Las frutas que deberías comer para ganar masa muscular

El consumo de fruta es un aliado en el desarrollo de masa muscular, ya que aporta carbohidratos naturales, vitaminas y minerales esenciales para la recuperación y el rendimiento físico

Guardar
Frutas ricas en vitamina C
Frutas ricas en vitamina C (AdobeStock)

El bajo peso puede aumentar el riesgo de diversos problemas de salud, afectando tanto al bienestar general como a funciones específicas del organismo. Según establece el portal especializado en medicina The medical News Today, Entre las posibles consecuencias se encuentran la infertilidad, debido a alteraciones hormonales que pueden afectar la ovulación o la producción de esperma, y el retraso en el desarrollo en niños y adolescentes, ya que la falta de nutrientes esenciales puede interferir en el crecimiento. Además, un sistema inmunitario debilitado hace que el organismo sea más vulnerable a infecciones y enfermedades.

A largo plazo, la deficiencia de masa ósea puede derivar en osteoporosis, aumentando el riesgo de fracturas. En el ámbito médico, las personas con bajo peso pueden lidiar con más complicaciones durante una cirugía, debido a una menor resistencia física y a una recuperación más lenta. La desnutrición es otro factor clave, ya que la falta de vitaminas y minerales esenciales puede afectar a múltiples funciones corporales, desde la producción de energía hasta la salud mental. Ante esto, ganar masa muscular se presenta como un objetivo prioritario. Puesto que mejora la fuerza, la movilidad y la salud ósea.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El consumo de fruta es un aliado en el desarrollo de masa muscular, ya que aporta carbohidratos naturales, vitaminas y minerales esenciales para la recuperación y el rendimiento físico. Sin embargo, hay frutas que ayudan más que otras en esto. A continuación, se citarán cuáles son las mejores frutas para subir de peso.

Qué frutas ayudan a ganar masa muscular

Tal y como se indica en el portal médico especializado en salud y bienestar, The Medical News Today, las frutas deshidratadas son una fuente concentrada de nutrientes y calorías, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan un aporte energético rápido y saludable. Un cuarto de taza de arándanos secos, por ejemplo, contiene alrededor de 130 calorías, lo que hace de ellos es el complemento nutricional perfecto para quienes buscan ganar masa muscular.

Entre las opciones más consumidas se encuentran la piña, las cerezas y las manzanas deshidratadas. También destacan las ciruelas secas, cuyos beneficios han sido objeto de estudio. Una investigación publicada en Journal of Medicinal Food en noviembre de 2021 concluyó que su consumo mejora los niveles de colesterol total, potencia la capacidad antioxidante y reduce la inflamación, especialmente en mujeres posmenopáusicas.

El açaí es otra fruta con propiedades beneficiosas para el desarrollo muscular y el rendimiento físico. Contiene aminoácidos esenciales, fundamentales para la reparación y el crecimiento muscular, además de ácidos grasos omega-3, omega-6 y omega-9, que contribuyen a la salud cardiovascular y a la reducción de la inflamación. Estos factores pueden influir positivamente en la recuperación tras el ejercicio. Por tanto, incorporar açaí en la alimentación de atletas y personas activas puede favorecer sus objetivos, mejorando la resistencia y optimizando la salud muscular.

El doctor López Rosetti nos cuenta porqué se producen los desgarros. Argentina - Tendencias

Otros alimentos que ayudan a ganar masa muscular

Alimentos como el pollo, el pescado, los huevos, los frutos secos y las legumbres aportan proteínas esenciales para el crecimiento muscular. También destacan la quinoa, el yogur griego y el aguacate.

Guardar