“Acciones para combatir el bullying”: un webinar para maestros y padres

En un nuevo episodio de las Ticmas Talks, este jueves a las 16 (CDMX)/ 19 (Bs. As.), Diego Núñez, experto mediador en el modelo de prevención hablará de cómo fomentar una resolución no no violenta de conflictos en el ámbito educativo. El encuentro es online y gratuito

Guardar
El nuevo episodio de las
El nuevo episodio de las Ticmas Talks propone abordar la problemática del acoso escolar desde un enfoque constructivo (Imagen ilustrativa Infobae)

El bullying, una problemática que afecta a estudiantes en todo el mundo, es un tema crucial en el ámbito educativo y social. Con el objetivo de abordar esta problemática desde un enfoque constructivo, Ticmas extiende una invitación al webinar online “Acciones para combatir el bullying”, a cargo del reconocido mediador del modelo de prevención Paxia, Diego Núñez.

El acoso escolar es un fenómeno preocupante debido a sus efectos perjudiciales en la salud mental y emocional de quienes lo padecen. Se manifiesta a través de conductas repetitivas de intimidación, agresión o exclusión, y puede dejar secuelas profundas en las víctimas.

Asistir a este seminario es esencial para comprender la magnitud del problema y adquirir herramientas que permitan prevenir y abordar el bullying de manera efectiva. La intervención temprana y la concientización son clave para construir entornos escolares y sociales seguros y respetuosos.

Quién es Diego Núñez

Diego Núñez, experto mediador en el modelo de prevención Paxia, se ha destacado por su dedicación a la resolución no violenta de conflictos en el ámbito educativo. Su labor se enfoca en colaborar estrechamente con el personal docente y los padres de familia, brindándoles recursos para abordar situaciones conflictivas de manera constructiva.

Además, Núñez implementa talleres de prevención de diversos tipos de violencia, dirigidos tanto a poblaciones específicas como a empresas. Su enfoque integral busca crear conciencia sobre la importancia de fomentar la empatía, la tolerancia y el respeto en todas las interacciones humanas.

Detalles del webinar

El encuentro es este jueves 22 de febrero a las 16 (hora de Ciudad de México) / 19 (hora de Buenos Aires)

De acceso libre, requiere de inscripción previa

Este webinar es una gran oportunidad para profundizar el saber sobre el bullying y conocer las estrategias efectivas para su prevención. Es una iniciativa que busca construir comunidades más seguras y libres de violencia. La lucha contra el bullying es responsabilidad de todos, y este webinar es un paso significativo hacia la construcción de un entorno más inclusivo y respetuoso.

Guardar

ultimas

“No es solo una cuestión de promedios, es generar impacto”: el programa que apoya a jóvenes de comunidades vulnerables en la universidad

Más de 2.000 estudiantes han accedido a una educación universitaria gracias a Líderes del Mañana, el programa del Tecnológico de Monterrey que ofrece becas del 100 % a jóvenes con excelencia académica y compromiso social. En diálogo con Ticmas, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, reflexiona sobre los desafíos y el impacto de esta iniciativa

“No es solo una cuestión

La Universidad Estatal de California incorporará la versión educativa de ChatGPT para su comunidad académica

La iniciativa anunciada por OpenAI busca integrar la IA en la enseñanza, optimizar la gestión académica y fortalecer la formación en habilidades digitales

La Universidad Estatal de California

Cuáles son los 33 colegios de CABA que realizarán una prueba piloto de la nueva secundaria

La reforma impulsada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, se implementará inicialmente en instituciones públicas y privadas que se propusieron voluntariamente

Cuáles son los 33 colegios

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos de innovar en educación, condenamos a las futuras generaciones”

En diálogo con Ticmas durante el IFE Conference, la presidenta de la Southern New Hampshire University destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo y la necesidad de modelos más flexibles y accesibles

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos

Qué son las analíticas de aprendizaje y cómo pueden mejorar la enseñanza

Abren nuevas formas de entender y mejorar la educación, desde el análisis del desempeño hasta la detección temprana de dificultades. Su aplicación permite tomar decisiones más informadas, adaptar la enseñanza a cada estudiante y hacerla más equitativa

Qué son las analíticas de
MÁS NOTICIAS