Cinco recetas de ensaladas fáciles y completas para preparar en casa

Estas combinaciones frescas y variadas permiten acompañar platos o bien protagonizar comidas cotidianas

Guardar
La variedad de ensaladas argentinas
La variedad de ensaladas argentinas refleja la diversidad regional y gastronómica del país (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las ensaladas dejaron de ser simples acompañamientos para convertirse en protagonistas de la mesa, al conquistar paladares con sus combinaciones frescas, saludables y coloridas.

Lejos de limitarse a la clásica lechuga con tomate, hoy en día las opciones se diversifican y fusionan técnicas, ingredientes regionales y un toque de creatividad. Esto permite platos completos y equilibrados ideales para cualquier ocasión, desde comidas cotidianas hasta encuentros especiales.

El secreto de una buena ensalada reside no solo en la selección de verduras frescas y de estación, sino también en el juego de texturas, colores y aliños que potencian los sabores.

Aquí, un repaso por cinco recetas para sorprender y disfrutar.

1- Ensalada de espinaca con mango y palta

La espinaca y la plata
La espinaca y la plata combinan a la perfección en ensaladas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  1. 1 atado de espinaca fresca
  2. 1 mango maduro
  3. 1 palta (aguacate)
  4. 1/2 cebolla morada
  5. 100 g de queso feta o queso fresco
  6. 30 g de almendras tostadas
  7. 3 cucharadas de aceite de oliva
  8. 1 cucharada de jugo de lima o limón
  9. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

  1. Lavar y secar la espinaca. Cortar los tallos gruesos si es necesario.
  2. Pelar el mango y cortarlo en cubos medianos.
  3. Pelar la palta, quitar el carozo y cortar en cubos.
  4. Cortar la cebolla morada en pluma fina.
  5. Tostar las almendras fileteadas en sartén sin aceite, 2-3 minutos.
  6. Desmenuzar el queso feta o cortarlo en cubos.
  7. En un bol grande, mezclar espinaca, mango, palta y cebolla.
  8. Incorporar el queso y las almendras tostadas.
  9. Aliñar con aceite de oliva, jugo de lima o limón, sal y pimienta. Mezclar suave.
  10. Servir de inmediato.

2- Ensalada de papas, huevo y arvejas

La tendencia de fusionar sabores
La tendencia de fusionar sabores e ingredientes transforma las ensaladas en platos principales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  1. 3 papas medianas
  2. 2 huevos
  3. 1 taza de arvejas cocidas
  4. 2 cucharadas de mayonesa
  5. 1 cucharadita de mostaza
  6. Sal y pimienta a gusto
  7. Perejil para decorar

Paso a paso

  1. Lavar y pelar las papas; cortarlas en cubos y cocinar en agua con sal hasta que estén tiernas.
  2. Cocinar los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos, enfriar y pelar.
  3. Mezclar las papas enfriadas con las arvejas y los huevos cortados en trozos.
  4. Integrar mayonesa y mostaza, salpimentar a gusto y mezclar bien.
  5. Decorar con perejil picado antes de servir.

3- Ensalada de rúcula, peras y nueces

La inclusión de frutas, frutos
La inclusión de frutas, frutos secos y quesos aporta textura y sofisticación a las ensaladas frescas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  1. 100 g de rúcula fresca
  2. 1 pera madura
  3. 50 g de nueces peladas
  4. 50 g de queso azul o parmesano en lascas
  5. 2 cucharadas de aceite de oliva
  6. 1 cucharada de aceto balsámico
  7. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

  1. Lavar y secar la rúcula perfectamente.
  2. Lavar la pera, cortarla en gajos finos (puede dejarse la piel).
  3. Disponer la rúcula en una fuente y distribuir las peras por encima.
  4. Añadir las nueces y el queso en lascas.
  5. Preparar una vinagreta con aceite, aceto, sal y pimienta, y verterla sobre la ensalada justo antes de servir.

4- Ensalada tibia de lentejas

El equilibrio entre colores y
El equilibrio entre colores y texturas es clave en la presentación de las ensaladas modernas

Ingredientes

  1. 200 g de lentejas secas
  2. 1 cebolla morada
  3. 1 zanahoria
  4. 1 tomate fresco
  5. 1 hoja de laurel
  6. 2 cucharadas de aceite de oliva
  7. Jugo de ½ limón
  8. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

  1. Cocinar las lentejas con laurel hasta que estén tiernas. Escurrir y retirar la hoja de laurel.
  2. Picar la cebolla y rallar la zanahoria.
  3. Cortar el tomate en cubos pequeños.
  4. Mezclar las lentejas tibias con la cebolla, zanahoria y tomate.
  5. Aliñar con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta. Integrar bien y servir.

5- Ensalada de quinua, tomate y palta

La selección de ingredientes de
La selección de ingredientes de estación asegura sabor, calidad y sostenibilidad en la mesa argentina (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  1. 150 g de quinua
  2. 2 tomates perita
  3. 1 palta mediana
  4. ½ cebolla de verdeo
  5. 2 cucharadas de aceite de oliva
  6. Jugo de 1 limón
  7. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

  1. Lavar bien la quinua bajo el chorro de agua. Cocinar en agua con sal durante 15 minutos, escurrir y dejar enfriar.
  2. Cortar los tomates en cubos y la palta en láminas o cubos. Picar la cebolla de verdeo finamente.
  3. Unir la quinua con el tomate y palta, sumar la cebolla.
  4. Condimentar con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta. Mezclar y servir fresca.

Últimas Noticias

Las razones de Michelle Obama para afirmar que no cambiaría sus 61 años por la juventud

La ex primera dama explicó, en entrevista con RealSimple, cómo superar presiones sociales y reforzar los propios valores es fundamental para alcanzar una vida plena y que fue la madurez la que le otorgó libertad y confianza

Las razones de Michelle Obama

La inteligencia artificial fortalece la formación de maestros y potencia la creatividad, según un estudio

El uso responsable de herramientas permite a los docentes en formación adaptar materiales, ejercer juicio crítico y mejorar su alfabetización digital sin sustituir el rol profesional

La inteligencia artificial fortalece la

Fanatismo, identidad y control: la neurociencia revela qué hay detrás de la pasión futbolera

Un estudio realizado en Chile demuestra que los goles y derrotas frente al rival fortalecen la identidad grupal, activan zonas cerebrales ligadas al placer y disminuyen el autocontrol, factores que explican la intensidad emocional en los hinchas

Fanatismo, identidad y control: la

Así transformó Sydney Sweeney su estilo: del romanticismo a la vanguardia

La actriz y modelo estadounidense viene sorprendiendo al público con una transformación estilística marcada por propuestas atrevidas, materiales innovadores y una versatilidad que se refleja en cada aparición pública. Nueve looks impactantes

Así transformó Sydney Sweeney su

Investigan el potencial de un compuesto químico para tratar el Alzheimer y reducir el daño cerebral

Un equipo de científicos en Brasil desarrolló una molécula que, en pruebas con modelos animales, mostró resultados prometedores. Los investigadores buscan iniciar ensayos en humanos

Investigan el potencial de un