A sus 104 años, Manuel Álvarez Escudero sorprende al mundo del ajedrez por su longevidad y su vigencia en torneos federados. El 12 de octubre, este vecino de Madrid festejó su cumpleaños en plena competencia.
A pesar de las limitaciones físicas propias de la edad, mantiene la lucidez y la pasión por el tablero. “No fumes ni bebas; del resto, haz todo lo que puedas”, es su consejo recurrente.
“Manolín” nació en 1921 y aprendió a jugar de la mano de su hermano mayor. Lleva más de 82 años compitiendo oficialmente y no conoce el retiro. Cada año participa en eventos como el Open Internacional de Moratalaz y se mantiene como miembro activo del Club de Ajedrez de Valdebernardo, donde recibió un reciente homenaje del Ayuntamiento de Madrid. La celebración por sus 104 años incluyó un torneo especial en su honor, donde se midió con jugadores de todas las edades.
Su vida gira en torno al ajedrez. A pesar de la pérdida auditiva y la necesidad de un andador, el veterano madrileño asiste cada semana a su club y encuentra en el juego un espacio de socialización y desafío mental. La puntuación ELO de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) refleja su vigencia: en su adolescencia sumó más de 2.000 puntos y hoy se mantiene cerca de 1.740, contra rivales que en muchos casos podrían ser sus nietos o bisnietos.
Durante el último torneo, Manuel Álvarez Escudero logró imponerse sobre adversarios considerablemente más jóvenes, como un jugador de 38 años que ocupaba una posición más alta en el ranking.
“El ajedrez ayuda a pensar y a mí pensar me gustó siempre porque de joven las matemáticas me encantaban”, ha explicado en diferentes entrevistas, donde también recuerda que la clave nunca ha sido ganar, sino disfrutar y hacer amigos. La convivencia generacional que propicia el ajedrez se puso en evidencia cuando enfrentó en un torneo a un niño de 9 años: 95 años de diferencia frente al tablero y una misma pasión.
El homenaje que recibió en el Centro Deportivo Municipal Faustina Valladolid, en Vicálvaro, reunió a ajedrecistas de todos los niveles. El club de Valdebernardo, impulsor del evento, suma más de 130 socios y siete equipos, pero pocos casos como el de Manolín inspiran a deportistas tan jóvenes o veteranos, según el reporte del portal del Ayuntamiento de Madrid. El concejal Ángel Ramos entregó un obsequio al cumplimentado, quien tomó la palabra para agradecer el reconocimiento y reiteró su receta para la longevidad. “El objetivo principal siempre ha sido divertirse y hacer amigos”.
Su día a día incluye rutinas que favorecen la estimulación mental. Por las mañanas, se reúne con amigos para jugar a la pocha, mientras que las tardes reservan tiempo para seguir el concurso Pasapalabra en televisión. Rodeado de hijos, nietos y bisnietos, Álvarez Escudero sigue apostando por la vida activa y el ejercicio intelectual.
Beneficios del ajedrez
El ajedrez es señalado por especialistas como un entrenamiento integral para el cerebro, no solo para adultos, sino especialmente en la infancia. Según la Mayo Clinic, este juego potencia habilidades ligadas a las matemáticas, la lectura, la atención sostenida y la creatividad. Los expertos coinciden en que jugar ajedrez favorece el desarrollo cognitivo en múltiples áreas.
En tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha postulado que el ajedrez “es uno de los juegos más antiguos, tiene un carácter intelectual y cultural, y combina elementos del deporte, el razonamiento científico y el arte. Cualquier persona, en cualquier lugar, puede jugar ya que trasciende las barreras del idioma, la edad, el género, la capacidad física o la situación social”.
El potencial del ajedrez como motor de desarrollo cognitivo y emocional se refleja tanto en trayectorias como la de Manuel Álvarez Escudero como en la evidencia científica que valida sus aportes para la salud mental a todas las edades.
Últimas Noticias
Yoga: 13 posturas recomendadas mejorar la movilidad y aliviar tensiones musculares
Una rutina estructurada de estas posiciones puede transformar la calidad de vida y ayudar a evitar dolencias comunes asociadas con la falta de flexibilidad, informa Popular Science con el respaldo de especialistas

La Ley de Kidlin: por qué escribir los problemas reduce la ansiedad y mejora el autoconocimiento
Esta técnica, avalada por estudios internacionales, propone un método simple y efectivo que facilita la gestión emocional y promueve el bienestar general. Cómo realizarlo para obtener beneficios efectivos

Qué tipos de apego existen y cómo saber a cuál perteneces, según expertos
La psicología reconoce cuatro estilos principales que se originan en la infancia y condicionan los vínculos en la adultez. Especialistas citados por GQ y diversos estudios científicos explican cómo identificarlos y qué impacto tienen en la calidad de las relaciones

5 ejercicios para reducir la grasa lateral, fortalecer el abdomen y proteger la espalda
El entrenador Matt Roberts, en diálogo con The Telegraph, indicó que esta rutina activa el core, aumenta la estabilidad y refuerza la zona media, disminuyendo el riesgo de lesiones

Por qué una sola cualidad puede cambiar la imagen de una persona
El fenómeno psicológico que lleva a sobrevalorar a alguien por un rasgo destacado afecta decisiones y relaciones en distintos ámbitos
