
En una época en la que la velocidad domina la vida diaria y las nuevas generaciones buscan constantemente optimizar su tiempo, algunas voces invitan a detenerse y escuchar la experiencia de quienes recorrieron un largo camino.
Federico Lanzaco, filósofo, humanista y teólogo español de 95 años, ofreció desde su trayectoria una respuesta a una de las preguntas más repetidas: ¿cómo alcanzar una vida larga y plena?
Con casi un siglo de vida dedicado a la enseñanza, la escritura y las misiones humanitarias, incluso con una prolongada estadía en Japón, Lanzaco compartió en diálogo con La Vanguardia los principios que, según su experiencia, permiten mantener una existencia equilibrada y satisfactoria.
Su propuesta se aleja de fórmulas mágicas y pone el foco en el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.
El arte de compensar cuerpo, mente y espíritu
Federico Lanzaco sostiene que el secreto de una vida plena no radica en evitar las dificultades, sino en saber mantener el balance entre los distintos aspectos del ser humano.
Según afirmó al medio español, “no se trata de llevarlo todo a la perfección, eso es imposible“. A su entender, lo esencial es encontrar el equilibrio: apoyarse en lo emocional cuando la salud física se debilita y buscar respaldo en lo espiritual cuando las emociones resultan afectadas.
Según afirma, este ejercicio constante de compensación es lo que permite alcanzar una vida plena.

En su visión, el bienestar físico constituye una base esencial. Para lograrlo, destaca la necesidad de adoptar hábitos saludables como una alimentación adecuada, la práctica de ejercicio regular y asegurar un descanso de calidad.
Aunque estas recomendaciones puedan sonar básicas, Lanzaco remarcó que pocas personas comprenden el impacto real de estas acciones en su vida diaria.
No obstante, su propuesta no se limita al plano físico. El filósofo español señaló la importancia de estimular constantemente la mente y encontrar un propósito que motive a comenzar cada jornada.
"Tener un motivo para levantarse cada día cambia la forma en que uno envejece“, declaró a La Vanguardia.
El valor del afecto genuino y la espiritualidad
Lanzaco subrayó la importancia de los vínculos afectivos, destacando que el respeto, la superación del egoísmo y la empatía en las relaciones fortalecen la vida emocional.
Según afirmó a La Vanguardia, "el afecto genuino tiene un poder transformador. Nos conecta con lo mejor de nosotros mismos“.
Además, Lanzaco resaltó el rol de la espiritualidad como un motor de cambio, aclarando que no se refiere estrictamente a una religión.
Entiende la espiritualidad como la capacidad de establecer una conexión profunda con uno mismo, con los demás y con el entorno, contribuyendo positivamente al mundo.
Desde su perspectiva, la vida “es una danza entre el esfuerzo, el destino y la oportunidad“, dejando en claro que también los pequeños actos de cada persona forman parte de una vida sana.
A lo largo de su extensa trayectoria, Lanzaco escribió más de 10 libros, consolidándose como una de las voces más respetadas en temas de bienestar y filosofía de vida.
ultimas
Quería descubrir cómo trabajan los detectives privados y se llevó una gran sorpresa al ser víctima de una jugada maestra
El influencer español Guillem Tarrés cautiva a sus seguidores con una serie innovadora, que explora desde adentro diferentes profesiones y detalles de las mismas

La crítica de una influencer sobre pedir comida a domicilio desata debate en las redes sociales
La creadora de contenido Laura Rodríguez cuestiona la comodidad de las plataformas de entrega y plantea una discusión sobre hábitos y salud

El error de un estudiante con ChatGPT que desató un debate en TikTok
Manu Rivas, un creador de contenido sevillano, envió accidentalmente un correo incompleto a su tutor, revelando el uso de inteligencia artificial

El ataque juguetón de un gato a una joven que terminó conquistando TikTok
Un momento divertido entre una visitante y la mascota de su amiga se volvió tendencia al mostrar una persecución llena de humor

Récord Guinness: el talento ocular de un uruguayo asombra al mundo
Williams Martin Sanchez Lopez, oriundo de Montevideo, ha sorprendido al mundo con su increíble habilidad de expandir sus ojos, con una asombrosa marca de 19 milímetros
