![Los errores financieros y los](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SWAJVBK5KXLJLW7R44XIMJUIU.jpg?auth=02059871c3e823b0d163179f4d9572d700c6b04155c02b74ca61f938c9f5134c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por décadas, el nombre de Boris Becker fue sinónimo de éxito en el tenis. A los 17 años, el alemán se convirtió en el campeón más joven de la historia de Wimbledon, un hito que lo catapultó al estrellato.
Con una carrera que incluyó seis títulos del Grand Slam y una fortuna estimada en más de 124 millones de dólares, parecía destinado a una vida de privilegios y estabilidad.
Sin embargo, los errores financieros, los excesos y las malas decisiones lo llevaron a la ruina y, finalmente, a la cárcel.
Hoy, tras cumplir condena, intenta reconstruir su vida con una mezcla de humildad, pragmatismo y una renovada visión del mundo.
Un joven prodigio sin miedo a la grandeza
El 7 de julio de 1985, el mundo del tenis fue testigo de un momento histórico: un adolescente pelirrojo, de mirada intensa y un estilo de juego agresivo, levantaba el trofeo de Wimbledon.
![7 de julio de 1985,](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRLCACWJ3JKUGDYYE2EOTPK5TI.jpg?auth=7fa5bdba9ac45b2384a541ed1d0a753653e75cd246112329e377755c1fcc9654&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Becker se convirtió en un fenómeno global de la noche a la mañana. A pesar de su juventud, jugaba con una madurez impresionante y una confianza inquebrantable.
“No es mi naturaleza ser tímido o miedoso”, explica hoy en una entrevista con The Times. “Creo que como adolescente tenía una fortaleza mental extraordinaria”.
Su filosofía contrastaba con la de otros jugadores, que muchas veces fallaban por el miedo a la victoria: “Muchos pierden porque les asusta su propia grandeza”, reflexiona.
Durante su carrera, acumuló un total de 49 títulos individuales y dejó una huella imborrable en el deporte. Sin embargo, su éxito dentro de la cancha no se reflejó en la gestión de su vida fuera de ella.
De millonario a la bancarrota: el colapso financiero
A pesar de haber ganado más de 124 millones de dólares en premios y contratos publicitarios, Becker fue declarado en bancarrota en 2017. ¿Cómo un ícono del tenis llegó a este punto?
Sus problemas con el fisco comenzaron en 2002, cuando fue hallado culpable de evasión fiscal en Alemania.
Alegó desconocimiento de las leyes de residencia, pero el tribunal lo multó con 300.000 euros y dos años de libertad condicional.
El declive continuó con una serie de malas inversiones y un estilo de vida costoso. En 2020, se le acusó de ocultar activos valorados en 2.5 millones de euros (aproximadamente 2.6 millones de dólares) para evitar el pago de deudas, lo que incluyó propiedades en Alemania, un apartamento en Chelsea y grandes sumas de dinero.
El golpe final llegó en abril de 2022, cuando un tribunal británico lo sentenció a dos años y medio de prisión por fraude financiero.
Pasó 231 días en la cárcel, primero en HMP Wandsworth, cerca de Wimbledon, y luego en HMP Huntercombe, antes de ser deportado a Alemania en diciembre de 2022.
![Sus dificultades financieras se agravaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/KOZEI4XNZMDGCXYN4P33BMZAUQ.jpg?auth=b32d5837b8ac5a3c939ad91e0a5cbea8d9f2d6080a2282761a938896772236a9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Lejos de buscar excusas, Becker hoy asume la responsabilidad de su caída. “No me veo como una víctima”, afirma. “Soy responsable de mis buenas y malas decisiones”.
La prisión y la redención: un nuevo Becker
El extenista describe su paso por la cárcel como una experiencia humillante, pero también como un punto de inflexión.
“Es un momento de enorme vergüenza, pero no puedes sentir lástima de ti mismo”, sostiene. “Si te sientes víctima, nunca saldrás adelante”.
Durante su tiempo en prisión, Becker se sumergió en el estoicismo, la antigua corriente filosófica que enfatiza el autocontrol y la resiliencia.
También asumió un rol de mentor para otros reclusos, ayudándolos a enfrentar sus problemas y a mantener la calma en un entorno hostil.
Hoy, se siente más en paz consigo mismo. “Estoy en aguas tranquilas de nuevo y quiero que así siga el resto de mi vida”, dice con determinación.
Regreso a la televisión y la incertidumbre sobre Wimbledon
Desde su salida de prisión, Becker ha retomado su carrera en los medios. Actualmente es comentarista deportivo en Eurosport y sigue vinculado al tenis.
Por su condena, tiene prohibida la entrada al Reino Unido tras su deportación. “No puedo hablar de eso todavía”, responde con cautela cuando se le pregunta si podrá volver al torneo que lo convirtió en una leyenda.
Reality shows y la necesidad de reinventarse
A pesar de recibir numerosas ofertas para participar en programas como I’m a Celebrity y Big Brother, Becker las ha rechazado.
Sin embargo, aceptó un desafío inusual: protagonizar Celebrity Bear Hunt, un reality show de Netflix en el que tuvo que sobrevivir en la selva junto a otras celebridades, enfrentando cocodrilos, serpientes y desafíos físicos extremos.
El alemán asegura que lo hizo más por desafío personal que por dinero. “Nunca había dormido con diez extraños ni vivido rodeado de animales salvajes. Aún quiero hacer cosas fuera de mi zona de confort”, comenta.
Un cuerpo marcado por el deporte
Las lesiones han pasado factura a Becker. A lo largo de los años, ha necesitado dos reemplazos de cadera, una cirugía de menisco y una placa metálica en el tobillo, lo que le impide correr.
“Es un cambio de mentalidad difícil”, confiesa. “Jugué al tenis toda mi vida y ahora ni siquiera puedo correr detrás de un balón con mis hijos”.
Dinero, divorcios y los peligros de la fama
Becker también reflexiona sobre el problema financiero de muchos atletas. “Los deportistas están rodeados de gente que no siempre vela por sus intereses”, advierte.
Sus propios divorcios le han costado una fortuna. “Incluso para las personas muy ricas, divorciarse es caro”, admite. “Los hijos son costosos, el estilo de vida también lo es. Todo suma”.
Asimismo, lamenta haber confiado en asesores que no siempre actuaron en su mejor interés. “Cuando una persona famosa llega a una empresa en busca de consejo, muchos intentan aprovecharse de él”, señala.
Un nuevo matrimonio y la esperanza de estabilidad
En septiembre de 2023, Becker contrajo matrimonio con Lilian de Carvalho Monteiro, una experta en análisis de riesgo de 33 años, en una ceremonia en Italia.
“Por primera vez en mi vida, siento que tengo una pareja real”, dice con emoción. “Todo lo que me ha pasado quizás era necesario para llegar hasta aquí”.
![En septiembre de 2023, Becker](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KAOBY3BQAMZKCVVLAQPLDJLVU.jpg?auth=d63ee6c4a3d717c4fc95f483ab0d15edc206b04be1f105093c8c273998c84cc9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Becker espera que esta relación marque un nuevo capítulo en su vida. “Toco madera para que esto dure hasta el final de mis días”, bromea.
<b>¿Un nuevo comienzo?</b>
Boris Becker ha vivido una vida de contrastes: de ser un niño prodigio del tenis a un hombre que perdió su fortuna y su libertad. Sin embargo, su historia no termina aquí.
Con una renovada perspectiva sobre la vida, el extenista intenta reconstruirse. “Ahora conozco mejor mis límites y en qué soy bueno”, asegura. “Soy más cuidadoso, más privado y más consciente de mis decisiones”.
Mientras el mundo del tenis espera saber si podrá volver a Wimbledon, Becker sonríe y deja una pista: “Tal vez hablemos en junio”.