
La cocina explora constantemente opciones a partir de la fusión de ingredientes contrastantes. Mezclar sabores dulces y salados permite ampliar el gusto al paladar y sorprender a quienes se animan a combinar texturas y matices en un mismo plato.
Esta tendencia se apoya en el uso de frutas frescas, quesos intensos, carnes, vegetales y panes variados, lo que habilita una experiencia que trasciende las comidas clásicas.
El secreto detrás de una receta exitosa está en la precisión: cada elemento debe aportar sin opacar al resto, y así mantener un balance que haga memorable cada bocado. A continuación, se presentan recetas que ejemplifican esta armonía con propuestas simples y efectivas.
1- Ensalada de sandía, queso feta y menta

La combinación de sandía y queso feta se convirtió en un clásico de los contrastes. La frescura de la fruta y la intensidad del queso generan un perfil ligero, indicado para entradas o acompañamientos en días cálidos.
Ingredientes
- 500 gramos de sandía en cubos
- 150 gramos de queso feta desmenuzado
- 10 hojas de menta fresca picadas
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra al gusto
Paso a paso
- Colocar la sandía en un bol.
- Añadir el queso feta y la menta.
- Agregar el aceite de oliva y mezclar sin romper la fruta.
- Sumar pimienta antes de servir.
2- Tostada de pan integral con jamón crudo e higos

Las tostadas de pan integral con jamón crudo e higos exploran la dualidad de sabores y texturas. La dulzura y jugosidad de los higos mejora el perfil salado de la carne curada, y logra una opción muy versátil.
Ingredientes
- 2 rebanadas de pan integral
- 4 higos frescos
- 4 lonjas de jamón crudo
- 1 cucharada de queso crema
- Hojas verdes (rúcula o berros) a gusto
Paso a paso
- Tostar el pan hasta que esté crujiente.
- Untar el queso crema.
- Colocar jamón y higos en rodajas.
- Añadir hojas verdes y servir.
3- Pollo con salsa de miel y mostaza

El pollo con salsa de miel y mostaza es una alternativa práctica para un almuerzo o cena. La salsa combina el dulzor con la acidez de la mostaza, y realza la carne sin sobrecargarla.
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo
- 3 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de mostaza Dijon
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharada de aceite de oliva
Paso a paso
- Mezclar miel y mostaza.
- Salpimentar el pollo y dorarlo con aceite de oliva.
- Cubrir con la salsa y cocinar hasta reducir.
- Servir acompañado de vegetales o arroz.
4- Pizza con peras, queso azul y nueces

Esta versión de pizza utiliza ingredientes como peras, queso azul y nueces. La dulzura de la pera contrasta con el sabor intenso y salado del queso azul, mientras las nueces suman crocancia y cuerpo al plato.
Ingredientes
- 1 base de pizza lista
- 2 peras maduras
- 120 gramos de queso azul argentino
- 60 gramos de nueces (peladas y picadas)
- 100 gramos de mozzarella rallada
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Pimienta negra
Paso a paso
- Precalentar el horno a 210°C.
- Estirar la base de pizza sobre una bandeja y pincelar con aceite de oliva.
- Distribuir la mozzarella de forma uniforme.
- Cortar las peras en láminas finas y repartirlas por toda la pizza.
- Desmenuzar el queso azul por encima y agregar las nueces picadas.
- Espolvorear pimienta negra al gusto.
- Hornear durante 12 a 15 minutos hasta que la base esté dorada y el queso burbujee.
- Servir caliente.
5- Hamburguesa de cerdo con ananá asado

Esta hamburguesa destaca por el contraste que genera la carne de cerdo y la dulzura de la piña asada. El jugo de la fruta realza el sabor de la hamburguesa y el pan, aportando frescura y un matiz dulce-salado que distingue a esta preparación en reuniones informales o menús caseros.
Ingredientes
- 2 medallones de carne de cerdo para hamburguesa
- 2 rodajas gruesas de piña fresca
- 2 panes de hamburguesa clásicos
- 2 hojas de lechuga fresca
- Sal y pimienta negra
- 1 cucharadita de aceite vegetal
Paso a paso
- Calentar una sartén o parrilla con el aceite.
- Cocinar la carne de cerdo hasta que esté dorada y jugosa.
- Asar las rodajas de piña por ambos lados hasta caramelizarlas sutilmente.
- Tostar los panes levemente.
- Armar la hamburguesa: colocar la lechuga, la carne, la piña asada y tapar con el otro pan.
- Servir caliente.
Últimas Noticias
Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto
Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Día Mundial de la Alimentación: enfermedades y sobrepeso en aumento, el desafío argentino para una vida saludable
Tanto la obesidad como la carencia de nutrientes esenciales afectan la salud de la población y preocupan a los especialistas, quienes aseguran que modificar hábitos alimenticios requiere una combinación de decisiones individuales, cambios en políticas públicas y acceso garantizado a productos saludables

Día Mundial del Pan: cinco recetas imperdibles para preparar en casa
Con opciones tradicionales y variantes innovadoras, la panificación ofrece sabores y texturas para todos los gustos. Aquí, una selección de propuestas

Trauma, consentimiento y memoria: la idealización del agresor como herida oculta de la violencia
Bajo apariencias de cuidado o protección, la influencia del abusador puede moldear interpretaciones y emociones. Esta dinámica deja marcas profundas

La maldición del hombre mono: la explicación biológica de por qué sufrimos, según Emiliano Bruner
En La Fórmula Podcast, el investigador y divulgador, repasó los puntos más relevantes de su libro La maldición del hombre mono y explicó cómo nuestra capacidad de imaginar pasado y futuro es, a la vez, un don evolutivo y una fuente de sufrimiento. También destacó la importancia de entrenar la atención para transformar esa inquietud crónica y cómo la práctica meditativa puede ofrecer una alternativa profunda al malestar humano
