
Conocido por su perfil bajo y por mantenerse al margen del circo mediático, Ed Sheeran ha sorprendido a sus seguidores al revelar parte de su vida cotidiana en TikTok, mencionó la revista GQ.
Lejos de sus habituales apariciones escasas en redes sociales, el cantante británico ha decidido mostrarse con un tono cómico y desinhibido, compartiendo incluso su rutina de entrenamiento matinal.
En su más reciente video, Sheeran aparece cumpliendo una serie de hábitos matutinos inusuales —desde utilizar salsa picante como pasta dental hasta aplicarse cáscara de naranja como si fuera un producto de cuidado facial—.
Aunque el humor impregna toda la publicación, lo que más ha llamado la atención no es la parodia, sino la combinación poco convencional de ejercicios físicos que presenta.
Una fusión poco habitual: pilates reformer y fuerza funcional
En lugar de optar por una única disciplina, como hacen muchos artistas, Ed Sheeran decidió integrar en su rutina diaria dos de las prácticas más en auge dentro del mundo del fitness: el pilates reformer y el entrenamiento de fuerza.

El enfoque híbrido le permite trabajar, en una sola sesión, aspectos clave como la movilidad articular, la fuerza muscular, la flexibilidad y la estabilidad corporal.
La lista de ejercicios, según lo que muestra en su video, incluye:
- Sentadillas con apertura en máquina de pilates reformer.
- Apertura lateral de piernas combinada con elevación de brazos.
- Dips de tríceps.
- Extensiones de cuádriceps.
- Zancadas o lunges.
- Poleas con sentadilla isométrica.
- Dominadas (chin ups).
A estos ejercicios, que ya demandan un esfuerzo importante, Sheeran les suma el uso de mancuernas ligeras, aumentando así la exigencia muscular y la coordinación neuromuscular.
Para completar la sesión, incorpora también carrera continua sobre cinta, lo que le permite integrar el componente cardiovascular.
¿Por qué combinar disciplinas?
El video de Sheeran ha dado pie a un debate clásico entre entusiastas del ejercicio: ¿es mejor el pilates o el entrenamiento de fuerza? Según los especialistas, no se trata de elegir entre uno u otro, sino de comprender sus aportes complementarios.

El pilates reformer contribuye a fortalecer el core, mejorar la conciencia corporal y desarrollar equilibrio, además de ser útil para la recuperación activa o como método preventivo ante lesiones.
Por su parte, el entrenamiento de fuerza es clave para el crecimiento muscular y la densidad ósea, siempre que se acompañe de una adecuada sobrecarga progresiva.
La estrategia de Ed Sheeran va más allá: utiliza el pilates como etapa previa a los ejercicios de fuerza, lo cual mejora la conexión mente-músculo y prepara al cuerpo para cargas mayores. Una aproximación que apunta a un entrenamiento integral, con efectos positivos tanto en la salud general como en el rendimiento físico.
Una rutina replicable y equilibrada
Aunque su enfoque pueda parecer exclusivo, la lógica detrás de su programa es aplicable a cualquier persona.
Expertos recomiendan una planificación semanal que combine tres sesiones de fuerza con dos de pilates, distribuidas de forma que permitan recuperación, estimulación neuromuscular y trabajo de grupos musculares complementarios.
Con este enfoque, Ed Sheeran no solo redefine su imagen personal y artística, sino también la manera en que figuras públicas pueden influir positivamente en el bienestar físico de sus seguidores.
La decisión de Sheeran de abrir una ventana a su rutina física no solo humaniza su figura, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de cuidar el cuerpo desde un enfoque versátil y consciente.
En un momento en que la salud física y mental cobran cada vez más protagonismo, su combinación de pilates y fuerza desafía estereotipos de género en el deporte, promueve la movilidad como base del rendimiento y ofrece un ejemplo accesible de cómo integrar prácticas complementarias en la vida cotidiana.
Así, más que una simple moda de celebridad, su entrenamiento se convierte en una propuesta coherente de bienestar sostenible.
ultimas
La conmovedora historia real detrás de “Morir de placer” llega a la pantalla explorando vida, muerte y deseos ocultos
Michelle Williams lidera un elenco excepcional en esta miniserie que narra el viaje emocional de una mujer enfrentando su propia mortalidad
Helen Mirren, la ocupación nazi y la redención de un niño: lo que esconde “Alas Blancas”
Una obra con conexiones históricas y emocionales revive temas de valentía y esperanza en la narrativa universal del universo de Wonder. La puedes ver en Prime Video

C.R.O: “No soy un personaje, soy yo todo el tiempo”
Sin alter egos, Tomás Manuel Campos se muestra genuino como C.R.O, un artista que va más allá de la música, proyectando autenticidad y compartiendo su vida en letras intensamente personales, según reveló en una entrevista con Rolling Stone

Eve Hewson, la hija de Bono, causó furor con sus actuaciones: “Quiero hacer más películas que tengan un propósito”
La actriz irlandesa construye su propio legado en el cine y la moda, a pesar de tener a un ícono musical como padre. En una entrevista con Harper´s Bazaar compartió que su dedicación y talento fueron claves en los proyectos que realizó
Lista Forbes 2025: cuáles son las 10 fortunas más destacadas del entretenimiento
Grandes nombres como Steven Spielberg, Taylor Swift y Arnold Schwarzenegger transformaron su legado artístico en multimillonarios imperios empresariales que siguen creciendo con estrategias diferenciadas
