¿Cuánto dura un huevo cocido en la nevera?

Factores como la cocción o el estado de la cáscara determinan el tiempo que este ingrediente aguante en nuestro frigorífico en perfectas condiciones

Guardar
Los huevos cocidos se conservan
Los huevos cocidos se conservan mejor en la parte intermedia o superior de la nevera (Adobe Stock)

Tanto por lo práctico, como por lo versátil y también, cómo no, por lo saludable. Los huevos cocidos se han convertido en un recurso esencial para quienes buscan optimizar tiempo y energía en la preparación de sus comidas, consiguiendo una fuente de proteínas excelente que puede aplicarse a un número casi infinito de platos.

Son muchos los que, en aras de guardar para otro día o hacer acopio de ingredientes para el batch cooking de la semana, cuecen varios huevos al mismo tiempo para tenerlos listos en el frigorífico y usar en cualquier momento. Es un truco de lo más útil, sin duda, pero hay algunos factores a tener en cuenta si queremos llevarlo a cabo evitando riesgos para nuestra salud.

Una de las claves para garantizar la seguridad alimentaria de los huevos cocidos es cuidar el proceso de enfriamiento. Tras la cocción, es fundamental sumergirlos rápidamente en un recipiente con hielo o agua muy fría. Este paso no solo ayuda a detener la cocción, sino que también contribuye a preservar su calidad, evitando que pasen demasiado tiempo a temperaturas que favorecen la presencia de bacterias.

Huevos cocidos en freidora de
Huevos cocidos en freidora de aire (ShutterStock)

Una vez enfriados, deben almacenarse sobre papel de cocina que absorba la humedad, y colocarse en la parte intermedia o superior del frigorífico, lejos de alimentos con olores fuertes. De esta manera y según aclara el Instituto del Huevo, un huevo cocido puede conservarse en el frigorífico durante una semana siempre que se mantenga con su cáscara. Este tiempo se reduce drásticamente si el huevo se ha pelado, pues en ese caso la recomendación es comerlo el mismo día.

El tiempo de cocción, un factor clave

El tiempo de cocción es un factor determinante en la durabilidad de los huevos cocidos. Los huevos que no alcanzan un nivel de cocción completo, es decir, aquellos que se hierven por menos de 10-11 minutos, tienen una menor capacidad de conservación. Esto se debe a que la yema, al no estar completamente cuajada, es más susceptible al deterioro. Por ello, para garantizar una mayor vida útil, se recomienda optar por la cocción completa, que asegura que tanto la clara como la yema estén completamente cocidas.

Cuántas calorías tiene un huevo cocido

Un huevo cocido, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), contiene aproximadamente 155 calorías, una cantidad que puede variar ligeramente dependiendo del tamaño del huevo. En cuanto a sus beneficios nutricionales, los huevos son considerados una excelente fuente de proteínas y otros nutrientes esenciales. De hecho, un huevo grande contiene alrededor de 6 a 7 gramos de proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos.

Además, tiene aproximadamente 5 gramos de grasa, de los cuales solo alrededor de 1.5 gramos son grasas saturadas. Las grasas presentes en los huevos son principalmente grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular. También son ricos en vitaminas y minerales como la vitamina B12, riboflavina (B2), vitamina D, y minerales como el selenio y el fósforo, y en colina, un nutriente esencial que contribuye al desarrollo del cerebro y la función cognitiva.

Por qué debemos conservar los huevos en la nevera si en el supermercado no están refrigerados, según una experta
Guardar