Guardar
El actor incorporó nuevas rutinas
El actor incorporó nuevas rutinas de entrenamiento y una dieta renovada para mantenerse en forma Sven Hoppe/dpa SOCIEDAD INTERNACIONAL Sven Hoppe/dpa

Arnold Schwarzenegger nunca dejó de buscar una mejor versión de sí mismo. A los 78 años, la leyenda del fisicoculturismo, el cine y la política estadounidense transformó su vida diaria, donde el músculo, la alimentación y el ánimo se volvieron protagonistas.

Su testimonio sobre cambios de alimentación, rutinas y filosofía de vida sorprende a sus fans a diario por la gran vitalidad del protagonista de Terminator.

Para el exgobernador de California, la fuerza física se ubicó en el centro de la conversación sobre la vida larga y saludable. “La masa muscular podría ser el indicador más sólido de longevidad”, explicó.

El músculo, más allá del espejo, ofreció protección frente a los efectos indeseados del envejecimiento. Adaptó su rutina a una lógica de constancia y resistencia, dejando de lado la compulsión por el peso máximo y apostando por repeticiones altas, técnica y regularidad. La sarcopenia—esa erosión natural de las fibras musculares—ya no dictó las reglas. La disciplina diaria y el aporte de proteínas transformaron el paso del tiempo en una experiencia más activa y menos frágil.

La leyenda del cine adaptó
La leyenda del cine adaptó sus hábitos diarios para priorizar la salud y el bienestar con el paso de los años

Entrenamiento sin extremos

La rutina de ejercicios adquirió formato de hábito irrevocable. Lejos de buscar podios, el protagonista de Depredador cultivó la disciplina en serie tras serie, adaptando máquinas y movimientos a la realidad de sus articulaciones.

“El entrenamiento forma parte de mi vida. Así de simple. Nada cambiará eso hasta el día que muera. Seguiré ejercitándome y disfrutaré en el gimnasio. Seguiré buscando el pump y querré sentirme bien”, relató a GQ. La caminata rápida y la natación aportaron dinamismo, hilvanando el bienestar físico y la libertad de moverse cada día.

El Schwarzenegger de hoy no busca récords, sino movimiento sostenido. Una bicicleta por las calles de Los Ángeles, máquinas en el gimnasio, travesías en la piscina o caminatas exigentes se convirtieron en la base de su vitalidad. “No entreno pesado ya, demasiadas cirugías cardíacas”, admitió, con la honestidad del que aprendió a adaptarse sin dejar de ser constante. Allí reside uno de sus secretos: nunca abandonar el ritual, pero ajustar su intensidad al momento vital.

En la cocina, el guion también cambió. El menú diario reflejó una conversión notable: Schwarzenegger privilegió huevos completos, batidos con proteína vegetal, avena, frutas, abundantes ensaladas y leche de almendras, dejando de lado la carne roja. “Preferí leche de almendras; podría decir que detesto la leche de vaca. Bebo leche de almendras”, manifestó sin rodeos. Los productos ultra procesados, el pan blanco y los azúcares perdieron espacio ante vegetales, frutas frescas y preparaciones que priorizaron la energía sostenida.

Arnold Schwarzenegger en "Terminator 3".
Arnold Schwarzenegger en "Terminator 3". (Captura de video)

Plátanos, lentejas y un batido ganador

Los alimentos favoritos del ex fisicoculturista forman una paleta tan sencilla como poderosa. Tal como explicó: “Los plátanos son un alimento que mucha gente subestima por su contenido de azúcar natural. Sin embargo, representa uno de los ajustes dietéticos más sencillos para cuidar el corazón y el bienestar general”.

Para el ex Mr. Olympia, la clave también pasó por sumar lentejas y proteína en polvo a sus opciones cotidianas, construyendo batidos con leche de almendras, banana y jugo de cereza. Combinaciones que apuntaron al rendimiento, al equilibrio cardiovascular y a la recuperación diaria.

Salud mental como prioridad

Decidido a hacer de cada día un espacio de encuentro, Schwarzenegger celebró el valor de entrenar, viajar y compartir con amigos. “Soy lo que se podría llamar un company queen. Prefiero entrenar acompañado o con varios amigos, como hago cada mañana. Me gusta viajar con otras personas, mostrarles lo que aprecio”, describió con soltura. La convivencia como refugio y estímulo encontró un aliado irrenunciable: la risa.

La importancia del entorno social
La importancia del entorno social y la actitud positiva aparece como parte central de su estilo de vida REUTERS/Mario Anzuoni

Arnold aseguró en Arnold Pump Club que “las personas que ríen con frecuencia pueden vivir hasta ocho años más que quienes no lo hacen”. Además, precisó el efecto protector del humor en la salud cardiorrespiratoria y en las defensas naturales.

El paso del tiempo no solo transformó los músculos y el menú, sino también las certezas.

“Cada década siento que veo todo con lentes distintos. A los 15, lo único importante era ser el más musculoso y fuerte. A los 30, quise ser el actor mejor pagado. Desde los cincuenta, me dediqué a servir y dejar un impacto”, recapituló. Admitió errores y defendió la importancia de decirlo en voz alta: “Reconocí mis errores no solo ante mí mismo, que fue lo más importante, sino también ante el público. La gente perdona si eres honesto”.

Últimas Noticias

La batalla contra el miedo y el apego, dos fuerzas que moldean el destino humano según Pablo d’Ors

En La Fórmula Podcast, el escritor y sacerdote profundizó en la diferencia entre meditar y reflexionar, señaló que el temor, la culpa y el apego son trampas que limitan la vida plena y aseguró que la verdadera felicidad se encuentra en entregarse y disfrutar plenamente de cada momento presente

La batalla contra el miedo

Salud mental adolescente: un estudio advirtió sobre el aumento de los suicidios en jóvenes

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y Vulnerabilidad de la Universidad Austral alertó sobre las cifras de un fenómeno multicausal, especialmente en chicas menores de 19 años. Conocer las razones es clave para acompañar y prevenir, remarcaron las investigadoras a Infobae

Salud mental adolescente: un estudio

Cuál es la mejor dieta para prevenir el Alzheimer y evitar el colesterol alto, un factor de riesgo

En el día mundial de esta enfermedad, cada vez es mayor la evidencia que demuestra que la salud de la microbiota y el control del perfil lipídico son claves para el cerebro. Recomendaciones nutricionales de tres expertos

Cuál es la mejor dieta

La Maratón Internacional de Buenos Aires se celebra hoy con un circuito que recorre los puntos más emblemáticos de la Ciudad

La largada se ubica en Figueroa Alcorta y Dorrego. Los detalles del trayecto de 42 kilómetros

La Maratón Internacional de Buenos

Vermut, la tradicional bebida a base de vinos que revivió y muchos eligen en primavera

Con un fuerte arraigo cultural en la Argentina, invita a la reunión social, a las juntadas caseras o en bares y generalmente antes de las comidas. Cómo reaparece en esta época del año gracias a sus propuestas refrescantes y de sabores que se asocian a la naturaleza

Vermut, la tradicional bebida a