
Muchas personas se preguntan “¿Es cierto que los bostezos humanos son contagiosos para los perros?”. La ciencia respondió que “algunos dueños de perros juran que cuando ellos bostezan, su perro también lo hace. Y puede que tengan razón”.
El bostezo contagioso es un fenómeno bien conocido entre los humanos: cuando vemos, oímos o a veces incluso pensamos en bostezar, muchos de nosotros lo hacemos. Y las investigaciones demuestran que algunos de nuestros compañeros caninos también pueden experimentarlo.
A diferencia de los lobos, que han demostrado contagiarse los bostezos unos a otros, los perros son más propensos a bostezar en respuesta a los humanos, según demuestra la investigación. Un estudio demostró que los canes bostezan incluso cuando oyen una grabación de humanos bostezando.
Se cree que el bostezo contagioso de los compañeros caninos se produce al ver u oír bostezar a un humano, aunque no se sabe muy bien por qué bostezamos cuando lo hace otra persona, ni en humanos ni en animales.
La pregunta más importante es qué significa este comportamiento.
“¿Tengo un vínculo social con mi perro? ¿Qué siente mi perro por mí? ¿Siente mi perro lo mismo que yo?”, se preguntó Brian Hare, director del Centro de Cognición Canina de la Universidad de Duke.

En los humanos, el bostezo contagioso se ha considerado “un sello distintivo de la empatía”, afirmó Laurie Santos, directora del Centro de Cognición Canina de la Universidad de Yale. Pero se ha debatido si el bostezo contagioso puede señalar una conexión entre las personas y sus mascotas.
Un estudio de 2013 descubrió que los perros bostezaban aproximadamente el doble de veces después de ver bostezos de personas con las que estaban familiarizados que de extraños, lo que sugiere que puede haber detrás un vínculo social asociado a la empatía.
Pero otros estudios no han podido demostrar tal conexión. Un metaanálisis realizado en 2020 con 257 perros concluyó que no había pruebas de que el bostezo contagioso en caninos estuviera asociado a un sesgo de familiaridad o empatía.
“Simplemente, no hay un fuerte apoyo para una conexión directa entre el bostezo contagioso y la empatía, a pesar de que las predicciones son muy intuitivas”, dijo Andrew Gallup, profesor de psicología en el Instituto Politécnico SUNY en Utica, Nueva York.
Eso no significa que el bostezo contagioso en los perros no esté relacionado con la empatía. “Simplemente, no hemos sido capaces de demostrarlo de forma convincente”, afirmó Hare.
Qué más hay que saber
Estudiar los bostezos de los peludos es un reto porque un can puede bostezar por razones que no tienen nada que ver con ver bostezar a un humano, como un bostezo espontáneo.
El bostezo en los canes también puede ser un signo de estrés, que puede acentuarse durante los experimentos de laboratorio en los que se graba en vídeo a los canes para ver si bostezan, explicó Monique Udell, directora del Laboratorio de Interacción Humano-Animal de la Universidad Estatal de Oregón.
Y, como ocurre con los humanos, algunas mascotas pueden simplemente bostezar más o menos que otros.
En resumen: los perros pueden bostezar contagiosamente cuando ven u oyen bostezar a los humanos, según demuestran las investigaciones, pero no hay consenso científico sobre su significado.
(*) The Washington Post
(*) Lindsey Bever es periodista de la sección Salud y Bienestar de The Washington Post y se ocupa, entre otros temas, de las enfermedades crónicas, la salud mental y la navegación por el sistema médico. Anteriormente, trabajó en el Dallas Morning News.
ultimas
La actividad manufacturera estadounidense se contrae por primera vez este año
La producción industrial estadounidense retrocedió en marzo, acompañada de despidos generalizados y una subida pronunciada en los costos de materiales

Menos ofertas de empleo en EEUU y despidos sin cambios en un mercado laboral en desaceleración
El retroceso se debió a la caída del comercio minorista, las actividades financieras y los servicios de alojamiento y alimentación

Cliente encuentra letrero de cafetería entre escombros tras huracán y lo devuelve a su sorprendido dueño
Un cliente recuperó un cartel perdido en los escombros del huracán Ian y lo devolvió al dueño del restaurante Lighthouse Cafe en Sanibel, Florida, tras más de dos años

¿La máxima euforia para estos adictos a la adrenalina? Rompecabezas a toda velocidad
Compitiendo en equipo o en solitario, los participantes enfrentan complejos puzzles en el USA Jigsaw Nationals para demostrar su destreza y velocidad mental

Juez dictaminó que grupos de Alabama pueden ayudar a viajar fuera del estado para realizar abortos
Un juez concluyó que el derecho constitucional a viajar protege a las personas que buscan atención reproductiva fuera de estados con leyes antiaborto estrictas
