Danny Ramirez: Un Falcon sin estereotipos en el nuevo Capitán América

El famoso actor está listo para alzar el vuelo en el Universo Cinematográfico de Marvel. En una entrevista con GQ, el actor habló sobre su misión de romper estereotipos en Hollywood

Guardar
Danny Ramirez regresa al MCU
Danny Ramirez regresa al MCU en "Captain America: Brave New World" como Falcon (REUTERS)

Danny Ramirez está listo para alzar el vuelo en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Tras su debut como Joaquin Torres en The Falcon and the Winter Soldier, el actor regresa en Captain America: Brave New World, esta vez con un papel más prominente como Falcon.

Pero para Ramirez, esta no es solo una oportunidad dentro de una de las franquicias más grandes del cine; es también un momento crucial para redefinir lo que significa ser un actor latino en Hollywood.

Creciendo con Joaquin Torres

Desde que fue presentado en la serie de Disney+, Joaquin Torres ha sido más que un personaje secundario. Según cuenta Ramirez, su evolución dentro del MCU ha ido en paralelo con su propia trayectoria como actor.

“Cuando Joaquín y yo nos conocimos, él estaba en la misma etapa en la que yo estaba como actor: con una oportunidad importante y con muchas ganas de demostrar que estaba a la altura de las expectativas”, explicó.

Ramirez ve paralelismos entre el
Ramirez ve paralelismos entre el vuelo de Falcon y su camino como actor

Ramirez recuerda que, en la serie, su idea era aprender de Anthony Mackie, quien asumía el manto del Capitán América tras la salida de Chris Evans.

Sin embargo, lo que encontró fue que Mackie también estaba en un proceso de descubrimiento, asimilando su nueva responsabilidad. “Opté por aprender por observación”, dijo.

Ahora, en Brave New World, el personaje de Joaquin Torres ha madurado, y con él, la responsabilidad de portar el icónico traje de Falcon.

“En esta película ya pasaron algunos años, la responsabilidad es mayor y sigue queriendo demostrar que sí puede. Es ahí donde se puede ver a Joaquin Torres, pero también a Danny”, afirma el actor. “Es arte imitando a la vida”.

De los sueños deportivos a la actuación

Antes de imaginarse en el set de Marvel, Danny Ramirez tenía otros planes: ser atleta profesional. Desde pequeño, estructuró su vida en torno a esa meta, probando diferentes deportes, aunque siempre regresaba al fútbol.

Sin embargo, el destino le tenía preparado otro camino. Una lesión en el tobillo lo obligó a replantearse su futuro y fue en ese momento cuando tuvo un acercamiento inesperado con el cine.

Una lesión cambia los sueños
Una lesión cambia los sueños deportivos de Ramirez llevándolo a la actuación (Imagn Images)

Mientras se recuperaba, su universidad sirvió como locación para una película y buscaban extras.

“Pensé que era una buena forma de ganar 120 dólares en mi cumpleaños”, recuerda. Pero lo que ocurrió ese día fue mucho más que una anécdota: en el set, vio al actor Riz Ahmed en acción y tuvo una revelación.

“Crecí viendo películas y series donde no encontraba a nadie que me representara. Siempre eran arquetipos que me hacían pensar que este trabajo no era para mí. Pero al ver a Riz, entendí que sí podía hacer algo así”, contó Ramirez.

A partir de ahí, su enfoque cambió y comenzó a construir una carrera en la actuación, enfrentándose a las dificultades y rechazos habituales en la industria.

Pero su experiencia como atleta lo había preparado para la resistencia mental que se necesita en Hollywood. “Me di cuenta de que cada rechazo no era un fracaso, sino una oportunidad para aprender y crecer”, dijo.

Rompiendo estereotipos en Hollywood

Ser un actor latino en Hollywood es, a menudo, un arma de doble filo. La industria ha avanzado en términos de representación, pero los estereotipos persisten.

Al principio, Ramirez dudaba en identificarse públicamente como latino, porque los actores blancos no tienen que definirse por su origen en cada audición.

Sin embargo, con el tiempo, entendió que ser latino no lo limitaba, sino que le daba la oportunidad de ampliar la gama de personajes que podía interpretar.

Ramirez busca romper estereotipos como
Ramirez busca romper estereotipos como actor latino en Hollywood (Imagn Images)

“La base de la conversación ya está hecha gracias a actores como Oscar Isaac y John Leguizamo, quienes demostraron que se puede ser un gran actor sin ser encasillado”, comentó Ramirez.

Su meta es que las futuras generaciones de latinos en Hollywood puedan entrar a una sala de audición y ser valorados por su talento antes que por su origen.

En Brave New World, Joaquin Torres no es un personaje estereotípico. Es un joven que comete errores, que duda de sí mismo, que lucha por demostrar su valía. Y eso es exactamente lo que Ramirez quería.

“Tenemos que enseñar lo bueno y lo malo, porque lo perfecto no existe. Si solo mostramos versiones idealizadas de nosotros mismos, la representación pierde su impacto”, sostuvo.

Su debut como director

Mientras Captain America: Brave New World representa otro gran paso en su carrera como actor, Danny Ramirez también está explorando su faceta como director.

Su primera película, Bastion, es un proyecto muy personal que mezcla elementos de su propia vida con una historia universal sobre sueños y duelo.

“La experiencia en Marvel me hizo darme cuenta del nivel de arte y esfuerzo que hay detrás de la creación de mundos cinematográficos”, dijo Ramirez. “Fue como una explosión mental, que me permitió pensar en grande sobre las historias que quiero contar”.

Con una combinación de nervios y emoción, Ramirez se prepara para dar un nuevo salto en su carrera, esta vez detrás de la cámara.

Pero sin importar los roles que asuma en el futuro, su misión sigue siendo la misma: abrir puertas, romper barreras y demostrar que los sueños más grandes sí se pueden lograr.