El chip que podría controlar la apnea de sueño: los primeros pacientes ya sienten alivio

El dispositivo se inserta mediante una incisión debajo del mentón y funciona al enviar pulsos eléctricos suaves que mantiene las vías respiratorias despejadas

Guardar
El implante estimula el nervio
El implante estimula el nervio hipogloso para mantener las vías respiratorias despejadas durante el sueño (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

La apnea del sueño, un trastorno que afecta a ocho millones de personas en el Reino Unido, va más allá de los ronquidos molestos. Esta afección interrumpe repetidamente la respiración durante la noche debido a la obstrucción de las vías respiratorias, provocada por la relajación de los tejidos blandos de la garganta. Las consecuencias no solo afectan el descanso, ya que la falta de oxígeno puede causar hipertensión, accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos e incluso diabetes.

Ante este panorama, los hospitales del University College de Londres (UCLH) han dado un paso adelante con una tecnología revolucionaria: un implante que estimula el nervio hipogloso, responsable de controlar los músculos de la lengua. Este dispositivo promete mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño, mejorando la calidad de vida de quienes sufren este trastorno.

Este avance no solo ofrece esperanza a millones de pacientes, sino que también representa un hito en la lucha contra una afección que, hasta ahora, tenía soluciones limitadas.

Los implantes buscan ser una
Los implantes buscan ser una alternativa para pacientes que no toleran las máquinas CPAP (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

Dos modelos principales, el Genio Nyxoah y el Inspire, son los que se están utilizando por primera vez en el sistema de salud pública del Reino Unido.

El Genio Nyxoah se controla mediante un chip externo adherido al mentón del paciente, que se activa al acostarse y se recarga durante el día. El Inspire, en cambio, requiere una intervención quirúrgica más compleja, con un dispositivo implantado en el pecho conectado a un nervio mediante un cable.

Ambos implantes representan una alternativa prometedora para quienes no pueden tolerar la máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), el tratamiento estándar que muchos pacientes abandonan por su incomodidad.

Ryan Chin Taw Cheong, experto
Ryan Chin Taw Cheong, experto en otorrinolaringología, expresa optimismo sobre la nueva tecnología (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

“Soy muy optimista sobre el rumbo que están tomando las cosas y espero que podamos desarrollar esta tecnología y hacer que este implante esté más disponible para los pacientes adecuados”, afirmó Ryan Chin Taw Cheong, consultor de otorrinolaringología y cirujano del sueño, a la agencia de noticias PA Media.

Resultados prometedores y testimonios de pacientes

Los primeros resultados tras la implementación de los implantes para tratar la apnea del sueño fueron alentadores. Ofrecieron a los pacientes una alternativa eficaz y cómoda frente a los tratamientos tradicionales.

A diferencia de las máquinas CPAP, cuya incomodidad lleva a muchos pacientes a abandonar su uso, los nuevos dispositivos permiten un descanso nocturno sin restricciones ni mascarillas molestas. Algunos pacientes han experimentado, por primera vez en años, un sueño profundo que incluso les permite soñar.

Uno de los casos destacados es el de Natalie Boller, quien padeció apnea del sueño durante una década, con episodios en los que dejaba de respirar hasta 30 veces por hora.

Pacientes reportan mejoras con los
Pacientes reportan mejoras con los implantes y un descanso nocturno profundo (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

Tras someterse a la cirugía para implantar el dispositivo Genio Nyxoah, expresó su esperanza de llevar una vida más activa, ya que el cansancio constante le había limitado en sus actividades diarias. Aunque todavía está a la espera de la activación del implante, se mostró optimista sobre los posibles cambios en su salud y bienestar.

Otra paciente, Olivia Rushton, experimentó una mejora notable después de recibir el implante Inspire. Antes del tratamiento, su respiración se detenía unas 65 veces por hora, clasificada como apnea del sueño grave, según PA Media.

Tras la activación del dispositivo, sus pausas respiratorias se redujeron en un 62%, lo que le permitió recuperar una rutina de descanso adecuada. “Ha sido un progreso constante de mejora. Esto es solo la mitad del camino. Me volverán a hacer otro estudio del sueño a principios del año que viene”, afirmó Rushton, quien agregó: “Ahora tengo muchas ganas de irme a la cama”.

Últimas Noticias

JPMorgan advirtió por una posible “corrección” en las valoraciones de la compañías de inteligencia artificial

El vicepresidente del banco más grande de EEUU se une al coro de ejecutivos de Wall Street cada vez más preocupados por la posibilidad de que se forme una burbuja en las valoraciones de la IA

JPMorgan advirtió por una posible

La alarmante normalización del estrangulamiento sexual entre los adolescentes en el Reino Unido

Un estudio del Instituto para Abordar la Estrangulación, reveló que el 43% de los jóvenes sexualmente activos de 16 y 17 años estuvo involucrado en episodios de asfixia durante encuentros sexuales

La alarmante normalización del estrangulamiento

Sanae Takaichi impulsa reformas para transformar la economía japonesa sin aumentar el gasto público

La primera ministra busca dinamizar el crecimiento económico mediante cambios estructurales y una mayor reinversión empresarial, evitando recurrir a grandes desembolsos fiscales y apostando por la eficiencia en la asignación de capital

Sanae Takaichi impulsa reformas para

Zelensky viajará a Turquía en un intento por reactivar el diálogo de paz: Rusia ya anunció que no asistirá

El presidente ucraniano busca impulsar nuevas propuestas diplomáticas en Estambul, acompañado por un enviado estadounidense. Pero Moscú rechaza participar y la guerra continúa sin perspectivas claras de un alto el fuego

Zelensky viajará a Turquía en

Estados Unidos elimina aranceles a productos agrícolas de Filipinas

La decisión de Washington permitirá que exportaciones clave filipinas ingresen al mercado estadounidense sin tarifas, beneficiando a sectores rurales y fortaleciendo la economía del país asiático

Estados Unidos elimina aranceles a
MÁS NOTICIAS