Estos son los 10 alimentos que están en su nevera y que pueden ayudarle a subir las defensas en esta temporada de lluvias en Colombia

Alimentos ricos en nutrientes que ayudan en la formación de las células de defensa del organismo

Guardar
Marañón en su estado natural
Marañón en su estado natural rodeado de otros frutos secos en un entorno fresco y natural - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En esta época de lluvias, las personas pueden contraer enfermedades respiratorias más rápido. Sea un resfriado común, tos, fiebre, gripa o bronquitis, que los puede llevar a incapacitarse durante semanas.

Por esta razón, es esencial cuidar del sistema inmune con una buena alimentación y los cuidados pertinentes.

Los alimentos que aumentan la inmunidad son principalmente las frutas y vegetales, como las fresas, naranjas, kiwi, papaya, sandía, la espinaca y el brócoli, junto con algunos frutos secos y pescados, como el salmón y el atún.

Dichos alimentos son ricos en nutrientes que ayudan en la formación de las células de defensa del organismo, además de regular la respuesta del sistema inmunitario ante la presencia de agentes infecciosos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Alimentos que ayudan a subir las defensas

Fresas

  • Las fresas son ricas en vitamina C, la cual ayuda a fortalecer las defensas naturales del organismo, pues aumenta la producción de las células de defensa y a su vez la resistencia a las infecciones.
  • Esta fruta podría ayudar a prevenir y mejorar infecciones respiratorias y sistémicas, consumiendo entre 100 a 200 mg de vitamina C al día para prevenir enfermedades.

Almendras

  • El consumo de almendras ejerce propiedades inmunomoduladoras, por ser ricas en vitamina E (24 mg por cada 100 g). Su consumo ejerce propiedades inmunomoduladoras, ya que esta vitamina además de actuar como antioxidante, ayuda a regular y estimular las células del sistema inmune como las células T, los macrófagos y las células dendríticas, disminuyendo la incidencia de enfermedades infecciosas.
  • Según el portal de salud, TuáSaudé, es una vitamina liposoluble, es decir, que necesita grasa para absorberla de manera adecuada. Las almendras, así como nueces y otros frutos secos, tienen ambas cosas. Aproximadamente 46 almendras crudas con piel proveen casi el total de la dosis diaria recomendada de vitamina E.
Freshly harvested head of broccoli
Freshly harvested head of broccoli (Grosby)

Brócoli

  • Aporta numerosos minerales y vitaminas, entre las que destacan la A, C y E, además de antioxidantes y fibra. La mejor manera de obtener todos sus nutrientes es cocerlo lo mínimo posible o, mejor, tomarlo crudo.

Naranja

  • Gracias a la vitamina C, las naranjas, limones o mandarinas estimulan, la producción de glóbulos blancos, claves para combatir infecciones. Son especialmente recomendados para prevenir resfriados. Dado que el cuerpo no la produce ni la almacena por sí solo, es preciso ingerir alimentos que la contengan todos los días.

Salmón

  • El consumo de salmón, al ser rico en Omega 3, favorece a la regulación de las células inmunológicas, activándolas y estimulando su función en el organismo. Otros pescados ricos en omega 3 son la trucha, trucha asalmonada, atún y sardinas.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Frutos secos

  • Los frutos secos como la nuez de Brasil y el marañón son ricos en zinc que actúa en la reparación de los tejidos y en la cicatrización de heridas. Además de esto, el zinc también actúa en el desarrollo y en la activación de los linfocitos T, los cuales son células que juegan un papel importante en el sistema inmunitario.

Espinacas

  • Aunque tiene vitamina C, no es su principal propiedad. Se recomienda especialmente por sus antioxidantes y beta carotenos, que incrementan la capacidad del sistema inmune para combatir infecciones.
  • Se recomienda hervirlas para aprovechar mejor sus beneficios. No es tan conveniente consumirla tan cruda, porque al hervirla aumenta su contenido de vitamina A y se permite a otros nutrientes desprenderse del ácido oxálico.

Papaya

  • Una sola pieza de esta fruta puede proporcionar el 224% de la cantidad de vitamina C que deberíamos ingerir a diario. También tiene unas potentes enzimas denominadas papaínas con efectos anti-inflamatorios.
  • Además, aporta cantidades considerables de potasio, vitamina B y folato, muy recomendable para la salud en general.

Linaza

  • El consumo regular de linaza (tanto sus semillas como su aceite) favorece el aumento de las defensas del organismo, al ser un alimento rico en omega 3, lignanos y fibras que activan y estimulan las células del sistema inmune y ejercen función antiinflamatoria.

Más Noticias

Marelbys Meza reveló vivir en las sombras por la indiferencia: “Yo le ayudé a Petro con mucho amor y él me olvidó”

La exempleada de Laura Sarabia, canciller de Colombia, revivió el caso del polígrafo en la Casa de Nariño y señaló que nunca fue contactada por el jefe de Estado, pese a que ella colaboró en su campaña presidencial

Marelbys Meza reveló vivir en

Consejo de Estado admitió acción de tutela que frenaría la consulta popular de Gustavo Petro: esto se sabe

El alto tribunal aceptó para estudio este recurso, con el que se buscaría que las reformas sociales sean discutidas en el Congreso de la República en pleno; en lo que podría dar pie para diferentes interpretaciones

Consejo de Estado admitió acción

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril

Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

EN VIVO: fuerte temblor de

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género

La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar

Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.

Realizarán Gran Feria de Servicios
MÁS NOTICIAS