El restaurante favorito de Alberto Chicote para comer bacalao al pilpil en Bilbao: “Buen producto servido con atención y cariño”

El cocinero y presentador ha viajado hasta Vizcaya para encontrar la mejor receta tradicional en el nuevo capítulo de su programa Batalla de Restaurantes

Guardar
El mejor bacalao al pil
El mejor bacalao al pil pil de Bilbao, según Alberto Chicote (Montaje Infobae)

Tras viajar a Córdoba para buscar el mejor rabo de toro, desplazarse hasta A Coruña para comerse el mejor pulpo á feira, y visitar Logroño para encontrar las mejores patatas a la riojana, este martes Batalla de Restaurantes se ha trasladado hasta Bilbao. Hasta allí se desplazaba el programa que conduce Alberto Chicote en LaSexta con un objetivo claro: encontrar el mejor bacalao al pilpil de toda la ciudad.

El programa visitó cuatro restaurantes bilbaínos que compitieron por colocarse en el primer puesto. Los concursantes fueron Luis Pereira, jefe de cocina del restaurante Serendipia; Jon Ander Miró, chef y copropietario del restaurante Laga; Mónica Pujana, copropietaria y jefa de sala del restaurante Gu2; y Javier Muñoz, propietario del restaurante Doyuno. Aunque la clasificación inicial, elaborada por los propios participantes, situaba a Serendipia en el primer lugar, seguido de Gu2, Doyuno y Laga, las valoraciones de Chicote dieron un giro inesperado al resultado final.

El chef y presentador tenía claro su ganador y su puntuación, como suele ser habitual en el programa, cambió el rumbo de la clasificación. Al finalizar el episodio, Chicote destacó la calidad y el cuidado en la preparación de los platos del restaurante Gu2, al que otorgó de media un 8, y destacó su bacalao con un 9.

“El Gu2 es el sueño de dos personas que aman la cocina y el servicio, y eso se nota”, afirmó Chicote durante el programa, subrayando que el establecimiento ofrece “buen producto tratado con mucha corrección y servido con atención y cariño”. Estas cualidades fueron determinantes para que Gu2 se coronara como el restaurante con el mejor bacalao al pilpil de Bilbao.

Qué se come en el restaurante Gu2, en Bilbao

El chef Alberto Vélez Marticorena, quien lidera la cocina del Gu2, cuenta con una destacada trayectoria profesional. Nacido en Bilbao, ha trabajado como jefe de cocina en la Cadena de hoteles Ercilla, el restaurante Beltz The Black del Gran Hotel Domine Bilbao y el Gu Geu de Amorebieta. Ahora, junto a Mónica Pujana, dirige este restaurante que se ha convertido en un referente de la gastronomía local. Según el propio Vélez Marticorena, la clave de su cocina radica en “producto, fidelidad a las raíces, técnica y mucha pasión”, elementos que buscan crear momentos especiales para los comensales.

Interior del restaurante Gu2, en
Interior del restaurante Gu2, en Bilbao

Este restaurante bilbaíno no solo destaca por su bacalao al pilpil, sino también por su propuesta gastronómica basada en productos de temporada y recetas tradicionales del País Vasco. El local, ubicado en la calle Rodríguez Arias, nº 48, cuenta con un acogedor comedor interior, una barra y una amplia terraza. Desde primera hora de la mañana, los clientes pueden disfrutar de desayunos tanto en el interior como al aire libre, mientras que al mediodía la barra se llena de pintxos gourmet, como tortillas de patata y rabas de chipirón, ideales para el aperitivo.

Entre las especialidades del Gu2, sobresalen las antxoas en salazón con escarola, aceite de ajo y tomate; las almejas a la sartén o en salsa verde, y el txangurro casero al horno. Además, su carta incluye platos destacados como el arroz con bogavante del Cantábrico, pescados frescos de temporada como el rey, la lubina, el besugo o el mero, y el tradicional txuletón troceado de ganado mayor, acompañado de patatas y pimientos.

Guardar