“Increíblemente me pagan por estudiar”. Con esa frase, una joven argentina, oriunda de Lanús, describió su experiencia de vivir en Seúl, donde cursa una maestría gracias a una beca del Gobierno de Corea del Sur y la Embajada de ese país en Argentina.
Su testimonio fue recogido en una entrevista realizada por @melimoritatisfit, quien también subió el video a TikTok. El relato generó notable interés entre miles de usuarios, sorprendidos ante la posibilidad de estudiar en el extranjero y recibir un pago mensual que cubre los gastos básicos.
La joven permanece desde hace un mes en la capital surcoreana y actualmente reside en el campus de la Universidad de Corea. Comentó que la beca está destinada a quienes aspiran a realizar una maestría. Sin embargo, señaló que el programa exige completar un año de aprendizaje del idioma coreano antes de iniciar los estudios de posgrado.
“Primero tenés que estudiar un año de coreano y después podés empezar la maestría en la Universidad de Corea”, explicó la estudiante.
En relación al proceso de postulación, la joven precisó que cualquier persona con título universitario y un promedio académico adecuado puede inscribirse según los requisitos del programa.
“Cualquiera se puede inscribir si tiene una carrera universitaria y ciertas notas que te piden”, afirmó. De este modo, alentó a otros jóvenes a explorar alternativas para continuar su formación académica en el exterior.
Uno de los aspectos que más interés generó fue el aporte económico asociado. La estudiante mencionó que recibe aproximadamente USD 900 mensuales, aunque esa suma puede variar según el nivel de dominio del idioma coreano que demuestre el becario.
Aunque admitió que el costo de vida en Seúl es elevado, sostuvo que el estipendio alcanza para cubrir las necesidades esenciales y se equipara a un salario de medio tiempo en Corea.
Respecto al alojamiento, eligió vivir en la residencia universitaria, donde abona cerca de USD 150 por mes. “Este dormitorio tiene cocina compartida, está súper bien y, además, estoy cerca de la universidad, así que no tengo que gastar en transporte”, detalló.
Esta alternativa le permite ahorrar y aprovechar al máximo los recursos de la beca, sin verse obligada a buscar empleo durante la duración de sus estudios.
El video donde la joven compartió su experiencia se viralizó rápidamente, con más de 150.000 visualizaciones y 9.000 “me gusta” en pocos días. Los comentarios reflejaron tanto admiración como curiosidad sobre la oportunidad de estudiar en Corea del Sur.
Entre las reacciones destacadas aparecieron expresiones como “Yo quiero ir a Corea”, “¿Aceptan enfermeras?”, “Lanús en todos lados”, “mi sueño” y “El sueño del pibe”, lo que evidencia el impacto de su historia en quienes buscan oportunidades educativas fuera de Argentina.
Para la joven, poder dedicarse enteramente a los estudios sin la preocupación de financiar su estadía constituye una ventaja significativa. Su vivencia destaca el valor de las becas internacionales para acceder a formación de calidad y vivir una experiencia enriquecedora lejos del propio país.
Últimas Noticias
La perrita que no olvida su pasado: su llanto al reconocer la parada de colectivo donde fue abandonada conmueve en las redes
El video de Cacau llorando cada vez que su familia pasa por la parada de colectivos donde la dejaron sola tocó el corazón de miles y generó una ola de mensajes de apoyo y empatía

Compró un florero por internet y cuando le entregaron el pedido se quedó sin palabras
Una usuaria de TikTok recibió un objeto insólito y la ola de reacciones que generó en las redes sociales, muestra cómo la falta de atención a los detalles puede transformar una simple adquisición en una anécdota viral

Un grupo de adultos mayores decidió recrear cómo era su infancia en General Villegas y el video conmovió en las redes sociales
Los hombres que, con melancolía, recordaron su niñez, invitaron a reflexionar sobre el valor de los juegos tradicionales y la vida en comunidad

Congeló la última empanada que le dejó su madre antes de morir y grabó el momento en que decidió comerla: “Siempre queda un recuerdo”
La grabación se viralizó rápidamente y generó miles de comentarios que resaltan la importancia de los recuerdos en el proceso de pérdida

Relató la insólita razón que usaron para cancelarle una cita y sorprendió en TikTok: “¿Es un sucio?"
La creatividad en las justificaciones para evitar encuentros amorosos desató una ola de testimonios y consejos en la comunidad digital



