
En respuesta a la persistente crisis de desnutrición infantil que afecta a Colombia, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) ha lanzado la edición 2024 de su programa ‘Pollo Shares’.
Esta iniciativa, en colaboración con la Asociación del Banco de Alimentos (Ábaco) y avicultores de todo el país, tiene como objetivo principal beneficiar a 2.500 niños en riesgo de desnutrición en 11 ciudades clave: Bogotá, Villavicencio, Bucaramanga, Santa Marta, Barranquilla, Cali, Pereira, Cartago, Montería, Sincelejo y La Guajira.
El programa no solo busca abordar la desnutrición infantil desde una perspectiva alimentaria, sino también promover un impacto social y económico significativo. Mejorar la salud y el desarrollo de los niños no solo asegura un presente más saludable, sino que también sienta las bases para una generación futura más robusta y productiva.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La iniciativa ‘Pollo Shares’ se enmarca dentro de un modelo de responsabilidad social corporativa sostenible, promoviendo la participación activa de empresas como Pollo Olímpico, Mac Pollo, Savicol, Pollo Andino, Avellano, Friko, Bucanero, Pollo Fiesta, Campollo, Delichicks y Paulandia. Estas entidades se han comprometido a contribuir con la donación y distribución de toneladas de pollo a las comunidades más necesitadas.

En palabras de Claudia Angarita, nutricionista del Centro Colombiano de Nutrición Integral (CECNI), “el pollo es fundamental en la dieta infantil debido a su fácil digestión y alto valor biológico, esencial para el desarrollo de tejido, músculo, hormonas y enzimas desde los primeros meses de vida”.
Luis Rodolfo Álvarez, director del programa Pollo de Fenavi – FONAV, destacó los logros alcanzados desde la primera edición en 2019, donde se han entregado más de un millón de raciones de pollo a comunidades vulnerables en todo el país. “Nuestro compromiso es constante con los niños y niñas a quienes ayudamos, garantizando un impacto real en su desarrollo físico y cognitivo”, afirmó Álvarez.

El programa ‘Pollo Shares’ no solo celebra el Día Latinoamericano del Pollo el 5 de julio, sino que también fortalece su compromiso con la entrega continua de porciones de pollo semanalmente. Este esfuerzo colectivo refuerza la nutrición de los niños y fortalece la comunidad, contribuyendo a un futuro más saludable y prometedor para Colombia.
En resumen, ‘Pollo Shares’ representa una alianza estratégica entre el sector avícola, organizaciones sociales y empresas comprometidas, enfocada en transformar positivamente la nutrición infantil y construir un país más justo y equitativo para todos sus ciudadanos.
Desnutrición en Colombia: una crisis silenciosa que persiste
En las tierras fértilmente ricas de Colombia, un problema persistente y silencioso sigue afectando a miles de sus habitantes: la desnutrición. A pesar de avances económicos y sociales en las últimas décadas, un significativo número de colombianos, especialmente en áreas rurales y comunidades indígenas, enfrenta diariamente la lucha contra la malnutrición.
Según datos recientes, aproximadamente el 12% de los niños menores de cinco años en Colombia sufre de desnutrición crónica, una cifra alarmante que indica una situación estructural y prolongada de pobre alimentación y acceso limitado a servicios de salud. Estas condiciones no solo afectan el crecimiento físico de los niños, sino también su desarrollo cognitivo y su capacidad para aprender.

Las causas de esta crisis alimentaria son multifacéticas. Factores como la pobreza extrema, la falta de acceso a alimentos nutritivos y asequibles, así como la limitada educación sobre prácticas alimenticias adecuadas, juegan un papel crucial en perpetuar esta problemática. Además, conflictos armados y desplazamientos internos han exacerbado la situación, dejando a muchas comunidades vulnerables sin acceso seguro a alimentos básicos y a servicios de salud esenciales.
Aunque el Gobierno colombiano ha implementado programas para combatir la desnutrición, la efectividad y el alcance de estas iniciativas aún enfrentan desafíos significativos. La coordinación entre diferentes niveles de gobierno, así como la colaboración con organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, son clave para abordar de manera integral esta problemática y garantizar que todos los colombianos tengan acceso a una alimentación adecuada.
Más Noticias
Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen
Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad


