¿El café molido debe conservarse en la heladera?

Nuevas advertencias de entidades reconocidas generan dudas sobre prácticas habituales en la conservación de este producto tan consumido en el mundo

Guardar
El café debe mantenerse en
El café debe mantenerse en un lugar fresco, seco y alejado de fuentes de calor y humedad para evitar la pérdida de sabor (Imagen ilustrativa infobae)

El café es parte fundamental de la rutina de millones de personas en todo el mundo. Más allá del placer de su aroma y sabor, el café representa una tradición, un momento de pausa y hasta un pequeño ritual personal.

Pero la experiencia no empieza y termina con el almacenamiento: comprender cómo se elabora, cuál es la forma correcta de mantenerlo fresco y cuánta cantidad conviene consumir cada día es clave para elevar el disfrute de cada taza y aprovechar sus propiedades.

Cómo se hace el café molido

El proceso del café molido comienza en las plantaciones, donde se recolectan los granos maduros. Luego pasan por varias etapas de selección y secado antes de ser sometidos al tueste, una fase determinante que realza sus sabores y matices.

Una vez tostados, los granos se muelen en distintas granulometrías —desde muy fina hasta gruesa— según el método de preparación preferido: espresso, filtrado, prensa francesa o cafetera italiana.

El proceso del café molido
El proceso del café molido inicia en las plantaciones con la recolección de granos maduros (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante el molido, se liberan aceites y compuestos aromáticos que otorgan al café su cuerpo, sabor e intensidad característicos. La frescura del café molido siempre será superior cuando el proceso se realice poco antes de la preparación, porque el contacto con el oxígeno inicia el deterioro de sus cualidades.

Cuál es el mejor lugar para conservar el café molido después de abrir el paquete

Especialistas y organizaciones como la National Coffee Association of USA coinciden en algunos principios imprescindibles: el café molido debe guardarse en un recipiente hermético y opaco para protegerlo del aire y la luz, y mantenerse en un sitio fresco y seco, lejos de fuentes de calor y humedad.

La National Coffee Association recomienda
La National Coffee Association recomienda almacenar el café molido en recipientes herméticos y opacos para preservar su frescura (Imagen Ilustrativa Infobae)

La temperatura óptima ronda entre 19 y 22 ℃ (66 y 72 ℉), fácilmente alcanzable en una despensa común. Si el envase original cuenta con cierre hermético y válvula, puede usarse; en caso contrario, lo ideal es transferir el café a un envase de vidrio o metal con cierre a rosca, manteniendo el café seguro de la humedad y el oxígeno para evitar la pérdida de sabor y la oxidación.

Qué pasa si guardo el café molido en la heladera

Aunque guardar el café molido en la heladera parece una solución efectiva para conservar su frescura, diversas fuentes especializadas, como la National Coffee Association of USA y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), advierten lo contrario.

El refrigerador es un entorno húmedo capaz de degradar el café, ya que la humedad puede penetrar el envase, favorecer la formación de moho, alterar el sabor y reducir notablemente el aroma. Además, el café puede absorber fácilmente los olores de otros alimentos, afectando su perfil original. Finalmente, los cambios de temperatura al sacar y guardar el café producen condensación, lo que acelera la oxidación y el deterioro de las propiedades del producto.

Los beneficios del café para la salud

Instituciones de renombre como la Escuela de Salud Pública de Harvard y el USDA han documentado diversos beneficios vinculados al consumo adecuado de café. En cantidades moderadas, el café es fuente de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, y su consumo habitual se asocia con una posible reducción del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, Alzheimer y Parkinson.

Beber café se asocia con
Beber café se asocia con menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2 (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de favorecer la concentración y el estado de alerta, puede contribuir a una mejor función metabólica y, según algunos estudios, hasta ayudar en la prevención de ciertos cánceres.

No obstante, estos beneficios se presentan cuando el café se toma sin excesos de azúcar ni añadidos grasos, y cada persona debe ajustar su consumo según la tolerancia individual y su estado de salud.

Cuánto café puedo tomar por día

Según el USDA y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), sostienen que el consumo considerado seguro para la mayoría de los adultos sanos es de hasta 400 mg de cafeína al día, lo que equivale aproximadamente a tres o cinco tazas de café filtrado de tamaño estándar. Superar estas cantidades puede desencadenar efectos secundarios como insomnio, irritabilidad, nerviosismo, palpitaciones y molestias digestivas.

Tres a cinco tazas de
Tres a cinco tazas de café filtrado equivalen a la cantidad máxima diaria recomendada para adultos sanos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las personas embarazadas, quienes padecen hipertensión, arritmias cardíacas o sensibilidad a la cafeína deben consultar con un profesional de la salud para establecer el nivel de ingesta recomendado en su caso. Integrar el café en la rutina diaria de forma consciente y moderada permite disfrutar de sus reconocidos beneficios, sin riesgos innecesarios para la salud.