
Se trata de brownies sin TACC, ideales para quienes buscan un postre libre de gluten, pero igual de sabroso y húmedo que el tradicional. El intenso aroma del chocolate horneado llena la cocina en minutos, demostrando que con las opciones adecuadas cualquier receta clásica resulta adaptable para todos.
El brownie, de origen estadounidense, se popularizó en Argentina gracias a su textura y sabor. La versión sin TACC emplea harinas alternativas y premezclas especializadas. Existen muchas variantes posibles: con nueces, frutas secas o chips de chocolate, y resulta ideal para reuniones, meriendas o como base de postres más elaborados.
Receta de brownies sin TACC rápida y fácil
La preparación consiste en un postre húmedo y chocolatoso, apto para celíacos y aquellos que prefieren evitar el gluten. Se utiliza premezcla sin TACC para repostería que facilita el proceso. El resultado fue un brownie de miga esponjosa y sabor intenso. Se combina la premezcla con fécula de maíz para obtener un acabado más suave, y se agregan opcionalmente nueces o chips de chocolate.

Tiempo de preparación
El tiempo total de la receta resultó de aproximadamente 35 minutos:
- 10 minutos para preparar y mezclar los ingredientes.
- 20-25 minutos de horneado.
- 5 minutos de enfriado antes de cortar.
Ingredientes
- 150 g de manteca (o margarina apta para celíacos o aceite neutro)
- 180 g de azúcar
- 2 huevos grandes
- 120 g de chocolate semiamargo apto para celíacos
- 100 g de premezcla sin TACC para repostería
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- Opcional: 50 g de nueces picadas, chips de chocolate o frutas secas
Cómo hacer brownies sin TACC, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C y enmantecar un molde cuadrado o rectangular (aprox. 20x20 cm) o forrarlo con papel manteca.
- Derretir el chocolate con la manteca, a baño María o en microondas por intervalos cortos, mezclando hasta que sea homogéneo. Dejar entibiar.
- Batir los huevos con el azúcar hasta que la preparación esté cremosa y pálida.
- Agregar la esencia de vainilla y la pizca de sal.
- Incorporar el chocolate derretido a la mezcla de huevos y azúcar, batiendo suavemente hasta integrar.
- Añadir la premezcla sin TACC (y la fécula de maíz si se desea), mezclando con espátula con movimientos envolventes hasta que no queden grumos. Evitar batir en exceso.
- Se pueden sumar las nueces o chips de chocolate.
- Verter la mezcla en el molde y llevar al horno durante 20-25 minutos. Estará listo cuando al pinchar con un palillo, este salga apenas húmedo.
- Dejar enfriar, cortar en porciones y ¡a disfrutar!

¿Cuántas porciones rindió esta receta?
Con la cantidad indicada de ingredientes, la receta rindió 9 porciones individuales.
¿Cuál fue el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción presentó aproximadamente:
- Calorías: 250
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 6 g
- Carbohidratos: 32 g
- Azúcares: 20 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas fueron estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependieron de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se pudo conservar esta preparación?
Estos brownies sin TACC se conservaron en recipiente hermético a temperatura ambiente durante 3 días, o en heladera hasta 5 días manteniendo su frescura y humedad.
Últimas Noticias
Se consagró como una de las mujeres más en forma del mundo según CrossFit Games 2025 y compartió el paso a paso de su rutina
Un reporte de The Independent detalló cómo la atleta británica, Aimee Cringle, combina bloques de alta intensidad con movimientos gimnásticos y cardiovasculares que ponen a prueba potencia, resistencia y coordinación

3 señales claves que ayudan a identificar una relación basada en la codependencia
El experto Mark Travers, en su columna para Forbes, destacó que ciertos patrones pueden indicar que el vínculo depende más de la dinámica emocional que de un afecto genuino, y reconocerlos es clave para la salud emocional

El deporte recomendado por Harvard para ganar fuerza, flexibilidad y salud, sin gimnasio ni equipamiento
Las rutinas con peso corporal permiten fortalecer todos los grupos musculares, prevenir lesiones y mejorar la movilidad. Por qué cada vez más atletas de elite optan por esta práctica

Los cuatro miedos que alimentan la ansiedad y cómo reconocerlos a tiempo
El temor al juicio social, a la falta, al fracaso y a que todo salga mal son los cuatro pilares que sostienen la ansiedad. Identificarlos permite entender su origen, reducir su impacto y recuperar el equilibrio emocional, según coinciden los especialistas en salud mental

La peculiar historia de Kari y Alfred, una mujer que salvó al puercoespín que conquistó a internet
El animal silvestre logró recuperarse de una lesión gracias a la atención de su ‘vecina humana’, quien documentó la experiencia en redes sociales



