La pasión de Jon Favreau por Japón inspira el futuro de ‘Star Wars’

El cineasta prometió seguir honrando las influencias que dieron vida a los Jedi y adelantó -anuncia Fotogramas- emocionantes detalles sobre ‘The Mandalorian y Grogu’, la próxima entrega que promete deslumbrar a los fans

Guardar
Jon Favreau destaca la influencia
Jon Favreau destaca la influencia del cine japonés en la creación de los Jedi y la filosofía de la Fuerza (Reuters)

En el marco de la Star Wars Celebration 2025 en Japón, Jon Favreau, reconocido director y productor, ha destacado la profunda conexión entre la saga de Star Wars y el cine japonés, especialmente la obra de Akira Kurosawa.

Según informó Fotogramas, Favreau, quien dirige la próxima película de la franquicia, The Mandalorian y Grogu, protagonizada por Pedro Pascal y Sigourney Weaver, subrayó la influencia del cine de Kurosawa en la creación de los Jedi y la filosofía de la Fuerza, elementos centrales en el universo de George Lucas.

Favreau expresó su admiración por la cultura japonesa y su impacto en Star Wars, mencionando que el cine de Kurosawa, con sus relatos épicos de samuráis, ha sido una fuente constante de inspiración para la saga.

Star Wars, en sus orígenes, está profundamente inspirado por el cine japonés —por Kurosawa, en concreto—, y George Lucas nunca lo ocultó”, afirmó Favreau, destacando cómo estas influencias se reflejan en la narrativa y estética de The Mandalorian.

La influencia de Kurosawa en “Star Wars”

Fotogramas detalló que Favreau considera que la relación entre Star Wars y el cine japonés no es solo un tributo, sino un elemento vivo en cada fotograma de The Mandalorian. La serie, que sigue las aventuras de Din Djarin y Grogu, se alimenta de la idea del viaje heroico y la figura solitaria, conceptos que resuenan con las películas de samuráis de Kurosawa.

La obra de Akira Kurosawa
La obra de Akira Kurosawa inspira la narrativa y estética de “The Mandalorian”, según Jon Favreau (IMDB)

Favreau enfatizó la importancia de mantener viva esta tradición visual, especialmente en el trabajo de directores como Dave Filoni con Ahsoka, quien también se inspira en el cine clásico japonés.

Un vínculo cultural y gastronómico

Además de la conexión cinematográfica, Favreau compartió su aprecio por la cultura y la gastronomía japonesa. Según Fotogramas, el director expresó su entusiasmo por estar en Tokio, una ciudad que considera rica en contrastes y maravillas, similar a la saga de Star Wars.

Favreau también mencionó su amor por la comida, destacando su admiración por la gastronomía española, en particular por los huevos con patatas, que considera una de las mejores comidas del mundo.

“The Mandalorian y Grogu”, próxima
“The Mandalorian y Grogu”, próxima película de Star Wars, se estrenará el 22 de mayo de 2026 (Disney+ vía AP)

El regreso de Star Wars a Tokio no solo representa un homenaje a sus raíces cinematográficas, sino también una oportunidad para compartir con el mundo la riqueza cultural de la ciudad.

Favreau, según consignó Fotogramas, expresó su gratitud por la acogida recibida en Japón y destacó la importancia de este evento para los fans de la saga.

La Star Wars Celebration 2025 continúa siendo un puente que une generaciones, culturas y pasiones, desde el lejano oeste de Tatooine hasta las vibrantes calles de Tokio.

La próxima de Star Wars

La nueva película de Star Wars, The Mandalorian y Grogu, dirigida por Favreau, se estrenará el 22 de mayo de 2026. Según reportó Fotogramas, esta producción promete continuar explorando el legado de Star Wars, manteniendo viva la influencia del cine japonés y ofreciendo a los fans una experiencia cinematográfica que une tradición y modernidad.

Con Pedro Pascal y Sigourney Weaver en los papeles principales, la película se perfila como un nuevo capítulo en la historia de la galaxia más famosa de todas.

"The Mandalorian y Grogu" se estrenará el 22 de mayo de 2026 con Pedro Pascal y Sigourney Weaver como protagonistas

La visita de Jon Favreau a Tokio y su homenaje explícito a las raíces japonesas de Star Wars reafirman que, más allá de sus espectaculares batallas galácticas, la saga continúa siendo un cruce cultural que respeta y reinventa tradiciones universales.

En una época de franquicias globales, el compromiso de Favreau por honrar los orígenes narrativos y estéticos de la obra de George Lucas demuestra que el verdadero poder de Star Wars reside en su capacidad para unir pasado y futuro, oriente y occidente, imaginación y legado.