
Este miércoles, buena parte de España ha amanecido bajo las nubes. El frente que se aproximaba a hacia la península ya ha empezado a dejar las primeras tormentas, aunque no será hasta esta tarde cuando se desaten las lluvias con fuerza, que irán acompañadas de fuertes rachas de viento y granizo. Ante este escenario, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo en 14 comunidades autónomas y en la ciudad de Melilla.
La mayoría de las alertas estarán activas a partir de las doce del medio día hasta la media noche. En concreto, estarán en aviso por lluvias Mallorca, así como Cordillera y Picos de Europa en Asturias. Por su parte, los avisos por lluvias y tormentas se registrarán en Almería, Granada y Jaén; Huesca, Teruel y Zaragoza; Cantabria; Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid; todas las provincias de Castilla-La Mancha; Lleida; y la sierra de Madrid. También habrá avisos de lluvias y tormentas en la región del noroeste de Murcia y Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas; Navarra; País Vasco; La Rioja; y Alicante y Valencia en la Comunidad Valenciana.

La Aemet espera que tanto esta jornada como el jueves estén marcadas por tormentas en amplias zonas de la península y Baleares. “Van a crecer nubes de evolución que a partir del mediodía van a dar lugar a chubascos que localmente podrán ser fuertes y estar acompañados de rachas intensas de viento y granizo”, ha puntualizado el portavoz del organismo público, Rubén del Campo.
De modo que, durante este miércoles, podrían acumularse más de 20 o de 30 litros por metro cuadrado en menos de una hora en buena parte del país. Al margen quedan Extremadura y Andalucía Occidental, así como Canarias, donde se esperan cielos nubosos en el norte y alguna llovizna débil y cielos poco nubosos en el sur. El jueves será una jornada similar, con tiempo marcado por la inestabilidad atmosférica. No obstante, en este caso, quedarán más la cuenca del Ebro, el oeste de Galicia, Extremadura y Andalucía Occidental. Además, las temperaturas bajarán ligeramente en el interior “y realmente será una jornada fresca para la época del año, con temperaturas entre tres y cinco grados inferiores a las normales”, según el portavoz de la agencia meteorológica, que ha detallado que el norte península y ambas mesetas quedarán por debajo de 20 grados de temperatura máxima, aunque en Zaragoza se alcanzarán los 25 grados y en Sevilla se rozarán los 29 o 30.
Un fin de semana soleado con los termómetros al alza
Después de varios días de mal tiempo y temperaturas bajas para la época, llegará un esperado cambio. El viernes, las lluvias empezarán a remitir y los termómetros volverán a subir. De hecho, se superarán los 20 grados en amplias zonas del territorio. “En general, hablaremos de unas temperaturas propias para la época del año después de varios días con ambiente fresco”, apunta del Campo. Madrid alcanzará 22 grados, Barcelona y Huesca rondarán los 25 grados. Pero será en el sur donde se notará el mayor cambio: en Jaén, Sevilla, Granada y Murcia llegarán a los 30 grados. En el lado contrario, ciudades como San Sebastián, Burgos y Ávila apenas llegarán a los 18 grados. No obstante, durante el fin de semana continuará la tendencia al alza, y ya sí, esta vez, será generalizado.
El sábado se superarán los 25 grados en puntos de Galicia. También en el Valle del Ebro y en buena parte del sur peninsular, en el Guadiana y el Guadalquivir, se podrán superarán los 30 grados. Mientras que, el domingo se superarán los 25 grados ya en buena parte de la meseta norte, en el centro y del sur de la península. Los 30 grados se alcanzarán en zonas de Extremadura, de Castilla-La Mancha y de Andalucía. “De hecho, en el valle del Guadalquivir se superarán los 32 grados y ciudades como Córdoba o Jaén podrían rondar los 34 o 35 grados”, afirma el meteorólogo. .
Últimas Noticias
Cuerpo defiende la condición a la OPA de BBVA impuesta por el Gobierno como una medida “proporcional” y “equilibrada”: “Es una manera de ir protegiendo los intereses generales”
El ministro, entrevistado en ‘Hora 25′ de Cadena Ser, abordó la condición impuesta para la Oferta Pública de Adquisición, desde su justificación legal hasta su impacto para clientes y mercado

La vacunación infantil se estanca y disminuye tras la pandemia: 12,8 millones de niños se quedan sin vacunar desde 2020
Un estudio internacional publicado en ‘The Lancet’ alerta de la caída en las tasas de vacunación a nivel mundial

La prueba de celos que le ha hecho una soltera a su cita en ‘First Dates’: “Este hombre tiene que tener algo malo”
Los solteros se consideran personas intensas, y aunque sus personalidades parecen muy diferentes, durante la cena se dieron cuenta de que tenían ciertos puntos en común

Muere una mujer atropellada por un tren en un paso a nivel en Rábade (Lugo)
Sobre las 22.00 horas personal de ADIF ha alertado a los servicios de emergencias de que un tren de viajeros acababa de atropellar a una persona en el paso a nivel junto al apeadero de Rábade.

Ganadores de Bonoloto del 24 de junio
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
