Receta de chili con carne (Adobe Stock)Si el término Tex-Mex te traslada a México, estás muy equivocado. Aunque esta categoría culinaria tiene algo de relación con la cocina azteca, en realidad este término hace referencia a las recetas de los residentes mexicanos en Texas, Estados Unidos, migrantes que mezclaron ambas culturas dando como resultado recetas que poco tienen que ver con las que encontraríamos en un restaurante típico de Monterrey, Guadalajara o Ciudad de México.
Una de las recetas más representativas de esta gastronomía es el chili con carne, un guiso a base de picado de ternera que se acompaña con especias, alubias y chili picante. El origen de este plato se remonta al siglo XIX en Texas, donde las comunidades mexicanas fusionaron elementos de su cocina tradicional con influencias estadounidenses. Desde entonces, el chili con carne ha evolucionado y se ha popularizado en todo el mundo, con múltiples versiones que varían en picante y guarniciones.
Aunque existen muchas variaciones, la base siempre incluye carne molida, frijoles y especias, destacando el pimentón y el comino. Este plato es ideal para compartir en reuniones de amigos, acompañado de tortillas de maíz, arroz blanco o nachos, y suele ser un favorito en días fríos por su carácter reconfortante.
El chili con carne es un guiso que combina la robustez de la carne con la cremosidad de los frijoles y la potencia de especias como el comino y el pimentón. Su textura espesa y su sabor profundo lo convierten en un plato irresistible.
Preparar este plato toma aproximadamente 1 hora y 15 minutos:
- Preparación de ingredientes: 15 minutos.
- Cocción: 1 hora.
- 500 g de carne picada de ternera
- 1 lata (400 g) de frijoles rojos cocidos, escurridos
- 1 lata (400 g) de tomate triturado
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, cortado en cubos pequeños
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de pimentón dulce (o picante, según tu gusto)
- 1 cucharada de comino en polvo
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de azúcar (opcional, para equilibrar la acidez)
- 1 taza de caldo de carne (aproximadamente 250 ml)
- Sal y pimienta al gusto
- Jalapeños frescos o encurtidos (opcional, para más picante)
- Cilantro fresco, para decorar
- Preparar los ingredientes: Pela y pica la cebolla, el ajo y el pimiento rojo.
- Saltear las verduras: Calienta el aceite en una cacerola grande. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Añade el pimiento y cocina por unos 5 minutos.
- Cocinar la carne: Agrega la carne molida y cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que se dore y no queden partes rosadas.
- Añadir las especias: Incorpora el pimentón, el comino, el orégano y mezcla bien. Cocina por 1-2 minutos para realzar los sabores.
- Agregar los líquidos y los frijoles: Vierte el tomate triturado, el caldo de res y, si es necesario, el azúcar. Mezcla bien. Añade los frijoles y rectifica la sal y pimienta.
- Cocción lenta: Deja que el chili hierva a fuego bajo durante unos 45 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue.
- Rectificar sabores: Ajusta las especias y el picante según tu gusto.
- Servir: Decora con cilantro fresco y acompaña con jalapeños, arroz o tortillas.
Esta receta de chili con carne rinde aproximadamente 4 porciones generosas.
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 350
- Grasas: 15 g
- Grasas saturadas: 5 g
- Carbohidratos: 25 g
- Azúcares: 5 g
- Proteínas: 25 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
El chili con carne puede conservarse en el frigorífico por hasta 3 días en un recipiente hermético. También es ideal para congelar y mantener por hasta 3 meses.