La incidencia de la gripe continúa su progresión ascendente en España. Los datos del Instituto Carlos III correspondientes a la segunda semana del año muestran una tasa de infecciones respiratorias agudas de 805,9 casos por cada 100.000 habitantes, siendo el síndrome gripal el que más casos reporta (118,8 casos por cada 100.000 habitantes), un aumento de más de 50 puntos respecto a la semana anterior.
Ante este aumento de casos de infecciones respiratorias, la búsqueda de métodos naturales para reforzar el sistema inmunológico se convierte en una prioridad para muchas personas. Para prevenir el contagio, son vitales las vacunas y el uso de mascarillas, pero una buena alimentación también es clave para reforzar nuestro sistema inmunitario.
Un estudio realizado por expertos en salud ha identificado tres ingredientes esenciales que pueden ayudar a prevenir resfriados y gripes durante la temporada invernal: la cúrcuma, el jengibre y los cítricos. La investigación, llevada a cabo por la compañía Wren Kitchens y respaldada por el experto en salud doctor Sham Singh, subraya los beneficios de estos superalimentos, que están cargados de vitaminas, minerales y compuestos bioactivos.
Cúrcuma
La cúrcuma, conocida por su característico color dorado y su sabor terroso, es un ingrediente básico en muchas cocinas y ha ganado popularidad en los últimos años por sus propiedades medicinales. Según explicó el doctor Sham Singh en declaraciones recogidas por el medio británico Express, el compuesto activo de la cúrcuma, la curcumina, tiene potentes efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Estas propiedades ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, un factor que puede debilitar las respuestas inmunológicas si no se controla.
El doctor Singh destacó que incluir cúrcuma en las comidas diarias es una forma sencilla de aprovechar sus beneficios. Este ingrediente puede añadirse a sopas, guisos o incluso bebidas calientes, como la popular “leche dorada”, una mezcla de cúrcuma con leche y especias.
Jengibre
Otro de los ingredientes destacados en el informe es el jengibre, un alimento que ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias. El jengibre es conocido por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un recurso eficaz para combatir infecciones y aliviar síntomas como el dolor de garganta.
El jengibre también es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Este alimento puede ser consumido fresco, en infusiones o como parte de recetas culinarias, y es especialmente útil durante los meses más fríos, cuando los resfriados y las gripes son más comunes.
Cítricos
Los cítricos, como las naranjas, los limones y las mandarinas, completan la lista de superalimentos recomendados por el doctor Singh. Estos frutos son ampliamente reconocidos por su alto contenido de vitamina C, un nutriente esencial para el funcionamiento óptimo del sistema inmunológico. La vitamina C no solo ayuda a prevenir infecciones, sino que también puede reducir la duración y la gravedad de los síntomas de la gripe y el resfriado.
Además, los cítricos son versátiles y fáciles de incorporar en la dieta diaria. Pueden consumirse como frutas frescas, en zumos o como parte de ensaladas y postres. Su sabor refrescante y su capacidad para aportar energía los convierten en una opción ideal para mantener el cuerpo saludable durante el invierno.