![Fotografía de archivo. Expovinos volverá](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7IOTRA6Q5BLFH3GGZVZEKO7DM.jpg?auth=73b0f89a379805d9afd55641b9acc59da59e9b917afdd49e46a45900ceda4e49&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Expovinos, una de las ferias más importantes del vino en América Latina, llega este año a su decimosexta versión. El evento, según anunció el Grupo Éxito se celebrará desde este 21 de octubre hasta el 31 de octubre bajo la temática ‘El momento que quieras, ¡vuélvelo tu favorito con un vino!’.
Este año, la feria que tiene por objetivo incentivar la educación, la democratización y el consumo responsable del vino en Colombia, volverá en formato híbrido: se realizará tanto de manera presencial como virtual, así lo informó el vicepresidente comercial del grupo Éxito (promotor del evento), Carlos Ariel Gómez.
“La feria número 15 y esta feria número 16 son reales eventos de innovación, de capacidad adaptativa, de entender que el mundo nos cambió, (de entender) que llevar 42.000 personas al recinto de ferias como lo hacíamos antes era muy difícil bajo las condiciones actuales pero que teníamos otras alternativas”, señaló por su parte, el presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, destacando que la virtualidad también ha traído ventajas.
Para esta versión de Expovinos, en su formato físico, la feria contará con más de 800 referencias de vinos con el tradicional descuento de “paga 2 y lleva 3″ en 200 almacenes de las cadenas Éxito y Carulla. Cabe señalar que la promoción estará vigente durante el transcurso del evento tanto de manera presencial como en los canales virtuales.
En el formato digital, a través de las páginas web www.expovinos.com.co, www.exito.com/expovinos y www.carulla.com/expovinos, los colombianos podrán disfrutar de una programación académica gratuita que incluye catas y charlas especializadas con expertos nacionales e internacionales, shows gastronómicos por parte de reconocidos chef, presentaciones musicales, y además contará con una tienda virtual.
Algunos de los enólogos y sommeliers que participarán durante esta edición, son: José Rafael Arango, Marcela Baruch, Xavier Casal, Antonio Giraldo, Mariana Martínez, Miguel Martínez y Juan Carlos Rincón.
Cabe resaltar además que, por primera vez, Expovinos estará a cargo de una mujer. Se trata de Carolina Cardona Echeverri, quien es profesional de administración comercial y de mercadeo y tiene más de seis años de experiencia en los departamentos comerciales y mercadeo del Grupo Éxito.
El vino tinto, entre los preferidos por lo colombianos
![FOTO DE ARCHIVO: Un vaso](https://www.infobae.com/resizer/v2/PI4LAYGOADNUC2BBF7O5JK33UI.jpg?auth=e149ee82caf5a83289ef1e38b36c4dacd2ff1dd57aa2659fd5791c14edb0b8b2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la rueda de prensa de Expovinos, la consultora Nielsen dio a conocer que, durante la pandemia en 2020, la venta de vinos en Colombia creció un 16,8% respecto a 2019, siendo el vino tinto el vino preferido por lo colombianos, con un 60%; el blanco, con un 18%, y los espumosos y rosados con un 7%.
Cifras del Grupo Éxito además revelaron que, durante el 2020, el consumo de vino blanco en el país se incrementó en un 35% frente al 2019.
“Durante el confinamiento, en medio de la pandemia por el coronavirus, se incrementó el consumo de bebidas, incluyendo el vino. El aumento de los blancos obedeció a cambios de hábitos que se dieron con la gente en casa, lejos de restaurantes, comidas en grupo y reuniones sociales. Las personas optaron por el vino blanco por ser una opción ligera, agradable y versátil”, indicó la directora de Expovinos, Carolina Cardona.
Respecto a los vinos blancos más vendidos en Colombia, de acuerdo con las cifras recopiladas por el Grupo Éxito, están: el Sauvignon Blanc, con un 39%; el Chardonnay, con un 24%; el Verdejo, con un 10%, y el Tempranillo Blanc, con un 6%.
En cuanto a las ciudades donde los colombianos compran más vino blanco, según los mismos datos, son Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)