Juez le retira el brazalete y él burla la prisión domiciliaria en Nuevo León: el caso de Carlos Canabal

El exalcalde interino del municipio cancunense de Benito Juárez se encontraba bajo investigación por el caso de presunta administración fraudulenta de recursos contra empresas recolectoras de basura en dicho lugar

Guardar
Carlos Canabal Ruiz llevaba prófugo
Carlos Canabal Ruiz llevaba prófugo desde hace doce días después de que se le retirara el brazalete electrónico de seguridad por decisión de un juez en Zacatecas | X / @stephiblan

Carlos Canabal Ruiz, quien gobernó la localidad de Benito Juárez de manera interina entre los años 2004 y 2005 dentro de Cancún, se fugó de su domicilio en San Pedro Garza García, Nuevo León, donde cumplía prisión preventiva por su presunta responsabilidad en delitos relacionados con delincuencia organizada. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó que el exfuncionario se encuentra prófugo desde el 26 de abril pasado después de que se le retirara el brazalete electrónico que cargaba consigo como parte de las medidas de seguridad.

Tras estos hechos, el juez de control del fuero común de Nuevo León, Eduardo Hernández, declaró al presunto culpable como sustraído de la justicia y giró una orden de reaprehensión en su contra. A la par, el principal organismo de justicia de Quintana Roo ha activado los mecanismos de colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Interpol (Policía Internacional en español) para localizar al exfuncionario.

 “No podemos permitir que personas procesadas por delitos de alto impacto burlen la acción de la justicia”, afirmó en entrevista el fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar. También se investiga si personas cercanas a Canabal facilitaron su fuga.

El fiscal Raciel López Salazar
El fiscal Raciel López Salazar indicó que la FGE Quintana Roo va a continuar su búsqueda para reaprehenderlo en prisión | Facebok / SSP Puebla

Acusaciones contra Carlos Canabal: lavado de dinero y crimen organizado

Carlos Canabal fue detenido el 9 de febrero de 2024 por su presunta participación en una red de lavado de dinero vinculada a grupos criminales que operan en la zona norte de Quintana Roo. La FGE del estado que gobernó lo acusó formalmente de delitos relacionados con delincuencia organizada. Él enfrentaba un proceso penal por presunto fraude de 531 millones de pesos en perjuicio de la empresa LV S.A. de C.V., vinculado a su participación en la empresa recolectora de basura Inteligencia México S.A.

En diciembre de 2024, un juez federal le concedió la prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud, medida que incluía el uso de un brazalete electrónico y vigilancia policial constante. Sin embargo, en marzo de 2025, el Juzgado Primero de Distrito de Zacatecas le otorgó una suspensión definitiva para retirarle el geolocalizador electrónico, lo que facilitó su fuga.

A Canabal Ruiz se le
A Canabal Ruiz se le acusa de blanqueo de capitales, fraude y manejo de recursos de procedencia ilícita en favor de un grupo criminal en el norte de Quintana Roo | Genaro Natera / Cuartoscuro

Perfil político del exalcalde de Cancún

Carlos Canabal Ruiz fue designado como presidente municipal interino del municipio de Benito Juárez (Cancún) en 2005 tras la salida de Juan Ignacio García Zalvidea. Empresario del sector transporte y medios de comunicación, ocupó el cargo en una etapa marcada por tensiones políticas y señalamientos de opacidad administrativa.

Durante su breve paso por el ayuntamiento, se le acusó públicamente de beneficiar a empresas relacionadas con su familia, aunque estos señalamientos no derivaron en procesos penales. En años posteriores, permaneció vinculado al entorno político y empresarial del estado.

La actual investigación de la fiscalía quintanarroense sostiene que Canabal fue parte de una estructura delictiva dedicada al blanqueo de capitales, operación con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento de operaciones financieras irregulares.

La gente del municipio de
La gente del municipio de Ciudad Juárez, en Cancún, esperan que las autoridades vuelvan a capturar al exfuncionario fugado de su domicilio en San Pedro Garza García, Nuevo León | Paola Chiomante / Reuters

La evasión ha generado críticas por parte de organizaciones civiles y observadores judiciales, quienes advierten que el uso de la prisión domiciliaria en casos de alto perfil requiere mayores controles. En este caso, señalaron que el brazalete de vigilancia electrónica resultó insuficiente ante la capacidad operativa del acusado.