Receta de peceto a la naranja, rápida y fácil

Esta preparación, de inspiración europea y aroma cítrico intenso, se destaca por ser sencilla y permitir disfrutar de carnes jugosas acompañadas por una salsa equilibrada, adaptable a diversos guarniciones familiares

Guardar
El peceto a la naranja
El peceto a la naranja destaca por su preparación rápida y sencilla, sin técnicas complejas y con ingredientes accesibles (Imagen Ilustrativa Infobae)

El peceto a la naranja toma inspiración de la cocina europea, donde los sabores cítricos realzan los platos de carne. En Argentina, esta carne se combina con naranja para lograr una preparación sencilla y elegante, ideal tanto para celebraciones como para darle un nuevo aire al menú semanal sin grandes complicaciones. Suele servirse con papas al vapor, puré de batatas o verduras asadas. Su principal ventaja es la rapidez de preparación, sin técnicas complejas.

Receta de peceto a la naranja

En esta receta, el peceto se prepara sellando primero la carne para preservar su jugosidad. Luego, se incorpora una mezcla de jugo y ralladura de naranja, que, junto a hierbas aromáticas y un toque de mostaza o miel, crea una salsa con equilibrio entre dulzura y acidez. La cocción es relativamente corta y permite que la carne absorba los sabores mientras se cocina al punto justo. Al final, solo queda cortar el peceto en rodajas finas y bañarlo generosamente con la salsa de naranja.

Se trata de una receta muy práctica, apropiada incluso para quienes no tienen mucha experiencia en la cocina. El resultado es un plato vistoso, delicioso y con un aroma particular en el que la frescura de la naranja es protagonista indiscutida.

Tiempo de preparación

Tiempo total: 1 hora.

  • Preparación inicial de ingredientes: 10 minutos.
  • Sellado de la carne: 5 minutos.
  • Cocción en salsa: 40 minutos.
  • Reposo y fileteado: 5 minutos.
La salsa de naranja, con
La salsa de naranja, con jugo y ralladura fresca, aporta un aroma intenso y un sabor equilibrado entre dulzura y acidez (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  • 1 peceto (1 – 1,2 kg)
  • Sal y pimienta a gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 500 ml de jugo de naranja natural (aproximadamente 4 naranjas grandes)
  • Ralladura de 1 naranja
  • 1 cucharada de mostaza o miel (opcional)
  • 1 ramita de tomillo o romero (opcional)
  • 1 cucharada de maicena (opcional)
  • 1/2 vaso de vino blanco seco (opcional)

Cómo hacer peceto a la naranja, paso a paso

  1. El peceto se limpia de excedentes de grasa y se seca con papel de cocina.
  2. Se condimenta la carne con sal y pimienta a gusto.
  3. En una sartén grande o cacerola, se calienta el aceite de oliva y se sella el peceto por todos sus lados hasta dorar bien. Se retira y reserva.
  4. En la misma sartén, se rehoga la cebolla y el ajo hasta que transparenten.
  5. Se añade el jugo y la ralladura de naranja, la ramita de tomillo o romero y el vino blanco si se desea. Se integra bien y se espera a que hierva.
  6. Se reincorpora el peceto, se tapa y se cocina a fuego medio-bajo durante 35 a 40 minutos, girando la carne a mitad de la cocción.
  7. Se puede sumar la mostaza o la miel a la salsa, mezclando para que se integren bien los sabores.
  8. Finalizada la cocción, se retira el peceto y se lo deja reposar 5 minutos.
  9. Si la salsa quedó líquida, se disuelve la maicena en un poco de agua fría y se incorpora, cocinando unos minutos más hasta espesar.
  10. Por último, se corta el peceto en rodajas finas y se sirve con la salsa caliente.
El peceto a la naranja
El peceto a la naranja puede conservarse hasta 3 días en la heladera o congelarse por 2 meses sin perder sabor ni textura(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta de peceto a la naranja rinde aproximadamente 6 a 8 porciones, dependiendo del tamaño de las rodajas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Por cada porción (en un total de 8), se estima:

  • Calorías: 260
  • Grasas: 9 g
  • Grasas saturadas: 2,5 g
  • Carbohidratos: 9 g
  • Azúcares: 7 g
  • Proteínas: 35 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El peceto a la naranja puede conservarse hasta 3 días en la heladera, dentro de un recipiente hermético. También se puede congelar por hasta 2 meses, manteniendo la textura y el sabor al recalentarlo suavemente.