Un año más, la conocida web de restaurantes y reseñas The Fork ha publicado el top 100 de los restaurantes mejor valorados por los españoles. Una lista en la que se mencionan decenas de establecimientos repartidos a lo largo y ancho de nuestro país, restaurantes que han conseguido conquistar a sus clientes a base de buena cocina, precios lógicos y un agradable trato al cliente.
En lo alto de esta lista se encuentra este año L’Antiquari Gastronòmic, un restaurante situado en Barcelona y dirigido por el chef Yordi Martínez. Le siguen como segundo ganador El Invernadero, de Rodrigo de la Calle y, como tercero, Baobab Soul Kitchen & Bar. El ranking se ha repartido por 13 de las 17 Comunidades Autónomas españolas, siendo Cataluña la que concentra un mayor número de restaurantes, con un total de 26, seguida por Comunidad Valenciana, con 18; Madrid, con 17; Baleares, con 10, y Andalucía, con siete.
En esta última comunidad, llena de restaurantes tradicionales y nuevas propuestas de cocina de autor, la competencia ha estado más que reñida. De todos los restaurantes andaluces que se han hecho hueco dentro de esta lista, el que ha recibido la mejor valoración de todos es un local granadino, un restaurante pequeño e íntimo que se encuentra a pocos metros del Parque de las Ciencias, en la denominada “zona Forum” de Granada.
Se trata del restaurante Cala, ubicado en el número 2 de la calle José Luis Pérez Pujadas. Este pequeño establecimiento, con espacio únicamente para cuatro mesas, está liderado por el chef Samuel Hernández, encargado de diseñar una propuesta gastronómica única en la ciudad que ha conquistado a los granadinos. Su puntuación de 9,7, otorgada por los usuarios de la plataforma, junto con la cantidad de veces que ha sido guardado como favorito, le han ganado un puesto entre los mejor valorados de todo el país.
Menú degustación cambiante de inspiración francesa
En Cala se unen las buenas bases de la cocina tradicional y los toques vanguardistas de la gastronomía moderna, dando como resultado una carta en la que prima la materia ecológica y el producto de la propia provincia, en gran parte procedente de La Vega. Además de su carta, el restaurante brilla con su menú degustación, que cambian según la temporada. En ellos, ofrecen productos de Granada y Andalucía elaborados con técnicas innovadoras, inspiradas por el origen francés del cocinero.
Actualmente, su menú de invierno incluye platos como las alcachofas en escabeche, cigala y tocino ibérico; la vieira con crema de tuétano, caviar de Riofrío y guisante del maresme; o el flan de setas y foie con salsa perigord, tierra de bellota y trompeta con trufa de invierno. El precio de este menú, de 15 pases en total, es de 80 euros por comensal, un precio al que se le pueden sumar platos extra o un maridaje, por 45 euros más.
El de los clientes no es el único reconocimiento del que este restaurante puede presumir. La propia Guía Michelin incluye la cocina de Cala como una de sus recomendaciones para comer en Granada, animando a los granadinos y turistas a que se atrevan a salir del centro histórico para disfrutar de su buena mesa y de su ambiente íntimo.
Los restaurantes mejor valorados de Andalucía
- Cala - Granada, Andalucía
- El Taller de Larios 10 - Málaga, Andalucía
- El Bodegón Kalidad - Fuengirola, Andalucía
- Sushi Flower Teatinos - Málaga, Andalucía
- Candeal - Marbella, Andalucía
- Bienmesabe - Málaga, Andalucía
- Casino Marbella - Marbella, Andalucía