
Las playas ocupan un lugar especial: son escenarios donde convergen biodiversidad, paisajismo y actividades al aire libre. Estos litorales constituyen hábitats esenciales que regulan el clima, amortiguan el impacto del oleaje y resguardan ecosistemas únicos, a la vez que ofrecen descanso y recreación a millones de personas.
Con motivo del Día Internacional de las Playas, celebrado cada tercer sábado de septiembre, vale la pena destacar algunas de las mejores costas del mundo. Condé Nast Traveler, la publicación especializada en viajes, identificó playas que resaltan por su belleza, historia y singularidad. Su selección muestra la variedad de panoramas y experiencias que estos lugares ofrecen, y la importancia de su preservación en un contexto global de transformaciones ambientales.
Playa Honopu, Kauai, Hawái

En la isla de Kauai, la playa Honopu se presenta como un tesoro oculto al que solo se accede nadando o en kayak, lo que refuerza su aura de misterio. Sus altos acantilados rojizos contrastan con la arena clara y el mar turquesa, creando un paisaje cinematográfico.
De hecho, fue escenario de varias producciones de Hollywood. Su aislamiento asegura tranquilidad y un contacto directo con la naturaleza en estado puro.
Anse Source d’Argent, Seychelles

Considerada una de las playas más fotografiadas del mundo, Anse Source d’Argent, en la isla La Digue, Seychelles, se distingue por sus formaciones de granito que emergen como esculturas naturales entre la arena blanca y el mar cristalino.
Su poca profundidad permite caminar varios metros mar adentro sin que el agua supere la cintura, lo que la hace ideal para familias. La vegetación tropical que la rodea, sumada al clima cálido del océano Índico, convierte al lugar en un escenario paradisíaco que parece sacado de una postal.
Gran Anse, Granada

Gran Anse, en la isla caribeña de Granada, es un extenso arco de arena blanca bordeado por aguas de un azul intenso. Con más de tres kilómetros de extensión, es famosa por su ambiente animado, donde conviven puestos de comida local, bares de playa y hoteles que se mezclan con la vida cotidiana de los pescadores.
Su mar tranquilo es perfecto para nadar y practicar deportes acuáticos como kayak o esnórquel. Al caer el sol, se transforma en un punto de encuentro tanto para visitantes como para habitantes locales, por lo que ofrece una experiencia que combina turismo y cultura caribeña.
Bahía Keem, Isla Achill, Irlanda

En el extremo occidental de Irlanda, la Bahía Keem sorprende por su entorno agreste y pintoresco. Rodeada de verdes acantilados y colinas cubiertas de turba, esta playa de arena dorada contrasta con el mar esmeralda del Atlántico.
Se la reconoce como un refugio de tranquilidad, con aguas limpias y paisajes que atraen tanto a excursionistas como a fotógrafos. Su carácter remoto la convierte en una de las playas más auténticas de Europa.
Playa de Llanddwyn, Anglesey, Gales

Ubicada en la isla de Anglesey, la playa de Llanddwyn se extiende a lo largo de un paisaje que combina dunas, bosques de pinos y vistas a montañas lejanas. Más que una playa, es un sitio cargado de simbolismo: en la península que la bordea se encuentran ruinas vinculadas a Santa Dwynwen, la patrona de los enamorados en Gales.
Con la marea baja, la arena se convierte en un amplio espacio ideal para caminar, montar a caballo o simplemente contemplar el horizonte. Su mezcla de naturaleza y mitología la convierte en un destino especial dentro del Reino Unido.
Playa Chesterman, Isla de Vancouver, Canadá

La playa Chesterman, en la costa oeste de la Isla de Vancouver, combina la energía del océano Pacífico con un ambiente relajado que atrae a surfistas y caminantes. Su amplia franja de arena se divide en dos sectores, norte y sur, conectados por un istmo que se cubre o descubre según la marea.
Durante los inviernos, se volvió famosa por el “storm watching”, la observación de tormentas marinas que ofrecen un espectáculo imponente de olas gigantes que rompen contra la costa. Al mismo tiempo, es un lugar propicio para pasear al atardecer y disfrutar del silencio de los bosques cercanos.
Cuckmere Haven, Seaford, East Sussex, Inglaterra

Cuckmere Haven se sitúa en la desembocadura del río Cuckmere, y es conocida por sus vistas directas a los acantilados blancos de las Siete Hermanas, un ícono del litoral inglés. La playa está formada por guijarros y arenas, y conserva un aire tranquilo al estar alejada de los circuitos turísticos más concurridos.
La combinación de río, mar y praderas hace de este lugar un ecosistema rico en aves y vida silvestre. Además, su paisaje ha sido inspiración de artistas y aparece en películas y series británicas, lo que consolida su atractivo cultural y natural.
Últimas Noticias
Cómo la inteligencia artificial ayuda a los expertos a abrir nuevas vías en el abordaje del Alzheimer
Una herramienta de Google permite analizar con precisión la estructura tridimensional de proteínas vinculadas a la enfermedad. Los detalles de su funcionamiento

La batalla contra el miedo y el apego, dos fuerzas que moldean el destino humano según Pablo d’Ors
En La Fórmula Podcast, el escritor y sacerdote profundizó en la diferencia entre meditar y reflexionar, señaló que el temor, la culpa y el apego son trampas que limitan la vida plena y aseguró que la verdadera felicidad se encuentra en entregarse y disfrutar plenamente de cada momento presente

Salud mental adolescente: un estudio advirtió sobre el aumento de los suicidios en jóvenes
Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y Vulnerabilidad de la Universidad Austral alertó sobre las cifras de un fenómeno multicausal, especialmente en chicas menores de 19 años. Conocer las razones es clave para acompañar y prevenir, remarcaron las investigadoras a Infobae

Cuál es la mejor dieta para prevenir el Alzheimer y evitar el colesterol alto, un factor de riesgo
En el día mundial de esta enfermedad, cada vez es mayor la evidencia que demuestra que la salud de la microbiota y el control del perfil lipídico son claves para el cerebro. Recomendaciones nutricionales de tres expertos

La Maratón Internacional de Buenos Aires se celebra hoy con un circuito que recorre los puntos más emblemáticos de la Ciudad
La largada se ubica en Figueroa Alcorta y Dorrego. Los detalles del trayecto de 42 kilómetros
