La búsqueda de nuevas rutas y experiencias marca la pauta de los grandes viajes. Un grupo diverso de destinos cobra protagonismo en la agenda global, donde naturaleza, cultura y autenticidad guían la elección de quienes desean conocer el mundo, lejos de lo habitual.
Desde Condé Nast Traveler confeccionaron un listado de los lugares más destacados para descubrir el próximo año. Cada uno integra elementos únicos: algunos sobresalen por sus ambientes naturales, otros resaltan a través de su pasado histórico o por el carácter vibrante de sus comunidades. El recorrido expone la riqueza de estos escenarios para quienes buscan propuestas que van desde los safaris africanos hasta las ciudades rebosantes de vida y costumbres locales.
1. Arusha, Tanzania

Ubicada al norte de Tanzania, Arusha representa la puerta de acceso a los safaris africanos, con su posición privilegiada cerca del Parque Nacional Arusha, el Serengueti y el área de conservación de Ngorongoro. En la ciudad, los mercados tradicionales y las plantaciones de café comparten protagonismo con rutas que ascienden al imponente Monte Meru.
Una novedad relevante para 2026 será la apertura de un centro dedicado a la científica Jane Goodall, con exhibiciones interactivas y propuestas educativas enfocadas en la conservación y el conocimiento de la biodiversidad.
Combinando arquitectura moderna, vida local y rutas naturales, quienes visitan la zona encuentran la base perfecta para explorar los atractivos paisajísticos y culturales de la región. Además, la interacción entre actividades urbanas y expediciones de naturaleza fortalece el atractivo del lugar para quienes desean una inmersión completa en la diversidad africana.
2. Costa Este de Barbados

La costa oriental de Barbados muestra el rostro más salvaje de la isla, donde el océano Atlántico embiste contra formaciones rocosas y ensenadas recortadas. Alejada de las playas calmas del oeste, el paisaje se moldea por el viento, las olas y la geología volcánica para crear piscinas naturales entre las piedras.
Esta región incentiva el contacto directo con el entorno caribeño menos intervenido y conserva tradiciones pesqueras y autenticidad en los pequeños pueblos. La baja cantidad de hoteles y comercios favorece una experiencia sin masificaciones, lo que atrae a quienes valoran la exploración genuina y los escenarios vírgenes.
3. Bruselas, Bélgica
El corazón de Bélgica fascina por el contraste entre su riquísimo patrimonio y las expresiones alternativas contemporáneas. La plaza Mayor y el Atomium comparten el protagonismo con una cultura gastronómica en la que destacan los waffles, las cervezas artesanales, el chocolate y las papas fritas.
Bruselas alterna zonas modernas con barrios tradicionales, y caminar por sus calles permite descubrir desde arquitectura art déco hasta galerías de arte y una amplia oferta cultural. La coexistencia de diferentes lenguas y estilos de vida enriquece la experiencia de quienes la recorren, lo que invita a explorar más allá de los monumentos emblemáticos.
4. Provincia de Chiriquí, Panamá

La provincia de Chiriquí, Panamá, combina montañas, volcanes, rutas de café y costas en el Pacífico. El altiplano acoge parajes y rutas hacia picos volcánicos, ideales para encontrar naturaleza en estado puro y desarrollar actividades de turismo activo.
La franja costera ampara manglares, playas retiradas y oportunidad para descubrir flora y fauna en ambientes marinos. Esta diversidad convierte a Chiriquí en destino imprescindible para entender la complejidad geográfica y ambiental de Panamá sin multitudes.
5. Deer Valley, Utah, Estados Unidos

En las montañas del estado de Utah, Deer Valley entrega una experiencia de alta gama focalizada en deportes de nieve y hospitalidad sofisticada. El sitio se distingue por su atención al detalle y servicios exclusivos, que incluyen alojamiento de lujo y opciones gastronómicas de nivel internacional.
En meses cálidos, las pistas se transforman en rutas para ciclismo, pesca deportiva y recitales al aire libre. La cercanía al aeropuerto de Salt Lake City y la oferta de servicios premium convierten la visita en una opción atractiva para quienes buscan la combinación de aventura, confort y acceso privilegiado a la naturaleza estadounidense.
6. Fez, Marruecos

Con su célebre medina reconocida como Patrimonio Mundial, Fez abre un portal al pasado del norte marroquí a través de sus calles laberínticas, mercados vibrantes y talleres de curtido de cuero que conservan métodos centenarios.
La arquitectura islámica y la presencia continua de vida local crean un escenario inmersivo donde se entrelazan ritos antiguos y vitalidad actual. Perderse entre mezquitas, plazas y puestos de artesanía permite descubrir una ciudad viva, donde la arraigada historia desafía al tiempo.
7. Gabón
Gabón, en África central, destaca como refugio de biodiversidad gracias a sus bosques densos, playas despejadas y parques nacionales poco transitados. Gorilas, chimpancés y elefantes circulan libres en estos paisajes, lo que brinda la oportunidad de observar de cerca la vida salvaje en un entorno casi intacto.
La infraestructura turística limitada requiere organización detallada, lo que atrae al viajero en busca de desafíos y encuentros genuinos con la naturaleza africana.
8. Alta Carniola (Gorenjska), Eslovenia

El noroeste de Eslovenia revela en Alta Carniola una secuencia de lagos, gargantas y valles alpinos que dan marco a rutas entre pueblos tradicionales y paisajes ideales para caminatas. Los Alpes Julianos y el famoso lago Bled imprimen identidad al entorno, donde el silencio y la conexión con la naturaleza predominan.
Deportes de montaña, actividades de bienestar y hospedajes familiares incrementan el atractivo de este sector, donde la pausa y el respeto por la cultura local definen el espíritu del destino.
9. Guadalajara, México

La capital de Jalisco fusiona historia, arte y dinámica urbana bajo el símbolo del mariachi y el tequila. El centro histórico está compuesto por plazas, mercadillos y espectáculos públicos, mientras barrios alternativos suman cafeterías, galerías de arte y gastronomía innovadora.
El perfil de Guadalajara se modela con aportes de la tradición y creatividad joven, lo que la consolida como una urbe destacada para quienes desean vivir la cultura mexicana de forma contemporánea.
10. Hong Kong

En la ciudad de Hong Kong, los rascacielos se alternan con mercados bulliciosos, templos y senderos hacia las colinas que permiten contemplar la bahía.
Confluencia de culturas orientales y occidentales, la metrópoli sobresale tanto por su vida nocturna y gastronomía como por la proximidad de reservas naturales y rutas de trekking. Esta diversidad convierte al territorio en una propuesta versátil, donde la experiencia urbana y la naturaleza conviven a pocos minutos de distancia.
Últimas Noticias
Descubren rastros de vida en rocas de 3.300 millones de años con ayuda de inteligencia artificial
Los investigadores entrenaron a computadoras para reconocer las sutiles huellas moleculares

De la imagen al sentido del humor: qué prefieren los distintos géneros al elegir pareja, según un estudio
Una investigación realizada en Estados Unidos revela que las prioridades románticas difieren entre hombres y mujeres. Cuáles son los factores que influyen a la hora de establecer vínculos afectivos, de acuerdo con expertos consultados por New Scientist

La metamorfosis secreta del erizo de mar: cómo funciona su sorprendente “todo-cerebro”
Científicos de Italia, Francia y Alemania descubrieron que el pequeño habitante del Mediterráneo tiene un sistema nervioso mucho más complejo de lo que se creía

Siete recetas fáciles e innovadoras para preparar café frío en casa
Opciones refrescantes y sencillas permiten combinar ingredientes cotidianos para lograr el resultado ideal

Receta de matambre arrollado al horno con vino, rápida y fácil
Una preparación tradicional se reinventa con una versión sencilla y rápida, ideal para reuniones familiares o celebraciones, que destaca por su sabor jugoso y el toque especial que aporta el vino blanco en la cocción




