Karlos Arguiñano (Beasáin, Guipúzcoa, 1948) lleva más de 40 años en el mundo de la cocina. Símbolo de la cultura gastronómica española, el chef de origen vasco ha conseguido ganarse el cariño y la simpatía de muchos españoles con el programa Cocina abierta de Karlos Arguiñano, anteriormente conocido como Karlos Arguiñano en tu cocina. Con su hermana pequeña Eva (Beasáin, Guipúzcoa, 1960), comparte el amor por la cocina. Especializada en postres, también ha pasado por varios programas de televisión. El último como jurado en esta edición Bake off: Famosos al horno, que se emite cada lunes en La 1 de RTVE. Sin embargo, más allá de sus trayectorias culinarias, sus padres también tienen historia.

Los hermanos nacieron en el seno de una familia humilde. Su padre, Jesús Arguiñano Arzoz (1916), era taxista, mientras que su madre, Pepi Urkiola Beloqui (1926-1920), trabajaba como modista.

Uno de los relatos más impactantes lo protagonizó su madre, quien fue una de las supervivientes del bombardeo de Guernica en 1937. Durante la emisión de Bake Off, en marzo de 2024, en la que los concursantes tenían que elaborar una tarta inspirada en su pintor o cuadro favorito, Rocío Carrasco homenajeó a la obra de Pablo Picasso. Tras ver el resultado, Eva Arguiñano se emocionó al recordar la experiencia de su madre, quien de niña se refugió en un caserío mientras huía de los ataques durante la Guerra Civil española.

“Mi madre era coja, pero era muy, muy coja. Bajaba todos los días del caserío a por pan, porque la del caserío sabía que al verle coja le daría algo más. Siempre le daba un bollito de regalo”, relató en el programa. Fue en uno de estos días cuando presenció el ataque de un avión alemán apodado “El abuelo”. “Dice que cuando salió del refugio no sabía dónde estaba, todo estaba como representa el cuadro”, relató.

Una ideología diferente a la de su progenitor

El padre de los Arguiñano también tuvo su propia experiencia ligada a los conflictos del siglo XX. Después de la Guerra Civil, se alistó voluntario en la División Azul, participando en la Segunda Guerra Mundial, como explicó en 2018 en uno de sus programas de cocina. “Mi padre, después de la Guerra de España se va a la Guerra Mundial, de voluntario a la División Azul, y lo único que me contó es que atravesaron toda Polonia andando y que cuando tenían calor iban desprendiéndose de la ropa”, relató.

Cuánto cuesta comer en el restaurante de Arguiñano: todo el mundo dice lo mismo sobre el precio.

El hijo mayor de la familia relató cómo su padre atravesó Polonia a pie junto a sus compañeros, enfrentándose a temperaturas extremas. En una ocasión, un general alemán preguntó si había soldados de Idiazabal, y Jesús Arguiñano fue el que vivía más cerca. Como anécdota, el militar le pidió que, al regresar a casa, le enviara dos quesos.

Además, como relató en diciembre de 2021 durante una entrevista en La Sexta Noche, el cocinero y empresario se considera de izquierdas. “Mi padre era muy pobre, pero era de derechas. Y no lo entendí nunca”, señaló. “Él era de la División Azul y me negaba el Holocausto. Gritándome, claro”, pero aclaró que “era un tipo súper”.

Guardar