![Un estudio revela que un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSCWZQNRGRAFHFLZXAMTMH3234.jpg?auth=73ba75244c820d1bea5db134ef632992d3b3140cfac63a410b508e59569fa403&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Covid puede provocar la pérdida del olfato y del gusto, pero otro sentido también puede estar en riesgo. Un estudio reciente publicado en la revista eClinicalMedicine de The Lancet informó que un diagnóstico positivo de coronavirus estaba asociado con un aumento de más del triple en el riesgo de pérdida auditiva posterior en adultos jóvenes.
Los efectos del covid pueden persistir y afectar a casi todos los sistemas orgánicos, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes y deterioro cognitivo.
La nueva investigación puede ser una “alerta” de que “el covid-19 puede ser un factor de riesgo independiente para la pérdida auditiva y la pérdida auditiva neurosensorial repentina entre los adultos jóvenes”, dijo Hye Jun Kim, candidata a doctorado en ciencias biomédicas en la Universidad Nacional de Seúl y autora del estudio.
Un riesgo de pérdida auditiva “sorprendente”
El estudio fue inspirado por una de sus autoras, Michelle Suh, otorrinolaringóloga del Hospital Universitario Nacional de Jeju en Corea del Sur, quien informó haber visto más casos de jóvenes con problemas de audición en la clínica ambulatoria.
Los informes de casos al comienzo de la pandemia sugirieron que la COVID estaba relacionada con la pérdida de audición y otros trastornos auditivos, como el tinnitus. Sin embargo, la mayoría de los informes se centraron en adultos mayores o se basaron en muestras más pequeñas, y los resultados fueron inconsistentes.
Para abordar el problema, los investigadores creyeron que era necesario “un estudio de cohorte a gran escala para dilucidar la verdadera asociación entre el covid-19 y la pérdida auditiva”, dijo Kim.
Examinaron los registros hospitalarios electrónicos de Corea del Sur para analizar una población de 6.716.879 adultos jóvenes de entre 20 y 39 años y compararon los diagnósticos de pérdida auditiva en aquellos que dieron positivo por coronavirus con una prueba de reacción en cadena de la polimerasa, o PCR, con aquellos que no lo hicieron, desde principios de 2020 hasta finales de 2022.
![La investigación analizó registros hospitalarios](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENY4N45VIZAFBJO2JCDIYXCYIQ.jpg?auth=c552b78f24d903daad7bbdd1b2d9a6fc721b23fb37c24ba185d63160f6ce2ae0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La incidencia de pérdida auditiva fue 3,44 veces mayor en las personas que habían contraído covid que en las que no la habían contraído. De manera similar, la incidencia de pérdida auditiva neurosensorial repentina, también conocida como sordera repentina (una pérdida inexplicable de la audición de repente o en varios días) fue 3,52 veces mayor en las personas que dieron positivo en la prueba del coronavirus.
Fue “sorprendente” que incluso ajustando estadísticamente otros factores asociados con la pérdida auditiva, como la edad, el sexo, los ingresos, los perfiles metabólicos y los hábitos de vida, “el tamaño del riesgo fue mucho mayor de lo que esperábamos”, dijo Kim.
Otro hallazgo inesperado fue un riesgo elevado de pérdida auditiva en poblaciones que los investigadores esperaban que estuvieran más protegidas, como los adultos más jóvenes, que no tenían ninguna comorbilidad y no fumaban. “No pudimos encontrar a nadie que no tuviera un mayor riesgo de pérdida auditiva”, dijo Seogsong Jeong, profesor adjunto de informática biomédica en la Universidad de Corea y autor del estudio.
Incluso estar completamente vacunado con dosis de refuerzo no redujo el riesgo de pérdida auditiva después de una infección por coronavirus. “No pudimos encontrar ningún factor de protección”, dijo. El estudio no analizó cuánto tiempo duró la pérdida auditiva, pero algunas investigaciones anteriores informaron que puede durar meses o más en algunos casos.
Limitaciones del estudio
El estudio es “ciertamente interesante y no estoy en desacuerdo con sus conclusiones”, dijo Kevin Munro, profesor de audiología en la Universidad de Manchester, en un correo electrónico. “Sin embargo, sigo siendo cauteloso de que pueda haber una explicación diferente para sus hallazgos”.
Es importante destacar que el estudio informa una correlación entre un diagnóstico de covid y la pérdida auditiva, pero no puede probar la causalidad.
También hay otras advertencias que considerar. Por ejemplo, es posible que las personas que buscan diagnósticos de covid también tengan más probabilidades de revisar su audición, dijo Kim. Los datos también se basaron en pruebas PCR para confirmar los casos de coronavirus, lo que significa que es posible que no se hayan contabilizado aquellos que no se habían hecho la prueba o que eran asintomáticos.
En un metaanálisis de 2022, Munro y sus colegas calcularon que la prevalencia de la pérdida auditiva inducida por la COVID-19 era del 3,7 por ciento. Pero Munro, que no participó en el nuevo estudio, señaló que las investigaciones anteriores que investigaban un vínculo entre la COVID-19 y la pérdida auditiva solían ser de mala calidad.
![Investigaciones anteriores sobre la COVID-19](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVHWS2O5TZFXJALNT37YZJK22U.jpg?auth=a1869bd0b2ef0f26edf7c76c981143a9bf625ab65871d2aaa1cd08342c1d3b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un estudio de 2023 sobre 97 pacientes hospitalizados, Munro y sus colegas no encontraron diferencias en la función auditiva después de una batería de pruebas entre las personas que tenían covid y las que no.
Los virus pueden afectar el sistema auditivo
El oído interno es susceptible a los virus y las investigaciones han vinculado otras infecciones virales con problemas auditivos. “Está claro que algunos virus pueden causar trastornos auditivos, por ejemplo, las paperas, el sarampión y la meningitis”, escribió Munro en un correo electrónico.
Es posible que el coronavirus también afecte al sistema auditivo. Las estructuras clave del oído contienen receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), a los que el coronavirus puede adherirse con su proteína de pico, y también se han reportado inflamaciones y disfunciones de las células sensoriales en la cóclea en algunos pacientes con covid.
El coronavirus también puede permanecer en la profundidad del oído durante períodos prolongados. Un pequeño estudio publicado este año informó que el virus todavía podía detectarse en la profundidad del oído de algunos pacientes un promedio de 21 días después de dar positivo. Se necesita más investigación y vale la pena el esfuerzo, dijeron los investigadores.
“La pérdida auditiva entre los adultos jóvenes suele pasarse por alto, pero creemos que es algo que requiere atención, especialmente después de la infección por COVID-19″, afirmó Kim. “La pérdida auditiva en los adultos jóvenes puede afectar significativamente su calidad de vida”.
ultimas
Hallaron más de 170 bombas de la Segunda Guerra Mundial bajo un parque infantil del Reino Unido
Los artefactos sin estallar fueron descritos como “bombas de práctica” que aún llevan carga y deben ser retiradas por profesionales
![Hallaron más de 170 bombas](https://www.infobae.com/resizer/v2/RKYB3ATJOBHZZGC2JTXMOGSZR4.jpg?auth=31d57f444c6ff4f286af9b328146966821e90533754177894eab9801e8cbc0c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prisioneros invisibles: la tragedia oculta de los ucranianos detenidos en cárceles rusas
Decenas de miles de civiles han desaparecido en un sistema sin garantías legales, enfrentando torturas y aislamiento en una de las mayores violaciones a los derechos humanos de la guerra
![Prisioneros invisibles: la tragedia oculta](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3ZH25K6OZB47LUD7T4KYMUHHI.jpg?auth=426ed41ea864ec89247a6b910e34569a189ae9bc0535edec113019a7ac174620&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras Ucrania lucha por conseguir soldados, los centros de reclutamiento son atacados
Kiev insiste en que los ataques están orquestados por Rusia, pero el país se muestra cada vez más reacio a unirse a la lucha a medida que se prolonga la guerra
![Mientras Ucrania lucha por conseguir](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQDCICLUFW4JOCBUYLN6U53VWQ.jpg?auth=1c3ad96bbd981de843c12bddb2320574d4b1e1c7f4eadaf0c316f41338d045b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un juez bloqueó temporalmente el plan de renuncias de la Administración Trump para empleados federales
El fallo del magistrado George A. O’Toole Jr frenó la estrategia de la Casa Blanca para reducir el aparato estatal y deja en el aire el futuro de millones de empleados públicos
![Un juez bloqueó temporalmente el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AD44IURF6NAMVIYGFJNMTDUKME.jpg?auth=eeda03e8fe79687079faa66f2364da816ba299cc6ba9352eac4362ba05ac1e24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ocho años aumentó un 50% la cantidad de microplásticos hallados en cerebros humanos
Según un artículo publicado hoy en Nature Medicine, científicos de EE.UU. identificaron en 2024 fragmentos plásticos en tejidos cerebrales humanos en cantidades superiores a análisis de 2016. Estudian si podría estar contribuyendo al desarrollo de inflamación y trastornos cognitivos
![En ocho años aumentó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4RECWD5ZVCX7AKHREWR4E4MRM.jpg?auth=6ef5d32f52348145743c49992a5d4bd60827a83cc800cf0b1097e1cd5ed7a0c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)