La canción de Los Beatles más versionada de la historia que nació de un sueño de Paul, quien creyó que era un plagio

En 1965 Paul McCartney había amanecido con una melodía pegada en la cabeza. No sabía si se trataba de un plagio, pero apenas se despertó, la ejecutó en un piano y la grabó, mientras cantaba una letra que hablaba de “huevos revueltos y oh querida, como me gustan tus piernas”. La letra la escribió en un viaje con su novia, para llegar en poco tiempo al puesto número uno para conquistar al mundo

Guardar
Los Beatles presentaban la canción en el Studio 50 de Nueva York, con la interpretación de su creador Paul McCartney

Una mañana de mayo de 1965, Paul McCartney se despertó con una melodía que se había apoderado de su mente. La había soñado en la casa de su novia de entonces, Jane Asher y no estaba del todo seguro si era de él o la había escuchado. Estaba preocupado por si se trataba de un plagio sin darse cuenta. “Lo primero que hice con la melodía fue verificar si no tenía dueño, y la gente me dijo: “No, es encantadora y estoy seguro de que es toda tuya”, contó el compositor y bajista de Los Beatles sobre el nacimiento de Yesterday, la canción más versionada de la historia de la música.

Hasta el día de hoy, cuenta con no menos de 3 mil versiones alrededor del mundo, sigue siendo la canción más famosa de la música moderna, dato que respalda el Libro de los récords Guinness. Fue interpretada por Frank Sinatra, Elvis Presley, Aretha Franklin, Ray Charles, Plácido Domingo, y otras grandes estrellas de la escena del siglo XX.

La canción escrita por Paul McCartney fue interpretada por grandes estrellas de la música en todo el mundo

Para registrar la melodía de inmediato, y no olvidársela, apenas despertó la tocó en el piano y usó una grabadora de cinta. La letra con la que acompañaba la melodía en un principio no tenía absolutamente nada que ver con la que finalmente quedó. Se cuenta que Paul acompañaba la melodía con estas palabras: “scrambled eggs, oh my darling, how I love your legs” (algo así, huevos revueltos, oh, querida, cómo me gustan tus piernas)”. Cuesta imaginarlo. Y los integrantes de la banda se referían a la canción como “Huevos revueltos”.

La letra se mantuvo en su mente unos días, hasta que en un viaje con su novia a Portugal, a fines de mayo de ese año, le pusieron la letra nostálgica, tan celebrada y cantada por millones en todo el mundo, a lo largo del tiempo. La melodía evocaba viejos recuerdos del Beatle, las canciones de jazz que solía cantar su padre. Lo trasladaba al pasado. Otra versión dice que la canción estaba dedicada a su madre, Mary, que murió cuando él tenía 14 años. ¿Por qué ella tenía que irse? Tenía 47 años y cáncer de mama. El resto está de acuerdo en que se trata de un amor perdido. El ex Beatle dijo que esta composición fue uno de sus mayores aciertos

A pocos días de cumplir 23 años, un 14 de junio de 1965 entraba a grabar en el Estudio 2 de Abbey Road, la canción que lo convertiría en el músico más popular de la época y la canción en un clásico de todos los tiempos. Con una duración de 123 segundos, Yesterday, producida por George Martín, fue al lado B del álbum Help. De acuerdo a una encuesta realizada por la BBC en 1999 Yesterday fue señalada como la “mejor pieza de la música popular del siglo XX”.

La cubierta del single Yesterday'
La cubierta del single Yesterday' y Act Naturally, de Los Beatles, con los miembros de la banda en 1965. Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr. (Photo by Blank Archives/Getty Images)

De los huevos revueltos a ser cantada hasta convertirse en la canción más popular hubo varios pasos y cuestiones que resolver. Por lo que contó John Lennon, la canción estuvo meses sin letra ni título y después de dos grabaciones realizadas en Abbey Road, el célebre productor decidió incorporar un cuarteto de cuerdas integrado por dos violines, una viola y un cello. Algo con lo que Paul no estaba muy de acuerdo. Había muchas discusiones sobre los arreglos. Por otra parte, Yesterday, fue la primera grabación en la que cantaba solo un miembro de Los Beatles.

En una entrevista Lennon contó que la canción “dio tumbos varios meses antes de estar lista. Cada vez que nos reuníamos para escribir canciones destinadas a una sesión de grabación, reaparecía una vez más. Ya casi la teníamos lista. Decidimos que el título solo debía tener una palabra, pero no encontrábamos ninguna adecuada. Una mañana, Paul se levantó, completó la letra y encontró el título. Me entristeció un poco haberla terminado, porque tuvimos muchos momentos divertidos a su costa.”

La letras que componían Lennon
La letras que componían Lennon y McCartney invidualmente, por un acuerdo, aparecían firmadas por los dos. Al principio Paul estaba de acuerdo, pero después no (Photo by Michael Webb/Keystone/Getty Images)

Yesterday llegó a los 10 primeros lugares en los rankings a los tres meses de haber salido a la venta. De acuerdo a datos del Libro Guiness fue además, la que más se emitió en las radios en todo el mundo, con más de seis millones de reproducciones solo en Estados Unidos. En ese país, se editó como un single y estuvo en el primer puesto de ventas durante varias semanas.

Si bien la canción fue compuesta por McCartney, figura como Lennon/McCartney por un acuerdo sobre las composiciones del grupo. Hasta fines de los años setentas, todas las canciones creadas individualmente por John o por Paul, llevaban los apellidos de ambos. Esta decisión había sido tomada por el manager Brian Epstein, para evitar conflictos. Al principio, Paul estuvo de acuerdo pero no por mucho tiempo. En 2002 dijo que la viuda de Lennon había ganado más que él con esa canción.

Según la revista Forbes, Yesterday fue la canción que obtuvo la mayor recaudación en la historia de la música en derechos de autor y ventas. No se puede estimar el número, pero sin duda contribuyó enormemente a la fortuna de Paul, el más rico de Los Beatles. Se calcula que su patrimonio asciende a 1200 millones de dólares.

SEGUIR LEYENDO:

ultimas

El final decepcionante de “Seinfeld”: moralizante y sin humor bajo la mirada de 76 millones de espectadores

La sitcom que nació sin grandes expectativas, cambió la narrativa televisiva y consagró a sus creadores Jerry Seinfeld y Larry David, hace 27 años provocó uno de los desenlaces más debatidos de la televisión

El final decepcionante de “Seinfeld”:

El hijo de inmigrantes italianos que convirtió una canción ajena en el himno de una ciudad: la historia de Frank Sinatra y Nueva York

En 1980, el célebre cantante tomó un tema que no era suyo, le hizo un retoque y la transformó en un fenómeno. La cronología de cómo “New York, New York” pasó de una película a pertenecer al patrimonio cultural de una ciudad emblemática, y la intensa vida del hombre que la hizo popular: de su infancia en un barrio humilde a su consagración como artista de época

El hijo de inmigrantes italianos

Un pescador turco encuentra tridente romano en las aguas del lago Iznik

En un día de pesca común, Osman Erim descubrió una pieza única. Según National Geographic, el hallazgo está siendo analizado por el Museo de la ciudad

Un pescador turco encuentra tridente

Quiénes fueron los verdaderos Peaky Blinders: la historia real de los pandilleros que inspiraron la serie

Eran jóvenes atrapados en la pobreza, cometiendo robos y apuestas ilegales, sin la ambición de dominar más allá de las fronteras de su vecindario

Quiénes fueron los verdaderos Peaky

Nació sin extremidades y hoy motiva a miles en las redes sociales: la inspiradora historia de Nadia Lauricella

En TikTok, su perfil reúne más de 1,7 millones de seguidores, una cifra que refleja el alcance de sus mensajes y la atención que genera cada uno de sus gestos cotidianos

Nació sin extremidades y hoy
MÁS NOTICIAS