
La nutrición adecuada es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo físico y mental en todas las etapas de la vida. Según organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), mantener una alimentación balanceada, que incluya los nutrientes esenciales, es clave para prevenir enfermedades, promover el crecimiento infantil y fortalecer el sistema inmunológico.
Entre esos nutrientes, las proteínas ocupan un lugar central. Estas macromoléculas están compuestas por aminoácidos y cumplen funciones estructurales, metabólicas e inmunológicas. Intervienen en la formación de músculos, órganos, piel y cabello, y son responsables de producir enzimas, hormonas y anticuerpos. La FAO estima que un adulto sano debe consumir alrededor de 0,83 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal al día, aunque este requerimiento puede aumentar en casos de embarazo, lactancia o actividad física intensa.
Por qué la proteína animal sigue siendo indispensable
Las proteínas se encuentran tanto en alimentos de origen animal como vegetal. Sin embargo, la FAO y la OMS señalan que las proteínas de origen animal —como las que provienen de carne, pescado, huevos, leche y productos lácteos— contienen todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas y presentan una alta biodisponibilidad, es decir, son más fácilmente absorbidas por el organismo.
La doctora Youmi Paz, gerente corporativa de Nutrición y Proyección Social del Grupo Gloria, subraya que los productos lácteos son una de las fuentes más completas.
“La leche debe consumirse principalmente cuando se busca obtener proteínas de alta calidad y calcio bien absorbido, que el organismo puede aprovechar al máximo”, afirmó en entrevista para medios de Perú.

Paz explicó también que el requerimiento diario de proteína puede estimarse en 1 gramo por kilo de peso corporal, y que alimentos como la carne, los huevos y los lácteos (leche, queso, yogur) ayudan a cubrir estas necesidades. En el caso de los niños, indicó que a partir del primer año de vida debe incorporarse una dieta balanceada con alimentos proteicos que incluyan también vísceras como mollejitas o sangrecita, debido a su aporte de hierro.
Alimentación funcional: productos con alto contenido de proteínas
Durante los últimos años, la alimentación funcional ha ganado protagonismo dentro del público en general, como respuesta al creciente interés por una nutrición que no solo cubra necesidades básicas, sino que también aporte beneficios específicos para la salud. En este contexto, los productos con alto contenido de proteínas se han posicionado como una de las principales tendencias, impulsados por su rol en el mantenimiento de la masa muscular, la saciedad y la recuperación física. Esta preferencia se refleja en la demanda de alimentos enriquecidos, especialmente entre personas activas, adultos mayores y quienes buscan mejorar su bienestar general a través de la dieta.
Un nutriente clave para el desarrollo integral
Cubrir adecuadamente el requerimiento diario de proteínas no solo se relaciona con la energía o la masa muscular. También contribuye a procesos esenciales como la formación de colágeno, la absorción del calcio y el funcionamiento del sistema inmunológico. En palabras de la doctora Paz:
“No hay alimento malo, sino consumido inadecuadamente en cantidades excesivas. […] Tenemos que aprender a masticar bien los alimentos para justamente lograr un peso saludable”.
A través de una dieta balanceada, que incluya fuentes adecuadas de proteínas —preferentemente con alta biodisponibilidad—, es posible apoyar el crecimiento infantil, fortalecer los tejidos y prevenir deficiencias nutricionales. Ya sea mediante alimentos tradicionales o productos funcionales, la clave está en tomar decisiones informadas, con base científica y adaptadas a las necesidades de cada etapa de vida.
Últimas Noticias
El arte del lujo sobre ruedas, este es el vehículo que une innovación y sofisticación para trascender generaciones
Cada detalle en los vehículos actuales, desde el diseño hasta la tecnología artesanal, invita a vivir el trayecto como un momento memorable y lleno de emociones

Top 5 plataformas de email marketing: características, diferencias y consejos para elegir
El email marketing avanza hacia herramientas que mejoran aperturas, clics y retención. Aquí, una comparativa de las principales plataformas

Regalos para estar presente: cómo elegir obsequios que conectan esta Navidad
El intercambio de obsequios se convierte en una oportunidad para crear conexiones auténticas y compartir felicidad. Aquí, ideas de productos de cuidado y bienestar para regalar

La Ciudad de México será sede de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes en 2026
El encuentro abrirá inscripciones para jóvenes de 17 a 40 años que buscan acceder a mentorías, alianzas y experiencias de desarrollo en una plataforma global

A nueve años del Acuerdo de Paz, ‘12 mil razones para continuar’ muestra los avances de la reincorporación
Este 20 y 21 de noviembre, en Maloka, la ciudadanía podrá asistir a una experiencia multisensorial y académica, de forma gratuita, para conocer cómo avanza el proceso de reincorporación en Colombia




