![En 2023, 733 millones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LUQ2BZIWV5DYJKJTNAYUGKAL6I.jpg?auth=99e0f42922f4b155b5b7b014c96160c1e199ddf48d28fd3f95c426110822b837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mundo ha logrado pocos avances en la lucha contra el hambre global debido a que los conflictos, el clima extremo y los desafíos económicos restringen el acceso de las personas a los alimentos, según las Naciones Unidas.
Alrededor de 733 millones de personas -o el 9,1% de la población mundial- estaban desnutridas en 2023, una cifra que apenas ha cambiado por tercer año consecutivo, según indicaron las agencias de la ONU en un informe publicado el miércoles. Eso sigue siendo 152 millones más que en 2019, lo que aleja al mundo de la senda para alcanzar objetivos clave, incluido el hambre cero, para finales de esta década.
“Si bien hemos logrado algunos avances, las mejoras han sido desiguales e insuficientes”, señaló la ONU en el estudio anual. “Las poblaciones vulnerables, en particular las mujeres, los jóvenes y los pueblos indígenas, se ven afectadas de manera desproporcionada”.
Según el informe, si bien el hambre sigue aumentando en África, en Asia se ha mantenido relativamente estable. América Latina y el Caribe han logrado avances notables en el acceso regular a una alimentación adecuada.
![El informe de la ONU](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HMIPCGANBOTTULIAHP6VTXWYE.jpg?auth=f2d641c7a9288673c49e8eeebdbe2eff22af4111f52326548ab9dba6c35bb9f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El año pasado, más del 20% de la población de África pasó hambre, la mayor proporción de la población de todas las regiones, frente al 8,1% en Asia y el 6,2% en América Latina y el Caribe. Aun así, en Asia vive más de la mitad de las personas que pasan hambre.
Según la ONU, en 2022, el último año disponible para esa métrica, unos 2.800 millones de personas (aproximadamente un tercio de la población mundial) no podían permitirse una dieta saludable. Se han logrado algunas mejoras en la nutrición infantil y materna, como tasas más bajas de retraso del crecimiento y un mayor número de madres que amamantaron exclusivamente a sus bebés.
Sin embargo, las tendencias crecientes de obesidad en adultos y anemia entre las mujeres de 15 a 49 años son preocupantes, señaló la ONU. Aumentar el acceso de las mujeres a los servicios financieros ayudaría a mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de los hogares y las comunidades, añadió.
En general, el número de personas desnutridas en el mundo (definidas como aquellas que regularmente carecen de suficientes calorías para llevar una vida normal y saludable) se encuentra en un rango medio de estimaciones entre 713 millones y 757 millones de personas.
El informe de las Naciones Unidas sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo fue elaborado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Programa Mundial de Alimentos, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Unicef y la Organización Mundial de la Salud.
ultimas
Prisioneros invisibles: la tragedia oculta de los ucranianos detenidos en cárceles rusas
Decenas de miles de civiles han desaparecido en un sistema sin garantías legales, enfrentando torturas y aislamiento en una de las mayores violaciones a los derechos humanos de la guerra
![Prisioneros invisibles: la tragedia oculta](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3ZH25K6OZB47LUD7T4KYMUHHI.jpg?auth=426ed41ea864ec89247a6b910e34569a189ae9bc0535edec113019a7ac174620&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras Ucrania lucha por conseguir soldados, los centros de reclutamiento son atacados
Kiev insiste en que los ataques están orquestados por Rusia, pero el país se muestra cada vez más reacio a unirse a la lucha a medida que se prolonga la guerra
![Mientras Ucrania lucha por conseguir](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQDCICLUFW4JOCBUYLN6U53VWQ.jpg?auth=1c3ad96bbd981de843c12bddb2320574d4b1e1c7f4eadaf0c316f41338d045b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un juez bloqueó temporalmente el plan de renuncias de la Administración Trump para empleados federales
El fallo del magistrado George A. O’Toole Jr frenó la estrategia de la Casa Blanca para reducir el aparato estatal y deja en el aire el futuro de millones de empleados públicos
![Un juez bloqueó temporalmente el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AD44IURF6NAMVIYGFJNMTDUKME.jpg?auth=eeda03e8fe79687079faa66f2364da816ba299cc6ba9352eac4362ba05ac1e24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ocho años aumentó un 50% la cantidad de microplásticos hallados en cerebros humanos
Según un artículo publicado hoy en Nature Medicine, científicos de EE.UU. identificaron en 2024 fragmentos plásticos en tejidos cerebrales humanos en cantidades superiores a análisis de 2016. Estudian si podría estar contribuyendo al desarrollo de inflamación y trastornos cognitivos
![En ocho años aumentó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4RECWD5ZVCX7AKHREWR4E4MRM.jpg?auth=6ef5d32f52348145743c49992a5d4bd60827a83cc800cf0b1097e1cd5ed7a0c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intenta el “Febrero sin Teléfono” para reducir el tiempo de pantalla y mejorar tu salud
Un desafío global invita a reflexionar sobre el impacto del celular en nuestras vidas y a disminuir su uso diario para mejorar el bienestar general
![Intenta el “Febrero sin Teléfono”](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDX7WSSNNFEDZPNMXG6MGJWCWY.jpg?auth=5e045160787a6a928eb8ed9c75ab91de8f241a51dd24f84aa46637321fa62a1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)