Guardar
Dwayne Johnson revela cómo una
Dwayne Johnson revela cómo una lesión frustró su sueño en la NFL y lo llevó a reinventarse en la lucha libre y el cine (Captura de video)

Dwayne Johnson, “La roca” fue el invitado especial en el podcast New Heights, conducido por Travis Kelce y Jason Kelce. En esta entrevista, Johnson repasó su trayectoria desde sus inicios en el fútbol americano universitario hasta su consolidación como estrella global en la lucha libre y el cine. El encuentro, colmado de anécdotas y reflexiones sobre éxito, presión y familia, ofreció una mirada íntima al recorrido de una de las figuras más influyentes del entretenimiento.

Travis y Jason Kelce presentaron la carrera multifacética de Dwayne Johnson: campeón universitario con la Universidad de Miami, leyenda de la WWE, protagonista de franquicias como Rapidos y Furiosos y Jumanji, y recientemente productor y actor principal de The Smashing Machine, inspirada en la vida del luchador Mark Kerr.

Johnson agradeció a los anfitriones por la invitación y expresó su admiración por sus logros en la NFL, señalando: “Ese siempre fue mi sueño, ustedes están viviendo mi sueño”.

The Smashing Machine: motivaciones y desafíos

La conversación abordó el origen de The Smashing Machine y el impacto que tuvo en Johnson la historia de Mark Kerr, pionero de las artes marciales mixtas y campeón de peso pesado. Johnson explicó: “Kerr era una leyenda, alguien temido en el ring, pero extraordinariamente humilde fuera de él”. Resaltó el contraste entre el éxito de Kerr y sus luchas con las adicciones, señalando: “Su historia es lo que pasa cuando caes, enfrentas tus demonios y logras levantarte. Es esperanza para muchos”.

El actor y exluchador comparte detalles de su preparación física y emocional para interpretar a Mark Kerr en The Smashing Machine

Interpretar a Kerr supuso un reto físico y emocional. Johnson contó que se preparó durante meses, alternando entrenamientos para WrestleMania y un campamento intensivo de MMA. “Tuve que aumentar 14 kilos, pero lo más desafiante fue plasmar la transformación emocional de Mark”, reconoció. Trabajar con Kerr y otros luchadores le ayudó a entender la presión constante que viven los peleadores: “Cuando pierdes, lo único que te queda eres tú mismo”, decía Kerr.

Deporte, lucha libre y salto a Hollywood

Al repasar su recorrido deportivo, Johnson compartió momentos determinantes de su vida y la necesidad de reinventarse. Recordó que, tras comenzar en la Universidad de Miami en 1990, una grave lesión en el hombro frustró sus aspiraciones iniciales. “Tuve que reconstruir mi hombro por completo y pasé por una depresión profunda. Mi primer año fue un desastre”, relató.

Compartió equipo con figuras como Warren Sapp y Ray Lewis, pero las lesiones y un bajo rendimiento académico cortaron su camino hacia la NFL. Tras una corta y poco rentable experiencia en la Liga Canadiense de Fútbol, Johnson se enfrentó a su momento más complicado al ser desvinculado, lo cual lo obligó a regresar a casa de sus padres en Tampa.

El salto de Dwayne Johnson
El salto de Dwayne Johnson a Hollywood marcó un antes y un después en su vida, consolidándolo como estrella global del entretenimiento (Captura de video)

La decisión de abandonar el fútbol para apostar por la lucha libre profesional surgió en un momento bisagra. Johnson contó que tras rechazar una nueva propuesta de la CFL, anunció a su padre —exluchador profesional— su deseo de entrar en la WWE, lo que generó un fuerte conflicto familiar. “Mi padre odiaba la idea, pero sentí que debía cerrar un capítulo y empezar de nuevo”, recordó. Con el tiempo, esa elección se reveló como el mejor error de su vida, ya que lo catapultó a la fama mundial durante la Attitude Era de WWE.

Sobre su etapa en la lucha libre, Johnson evocó la exigente vida en la carretera, la conexión con públicos de ciudades como Nueva York, Chicago, Filadelfia y Texas, y el compañerismo entre luchadores. “No hay temporada, estás en una ciudad diferente cada noche, la mayoría del tiempo lesionado, pero el objetivo es brindar un buen espectáculo y cuidar de tu gente”, explicó.

La entrevista en el podcast
La entrevista en el podcast New Heights explora los desafíos, éxitos y aprendizajes de Johnson en el deporte, la lucha libre y el cine (Captura de video)

El salto a Hollywood representó otra apuesta de riesgo y crecimiento. Johnson aseguró que dejar la WWE en el punto más alto de su carrera fue una decisión difícil, motivada por el deseo de buscar desafíos nuevos. “Quería crecer y desafiarme de maneras que no había experimentado. No conocía Hollywood, pero sentí que era el momento”, explicó. El primer protagónico de Johnson fue El Rey Escorpión, rol que definió su vocación: cuando el director gritó ‘corte’ en mi primera escena, supe que esto era lo que quería hacer el resto de mi vida.

Familia, legado y nuevos proyectos

La familia es un pilar esencial para Johnson. Habló de su relación con su padre y del orgullo que siente por su hija Simone, la firmante más joven de la WWE bajo el nombre de Ava Raine. “Nunca me pidió ayuda. Quiso forjar su propio camino y eso me llena de orgullo”, expresó. Remarcó que la familia es su sostén frente a la presión, una idea compartida también por los hermanos Kelce.

Sobre sus próximos proyectos, Johnson adelantó que termina el rodaje de la versión live action de Moana, en la que vuelve a ser Maui, y que próximamente rodará una película dirigida por Martin Scorsese junto a Leonardo DiCaprio y Emily Blunt sobre la historia de Nappy Pulava. “Para mí es un honor trabajar con Scorsese y DiCaprio en una historia tan poderosa”, afirmó.

Dwayne Johnson finaliza el rodaje
Dwayne Johnson finaliza el rodaje de la versión live action de Moana (Reuters)

La charla incluyó reflexiones sobre la presión y el miedo. Johnson y los Kelce coincidieron en que el mayor desafío es “superar la presión interna y atreverse a lo desconocido”. Johnson sintetizó: “Es bueno tener miedo, porque te impulsa a crecer”. El episodio cerró en tono distendido, entre bromas sobre “cheat meals”, anécdotas de la WWE y respuestas rápidas sobre cultura pop. Johnson eligió a Kevin Hart como compañero ideal en la lucha libre y celebró el próximo rodaje de Jumanji 3.

Al despedirse, resumió la experiencia de interpretar a Mark Kerr en The Smashing Machine: una etapa “transformadora” que marcó su crecimiento personal y profesional y que sigue inspirando.