La mejor empanada gallega de España se prepara en un barrio de Madrid: “Mis tías abuelas nos enseñaron la primera receta”

Así lo ha decidido el jurado de Madrid Fusión, un foro gastronómico que ha puesto a prueba las mejores recetas de empanada de todo el país

Guardar
La empanada ganadora del concurso
La empanada ganadora del concurso Mejor empanada by Galicia, en Madrid Fusión (Madrid Fusión)

Puede sonar a broma, incluso a herejía. Pero la mejor empanada gallega de España no se come en Galicia. Se hace en Madrid, eso sí, en un obrador gallego liderado por unos coruñeses, galegos de verdade. Esta es la resolución del primer Concurso de Empanada Gallega, celebrado en el marco del gran evento gastronómico Madrid Fusión. El campeonato, patrocinado por la Xunta, reunió en el congreso madrileño a obradores y chefs gallegos, pero también a algunos de otras ciudades de España, dedicados por completo a esta deliciosa receta tradicional del norte.

El ganador de esta primera edición ha sido Mai e Matucha, un obrador situado en el barrio madrileño de Chamberí (calle Fernández de los Ríos, 89). La cara detrás de este proyecto es la de Miguel Fernández Vidal, aunque, en realidad, los nombres que dan sentido al negocio son los de sus dos tías abuelas: Mai y Matucha. Ellas, inseparables, siempre juntas, le transmitieron la pasión por esta receta tradicional, que ha traído hasta Madrid con un éxito indiscutible. “Son las que nos enseñaron la primera receta de empanada, de ahí el homenaje de ponerle su nombre”, cuenta el fundador de este obrador.

“Es una alegría enorme y un orgullo”, asegura Miguel en una conversación con Infobae España, feliz por haber conseguido un premio que acerca su obrador al éxito absoluto. En cuanto a ventas, dice, “ya ha empezado a hacerse notar, es algo que nos viene muy bien para el negocio y para valorar nuestro trabajo”.

La receta que llevó a Miguel a subir al podio fue, concretamente, la de su empanada de cocido gallego, rellena de unto, lacón, chorizo de Cerdo Celta, costilla, grelos y patatas de la IXP Patata de Galicia. Todo ello deshuesado y dentro de una mesa que hacen a mano en su obrador. El precio de cada empanada es de 32 € y de ella se pueden sacar entre ocho y diez raciones.

De esta creación, uno de los best sellers del obrador, el jurado ha valorado positivamente el carácter “jugoso” por la finura del hojaldre y el correcto relleno de su interior. “Nuestra filosofía es utilizar una masa fina que elaboramos a diario, que queda crujiente, huimos de esa masa típica de pan”, explica el fundador del obrador.

Miguel Vidal, autor de la
Miguel Vidal, autor de la empanada ganadora del concurso Mejor empanada by Galicia, en Madrid Fusión (Madrid Fusión)

Mai e Matucha cuenta con otras tantas empanadas de diferentes rellenos que bien justifican la peregrinación hasta Chamberí. Algunos ejemplos son las de atún con pimientos asados, la de grelos y chorizo de mosteiro, de zorza o zamburiñas o de parrochiñas.

“Están hechas a mano todas, una por una, no utilizamos ni laminadoras. Y horneamos diariamente utilizando producto de calidad, en su mayoría producto gallego siempre que es posible”, aclara Fernández Vidal sobre la receta de empanadas que heredó de sus tías.

Además de empanadas, el obrador prepara platos de cocina casera tradicional gallega, que pueden pedirse en forma de delivery o formato take away. Caldo gallego, callos con garbanzos, tortilla coruñesa...

Empanadas con productos del mar y del campo gallego

Esta competición fue convocada a nivel nacional y en ella participaron docenas de concursantes de todos los rincones del país, que tuvieron como tarea la elaboración de una empanada con productos del mar y del campo de Galicia. Además de la empanada que resultó ganadora, el concurso seleccionó otras cinco recetas que llegaron hasta la última fase del certamen.

Las finalistas fueron la propietaria y chef del Hotel restaurante Rías Altas, de Barreiros (Lugo), por su receta de empanada de grelos con chorizo y tocino de cerdo celta; el chef del restaurante Tabalu food&tech, de Vigo, por su empanada de harina de castaña, relleno de pulpo, queso San Simón de la Costa y toque de pimentón; el chef del restaurante La Empanada Viajera de A Coruña, por su receta de empanada de pulpo y grelos; el chef del restaurante Il Bocconcino by Royal Hideaway, de Tenerife, por su empanada de almejas a la marinera con lechuga de mar y alga codium y el cocinero de Sano Isidro Bakery, de Bergondo (A Coruña), por su empanada alegría (dos capas de masa crocante con relleno de cebolla dulce, berberechos, alga wakame en copos y tocino de cerdo celta).

Guardar