Guardar
El entrenamiento de perros de
El entrenamiento de perros de servicio podría frenar el envejecimiento celular en mujeres veteranas con TEPT, según un estudio (Freepik)

Entrenar perros de servicio podría frenar el envejecimiento celular y mejorar la salud mental, según un estudio reciente que revela beneficios físicos y emocionales en mujeres veteranas diagnosticadas con trastorno de estrés postraumático (TEPT).

La investigación, publicada en la revista Behavioral Sciences y divulgada por Muy Interesante, plantea que la participación en actividades de voluntariado animal representa una alternativa innovadora y no farmacológica para el bienestar integral, especialmente en un grupo históricamente poco estudiado dentro de la investigación militar.

Un estudio con enfoque innovador

El estudio fue desarrollado por investigadoras de la Universidad Atlántica de Florida, la Universidad de Maryland y la organización Warrior Canine Connection.

La investigación revela beneficios biológicos
La investigación revela beneficios biológicos y emocionales al adiestrar perros de servicio, especialmente en mujeres con antecedentes militares (Freepik)

En la investigación participaron 28 mujeres veteranas del ejército de Estados Unidos con diagnóstico de TEPT, divididas en dos grupos: uno entrenó perros de servicio para otros veteranos durante ocho semanas y otro grupo solo observó videos de entrenamiento.

Según Muy Interesante, el grupo que interactuó directamente con los perros mostró un aumento en la longitud de los telómeros, un marcador que refleja el proceso de envejecimiento celular. En contraste, el grupo de control experimentó una disminución de este indicador.

Diseño y desarrollo del experimento

El diseño contempló sesiones semanales de una hora durante dos meses. Las investigadoras extraían muestras de saliva para medir la longitud de los telómeros, analizaban la variabilidad de la frecuencia cardíaca —indicador del equilibrio autonómico— y evaluaban los síntomas de ansiedad, estrés y TEPT mediante instrumentos estandarizados.

El estudio, realizado por universidades
El estudio, realizado por universidades estadounidenses y Warrior Canine Connection, comparó el impacto de entrenar perros frente a observar videos (Freepik)

Todas las mediciones se realizaron al inicio, a la mitad y al final del programa para comparar cambios biológicos y emocionales entre ambos grupos.

Beneficios biológicos y emocionales

El alargamiento de los telómeros observado en las participantes que entrenaron perros sugiere una ralentización del envejecimiento celular, especialmente relevante en quienes tuvieron exposición al combate. La interacción con los animales podría contribuir a reparar parte del daño ocasionado por el estrés crónico en las células, según aclararon las investigadoras.

Aunque se detectó una ligera disminución en la variabilidad cardíaca en el grupo de intervención, las autoras atribuyeron este resultado a factores externos, entre ellos, las condiciones al aire libre y las medidas sanitarias posteriores a la pandemia.

Entrenar perros de servicio ofrece
Entrenar perros de servicio ofrece una vía prometedora para mejorar la salud física y mental, combinando empatía y sentido de comunidad (Freepik)

Desde el punto de vista psicológico, todas las participantes redujeron su nivel de ansiedad, estrés y síntomas de TEPT, aunque el grupo que trabajó con perros obtuvo una mejora biológica adicional.

Entrenar perros les permitió encontrar un propósito y sentido de pertenencia clave para la reintegración a la vida civil, a la vez que ayudaban al bienestar de otros veteranos y de los propios animales.

Implicaciones, alcance y consideraciones

La investigación reconoce que no todas las mujeres veteranas pueden asumir la tenencia de un perro por distintos motivos, por lo que el voluntariado en programas de entrenamiento aparece como una alternativa viable para quienes buscan mejorar su bienestar.

El voluntariado en programas de
El voluntariado en programas de entrenamiento de perros de servicio surge como alternativa viable para el bienestar de mujeres veteranas (Freepik)

Las autoras enfatizaron que esta intervención no sustituye los tratamientos convencionales, sino que los complementa, y advirtieron sobre la necesidad de interpretar los resultados con cautela debido al tamaño reducido y la breve duración del estudio.

“Estos resultados deben interpretarse con cautela, ya que la muestra fue pequeña y la duración limitada”, advirtieron las investigadoras, según Muy Interesante.

Aunque existen limitaciones, el estudio avala que el entrenamiento de perros de servicio podría ofrecer una vía prometedora para mejorar la salud física y mental de las mujeres veteranas, al combinar empatía, aprendizaje y sentido de comunidad en un proceso que va más allá del alivio emocional y se manifiesta en cambios biológicos medibles.

La posibilidad de replicar la experiencia en otros contextos o poblaciones representa un campo de exploración valioso, tanto para la ciencia como para futuras políticas de acompañamiento social.