La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) reveló que encontraron hallazgos de incumplimiento en el peso anunciado de productos esenciales preempacados, como arroz, panela, aceite y café, luego de realizar 83 inspecciones en puntos de empaque de estos productos durante 2023.
En el caso del arroz, se identificó que tenía un registro de incumplimiento del 80%, y lidera la lista de productos con discrepancias de peso en su empaque.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las investigaciones se extendieron a diferentes regiones, localizando irregularidades en departamentos como Tolima, para el caso del arroz; Cundinamarca, en el caso de la panela, y Valle del Cauca, para el aceite.
La panela siguió al arroz con un 50% de incumplimiento, seguida por el aceite, con un 34% y el café, con un 29%. Además, se destaca que las quejas de los consumidores hacia el aceite preempacado son las más numerosas en cuanto a inconsistencias de peso. La SIC motiva a los consumidores a verificar el peso de los productos y reportar cualquier anomalía.

El reconocimiento internacional al Grupo de Metrología Legal de la SIC se manifestó luego de ser uno de los primeros en adoptar las recomendaciones de la Organización Internacional de Metrología Legal (Oiml) para procedimientos de verificación, inspección y control de productos preempacados. Esta adopción es un paso adelante en la protección de los derechos de los consumidores y la transparencia del mercado.
Del mismo modo, la SIC detectó incumplimientos significativos en el etiquetado y las cantidades declaradas de productos preempacados de la canasta familiar como arroz, panela, aceite y café en inspecciones realizadas durante el año 2023.
La Delegatura para el Control y Vigilancia de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal encontró que el 16% de las 83 inspecciones no se ajustaban a lo estipulado en la Resolución 32209 de 2020, que norma estas prácticas.

El arroz presentó el mayor porcentaje de incumplimiento con un 80%, seguido de la panela con 50%, el aceite con 34% y el café con 29%. Las revisiones efectuadas se centraron en zonas específicas: el Tolima para el arroz, Cundinamarca para la panela y el Valle del Cauca para el aceite.
En cuanto a los procedimientos, se tomó una muestra representativa, con 98 unidades en su mayoría, en situaciones donde el empaque superaba las 600 unidades por hora.
Las no conformidades detectadas están relacionadas con la cantidad promedio del producto, puesto que las empresas no cumplían con lo anunciado en los envases. Las inspecciones a la panela, el arroz y el café fueron iniciativas de la SIC, mientras que las relacionadas con el aceite surgieron de denuncias ciudadanas, siendo este el producto con mayor número de reclamos.
Así mismo, la Superintendencia de Industria y Comercio identificó incumplimientos en la cantidad de productos dentro de los empaques de alimentos. Estas verificaciones se centraron en productos y en los municipios de Villeta (Cundinamarca) en el caso de la panela, el arroz del Tolima y el café del Eje Cafetero. A su vez, el aceite de cocina fue inspeccionado tras denuncias de consumidores. Se encontró que las empresas no respetaban el contenido promedio declarado en sus paquetes.
Las campañas de verificación de oficio realizadas por la entidad demostraron que varias empresas no cumplían con las especificaciones anunciadas en términos de cantidad de producto.
A raíz de estas inspecciones, el organismo regulador pudo constatar estas no conformidades. Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por parte de la SIC para proteger los derechos del consumidor y asegurar la calidad de los productos que se ofrecen en el mercado colombiano. Las empresas responsables de los productos inspeccionados estarían sujetas a medidas correctivas y sanciones si se considera necesario. Estas verificaciones tienen el objetivo de garantizar la transparencia y la confianza en la relación entre consumidores y productores.
La Metrología Legal de la SIC recibió reconocimiento internacional de la Organización Internacional de Metrología Legal (Oiml) por su labor en el ámbito de verificación y vigilancia de productos preempacados.
Más Noticias
Estos son los ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 10 de mayo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 10 de mayo?
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia
