“Acciones para combatir el bullying”: un webinar para maestros y padres

En un nuevo episodio de las Ticmas Talks, este jueves a las 16 (CDMX)/ 19 (Bs. As.), Diego Núñez, experto mediador en el modelo de prevención hablará de cómo fomentar una resolución no no violenta de conflictos en el ámbito educativo. El encuentro es online y gratuito

Guardar
El nuevo episodio de las
El nuevo episodio de las Ticmas Talks propone abordar la problemática del acoso escolar desde un enfoque constructivo (Imagen ilustrativa Infobae)

El bullying, una problemática que afecta a estudiantes en todo el mundo, es un tema crucial en el ámbito educativo y social. Con el objetivo de abordar esta problemática desde un enfoque constructivo, Ticmas extiende una invitación al webinar online “Acciones para combatir el bullying”, a cargo del reconocido mediador del modelo de prevención Paxia, Diego Núñez.

El acoso escolar es un fenómeno preocupante debido a sus efectos perjudiciales en la salud mental y emocional de quienes lo padecen. Se manifiesta a través de conductas repetitivas de intimidación, agresión o exclusión, y puede dejar secuelas profundas en las víctimas.

Asistir a este seminario es esencial para comprender la magnitud del problema y adquirir herramientas que permitan prevenir y abordar el bullying de manera efectiva. La intervención temprana y la concientización son clave para construir entornos escolares y sociales seguros y respetuosos.

Quién es Diego Núñez

Diego Núñez, experto mediador en el modelo de prevención Paxia, se ha destacado por su dedicación a la resolución no violenta de conflictos en el ámbito educativo. Su labor se enfoca en colaborar estrechamente con el personal docente y los padres de familia, brindándoles recursos para abordar situaciones conflictivas de manera constructiva.

Además, Núñez implementa talleres de prevención de diversos tipos de violencia, dirigidos tanto a poblaciones específicas como a empresas. Su enfoque integral busca crear conciencia sobre la importancia de fomentar la empatía, la tolerancia y el respeto en todas las interacciones humanas.

Detalles del webinar

El encuentro es este jueves 22 de febrero a las 16 (hora de Ciudad de México) / 19 (hora de Buenos Aires)

De acceso libre, requiere de inscripción previa

Este webinar es una gran oportunidad para profundizar el saber sobre el bullying y conocer las estrategias efectivas para su prevención. Es una iniciativa que busca construir comunidades más seguras y libres de violencia. La lucha contra el bullying es responsabilidad de todos, y este webinar es un paso significativo hacia la construcción de un entorno más inclusivo y respetuoso.

ultimas

Un simulacro educativo de la Asamblea General de la ONU tendrá su nueva edición en Mar del Plata

El Modelo de Naciones Unidas Regional (MONUR) reunirá el 6 de agosto a estudiantes de todo el país. Los alumnos representarán a países con la finalidad de defender posiciones diplomáticas. Esta práctica es impulsada por el Instituto Juvenilia en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional

Un simulacro educativo de la

Prueba Aprender: solo el 45% de los alumnos de tercer grado alcanza el nivel esperado en lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. A nivel nacional, 3 de cada 10 alumnos están “rezagados” en sus habilidades lectoras. Los mejores desempeños se registraron en Formosa y en Córdoba, seguidas de CABA

Prueba Aprender: solo el 45%

La experiencia de Ticmas y la OEI con la cultura maker en las escuelas: “Queremos que los chicos reconozcan lo aprendido y puedan compartirlo”

En el marco del VI Seminario de Innovación Educativa, Leila Zimerman, de la OEI, visitó el auditorio de Ticmas para hablar sobre la cultura maker y los beneficios de trasladar al aula el ejercicio de aprender haciendo. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube de Ticmas

La experiencia de Ticmas y

El vínculo afectivo, pedagogía emocional y escuelas sin estrés: claves del aprendizaje en tres colegios de Colombia, Ecuador y México

En el primer día del VI Seminario de Innovación Educativa de Ticmas dentro de la FIL 2025, tres educadores del Colegio Anglo Colombiano, Colegio DEHCA Mex y la Unidad Educativa Sagrados Corazones revelaron cómo la conexión emocional con los estudiantes transforma su forma de aprender. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas de YouTube

El vínculo afectivo, pedagogía emocional

Del aprendizaje autónomo al cambio profundo, las propuestas que desafían la enseñanza tradicional

Desde el auditorio de Ticmas dentro de la Feria del Libro 2025, las especialistas Carola Martínez, Daniela Reyes y Vanesa de Mier hablaron sobre por qué fomentar la autonomía desde jardín puede transformar toda la experiencia escolar

Del aprendizaje autónomo al cambio
MÁS NOTICIAS