![Receta de sopa de miso,](https://www.infobae.com/resizer/v2/226AXNHPGJEOLPTOGKUHNTL33I.jpeg?auth=580920328091922eb227666e4c85a40f1b8b477645f4e60951711a173e7f3220&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A pesar de los prejuicios que puedan acompañar a este tipo de recetas, las sopas son una de las grandes categorías de la cocina a nivel mundial. Reconfortantes, saludables, tradicionales y llenas de sabor, es un auténtico plato universal, que puede prepararse con cientos de caldos e ingredientes diferentes. Prácticamente, todas las culturas del mundo han cocinado y cocinan sopas, cada una con sus propias recetas típicas que utilizan los ingredientes clásicos de cada zona del planeta.
En Japón, por ejemplo, los caldos forman una parte fundamental de la tradición gastronómica, ya sea para disfrutarse por sí mismos o como base para otros grandes platos como el ramen. Uno de los mejores ejemplos de ello es la sopa miso, un plato hiperpopular en Japón gracias a su bajo coste, lo fácil de su preparación, lo muy saludable que es y, sobre todo, por su sabor exquisito.
La sopa de miso es un plato esencial de la gastronomía japonesa, conocida por su intenso sabor umami y sus propiedades nutritivas. El miso, protagonista de este caldo, es un ingrediente elaborado a base de una pasta de habas de soja hervidas a las que se añade sal y kôji (arroz, trigo o cebada malteados que actúan como un fermento). Según el tipo de kôji utilizado, el miso será blanco, rojo o marrón, diferentes en cuanto a intensidad de sabor y típico cada uno de un área geográfica de Japón.
Es una preparación sencilla y que no necesita de carnes ni pescados para conseguir una gran profundidad de sabor, gracias a la combinación del miso, el dashi y otros ingredientes tradicionales de la cultura nipona. Se consume a diario en Japón, acompañando las comidas principales, y es altamente reconfortante y beneficiosa para la digestión. Al añadirle cubos de tofu, incorporamos además un plus de proteína que hace de esta sopa un plato completo en lo que a macronutrientes se refiere.
Receta de sopa de miso
La base de la sopa de miso es el dashi, un caldo japonés que puede hacerse con kombu (alga) y katsuobushi (copos de bonito seco). Luego, se añade pasta de miso, que puede ser blanca, roja o mixta, dependiendo de la intensidad de sabor deseada. Finalmente, se incorporan ingredientes como tofu, cebolla verde y alga wakame para darle textura y más sabor.
Tiempo de preparación
En total, la sopa de miso se prepara en unos 15 minutos:
- 5 minutos para hidratar el wakame
- 5 minutos para preparar el dashi
- 5 minutos para mezclar el miso y añadir los ingredientes finales
Ingredientes
- 4 tazas de agua
- 1 cucharadita de dashi en polvo (o casero)
- 3 cucharadas de pasta de miso (blanco o rojo)
- ½ taza de tofu en cubos
- 1 cucharada de alga wakame seca
- 2 cucharadas de cebolla verde picada
Cómo hacer sopa de miso, paso a paso
- Hidratar el alga wakame en agua durante 5 minutos y escurrir.
- Preparar el dashi: calentar el agua en una olla y disolver el dashi en polvo (o usar dashi casero).
- Agregar el tofu y el wakame y cocinar a fuego bajo sin que hierva.
- Disolver la pasta de miso en un poco del caldo caliente en un bol aparte y luego incorporarla a la olla. No dejar que hierva para no perder el sabor ni los beneficios probióticos del miso.
- Añadir la cebolla verde picada y servir caliente.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con estas cantidades se obtienen 2 porciones de sopa de miso.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de sopa de miso contiene aproximadamente:
- Calorías: 60
- Grasas: 2 g
- Grasas saturadas: 0.5 g
- Carbohidratos: 6 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La sopa de miso se puede conservar en la nevera por hasta 3 días en un recipiente hermético. No se recomienda congelarla, ya que la textura del miso y el tofu puede alterarse.
Más Noticias
Cómo se prepara el té matcha, según una experta japonesa
Este té verde en polvo es más que una bebida; para muchos, es un símbolo de meditación, comunidad y conexión. Michiko Tomioka describe cómo ha formado parte de su vida y sus raíces
![Cómo se prepara el té](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEKUBO4AGJFUBFMQIAPFLMSSIY.png?auth=89cf486e03955bd54d81c776a114a32e112e7e7ca28cb3bcb206efd6112861cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ayuda de 200 euros al mes por hijo en 2025: qué se sabe sobre el planteamiento del Gobierno y los requisitos
La recién denominada Prestación Universal por Crianza tiene como objetivo aliviar la presión financiera que arrastran las personas que deciden tener hijos, así como promover la natalidad
![Ayuda de 200 euros al](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMCR5KS2AVBYDI46GZZTLCR6VE.jpg?auth=d245b6594bf420837ceb25ef8fbee309b1c7ef47f6b7cb17c5ac1107e2122928&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un incendio en un bingo de Valencia provoca una gran humareda y obliga a cortar varios puntos del centro de la ciudad
Siete dotaciones de bomberos y una ambulancia se han desplazado hasta la zona.
![Un incendio en un bingo](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2E6COFM6FFY5DDJC4U24OIVVA.jpg?auth=ee713199068decd4bae88c20a85df3df2fa08680522e250c7ec0706977392ff4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una ministra australiana le pide a su chófer que le lleve a una comida privada a 400 km y lo registra como viaje de trabajo: tiene que devolver el dinero
El primer ministro australiano ha descartado despedirla, pero califica este acto como “inaceptable” y asegura que habrá una revisión de las normas
![Una ministra australiana le pide](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSFQKUNOCZFCXLC3AQLYFLQ6RM.jpg?auth=5a039f16b0cf95a00f8cff756edc2884bcf92ed500017ef5561f622a965b7fab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto atún es seguro tomar por semana: el presentador Jorge Fernández enfermó por comer demasiado y alterarse sus niveles de mercurio
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda no consumir más de dos latas a la semana
![Cuánto atún es seguro tomar](https://www.infobae.com/resizer/v2/5D34NM4XYBAZNFICF3DJPAFXFM.jpg?auth=3d61cd7e90f2d6e9caacfb931533f8526bdeb292f664960178089f6dccd39728&smart=true&width=350&height=197&quality=85)