![“Trabajar cerca de Steve Jobs](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PBAOB5OBBEPFMYMM4NLTZHQEA.jpg?auth=89547cd2175117ac0bb1e82ed4b71e7249dc1ae1cd3758a1bee80a8cc06613cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Haber trabajado aunque sea 5 minutos con Steve Jobs, el hombre que cambió para siempre la forma en que las personas se relacionan con la tecnología, es una experiencia que cualquiera recordaría el resto de su días, pero haber pertenecido a la compañía Apple durante más de 10 años coincidiendo, buena parte de ese tiempo, con la época dorada de su creador, seguramente conlleva más de una enseñanza de utilidad para la trayectoria laboral y la vida.
Esta última es la experiencia de Justin Santamaria, un ingeniero que colaboró en Appel entre 2003 y 2013, donde dirigió los equipos que construyeron FaceTime (aplicación de telefonía con video), iMessage (mensajería instantánea) y CarPlay (una app para hacer y recibir llamadas y mensajes, escuchar música y utilizar aplicaciones desde el automóvil, sin quitar las manos del volante).
“Trabajar cerca de Steve Jobs fue una oportunidad que nunca olvidaré. Fue un visionario que me enseñó mucho, no solo sobre cómo hacer productos que la gente ame, sino también sobre cómo tener éxito en cualquier cosa en la vida”, afirmó Santamaria.
![Sus enseñanzas fueron "no solo](https://www.infobae.com/resizer/v2/RGDULHHF7RGLLKTJHBAF675HMY.jpg?auth=cb72dfa7e8192707abbc9871ea00060078c783aa5c3699942a6d4d076c3edb29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para dar ejemplo de cómo logró aprovechar esa experiencia junto a una leyenda del mundo tecnológico, enumeró tres lecciones que consideró “simples pero profundas” que recogió y siente que lo han ayudado a tener éxito tanto en su trayectoria laboral como emprendedor tecnológico, como en su vida en general.
Las lecciones de Steve Jobs
1- El dominio exige iteración
“Hacer algo bien requiere paciencia y trabajo duro. Pero también significa saber cuándo dejar de hacer cambios. Sabrás cuándo has llegado al mejor producto cuando estés más que emocionado de compartirlo”, dijo Santamaria de su aprendizaje junto Jobs.
Y contó: “Durante mi primera semana en Apple, Jobs estaba preparando una demostración de iChat. ‘Voy a hacer que la multitud se cague en los pantalones’, dijo”. Jobs era absolutamente consciente de que estaba dando un paso asombroso y que sería amado por los usuarios.
![El ingeniero contó que “con](https://www.infobae.com/resizer/v2/GS4YV5AZZZFQ5L5TLMWME7UDVQ.jpg?auth=189a83350e5e1df33dbea15a65f17ec1a9d416ca9bd71c0a8027edb5f800576a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Iteración es un término muy usado por los programadores de software para referirse a la repetición de un segmento de código dentro del programa. Pero también para las repeticiones de cualquier proceso.
2- Usa tus fracasos como peldaños hacia el éxito
El ingeniero contó que “con cada producto, Jobs esperaba que las cosas salieran mal. Pero también entendió que cometer errores a menudo valía la pena. Puede que la perfección no exista, pero la grandeza se puede lograr con algunas actualizaciones de software”, dijo.
Y agregó: “Cuando Apple estuvo listo para lanzar el iPhone al mundo, la base ya estaba allí, lo que hizo posible seguir asumiendo nuevos y diferentes riesgos más adelante”.
![Eliminar el teclado de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/ELGPZI2KCRFXJGKMBGCBPDYH7Y.jpg?auth=52f89642868409da5f9acdf2f40010da4a8f8a2e9ef8d50bc435a06fd90e77b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
3- Elimina la roca que te impide ir más allá de tu zona de confort
El iPhone original cambió el mundo para siempre en 2007. En ese momento su pantalla completamente táctil y su teclado digital fueron revolucionarios.
“La decisión de eliminar el teclado mecánico fue una inteligente solución de diseño industrial. Permitió que el iPhone tuviera más espacio en la pantalla para otras funciones creativas”, recordó Santamaria a CNBC, pero en ese momento fue asumir un riesgo que pudo haber sido rechazado por los usuarios.
![Las enseñanzas fueron “simples, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVAREQ3I7FFDLJJAQWD5NSBZIU.jpg?auth=929d6344a0130d7eba2f375ce6ae7efcd519090c24bf20cef76b38da9dbb0bf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las enseñanzas del gurú de la tecnología se extendieron a otros ámbitos del mundo de las organizaciones. Entre las más célebres se encuentran las 3 pautas que dio para mantener reuniones de trabajo provechosas y que, en consecuencia, se evitaran pérdidas de tiempo.
La primera era mantener la lista de invitados corta, idealmente de tres a cinco personas. El razonamiento detrás de esta regla es que cuantas más personas participen en una reunión, menos productiva será. Demasiadas voces se convierten en un mar de ruido y es menos probable que se llegue a un buen resultado.
En segundo lugar, decía, la agenda debe ser breve, de no más de tres puntos. El objetivo es concentrarse e ir lo concreto y necesario. Con más de tres elementos, es probable que se bifurque mucho la agenda y se termine hablando de cosas que no vienen al caso. Por eso recomendaba ser breve y asegurarse de que los tres puntos a debatir debían estar claramente conectados con el propósito principal de la reunión.
![Una de sus máximas era](https://www.infobae.com/resizer/v2/ND73TE3UPBANPESCGW2QRVUDWQ.jpg?auth=12cb09178cdbb1608546769218a40335eba7098412da31bf6d7a2bd02f6b2741&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Y finalmente, decía que la duración de la reunión no debería ser más de 30 minutos porque si se extiende más allá será una pérdida de tiempo. La capacidad de atención del ser humano es limitada, y no se puede sostener una conversación analítica y creativa por una cantidad de tiempo amplia. Por eso, hay que mantener estas reuniones breves y agrupar la información clave en fragmentos digeribles de uno a dos minutos.
SEGUIR LEYENDO
Las reglas de oro de Charlie Munger, el legado de un ícono financiero que marcó a generaciones
El ex socio de Warren Buffett compartió tres principios claves que lo llevaron a abandonar la abogacía para convertirse en uno de los nombres más influyentes en las finanzas globales
![Las reglas de oro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TXP2HV2NHJEG7D7464IX5CTORM.jpg?auth=3ad9c8c81ca73ab578308ac7b60e4741aab55a15cf75964aa3bb8f0b610d6ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El poder femenino en Hollywood: 6 mujeres que dominan la industria del entretenimiento
Según The Hollywood Reporter, estas destacadas ejecutivas han redefinido el poder en la producción audiovisual. Su visión estratégica y éxitos globales las colocan en la cima de un sector donde el liderazgo corporativo está transformando la escena mediática a escala mundial
![El poder femenino en Hollywood:](https://www.infobae.com/resizer/v2/N3E5DOCOKWMROYT5EFUC434OI4.jpg?auth=e0f161894a913403364ea09cb8ce9a4367b36a230c40a0a863f896835ec06dc3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo hacer para que la redacción empresarial pase de ser “promedio” a “excelente”
Al responder a tres preguntas básicas, la eficacia en la comunicación que se intenta brindar puede aumentar. De qué manera se pueden lograr los objetivos deseados a la hora de escribir un documento corporativo
![Cómo hacer para que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOJQWPKGBJCBFPR4EKWG3OOE6M.jpg?auth=2957f94d8b55ec4b897cd3615ce61de796457b1a7426e7cb720f17b3916de057&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 5 formas de desarrollar el talento para un futuro impredecible
Las nuevas tecnologías generan incertidumbre sobre la evolución de los puestos de trabajo. Cómo prepararse para enfrentar lo desconocido desde el ambiente laboral
![Las 5 formas de desarrollar](https://www.infobae.com/resizer/v2/FP5I7ZFJVJAVHPUCKJX3PNZX4M.jpg?auth=1dd257877b23c6dee69562650ad9aa5ec723a7d6dd15ca53cbed80192c54974c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué son los grupos de pares y por qué permiten afrontar los desafíos laborales estresantes
Este conjunto de personas, que se reúne periódicamente, busca intercambiar puntos de vista, entre otros aspectos. Cómo formar uno y qué tener en cuenta para maximizar sus beneficios
![Qué son los grupos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPRZSOC2FFFM7BGAHLCQHYRWTQ.jpg?auth=40c2163089003f285542d0c60cf0515b12529c6857157d01cad0cdb0372975cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)