
Esta receta es ideal para aprovechar claras de huevo que hayan sobrado de otras preparaciones, y además es muy rendidora. Cuál es la mejor manera de prepararlos de forma rápida y sencilla, con un resultado de pastelería.
Los merenguitos, conocidos también como besitos o suspiros en algunos países de América Latina, tienen una historia que se remonta al siglo XVII en Europa, donde el merengue se comenzó a utilizar como base de muchas elaboraciones dulces. En su forma más simple, solo llevan tres ingredientes: claras, azúcar y una pizca de ácido (limón o vinagre) para estabilizar. Son tradicionales en celebraciones y mesas dulces, y una excelente forma de preparar un postre sin gluten. Su versión más clásica es blanca, pero también pueden colorearse o aromatizarse con esencias. En Argentina, por ejemplo, son infaltables en fiestas infantiles o como topping de tortas.
Receta de merenguitos
La elaboración de merenguitos comienza al batir las claras de huevo a punto de nieve, incorporando gradualmente azúcar hasta lograr un merengue firme y brillante. Luego se forma cada merenguito con una manga pastelera o una cuchara sobre una placa de horno, y se hornean a baja temperatura para secarlos sin dorarlos. El secreto de unos merenguitos perfectos está en el batido lento al inicio y en una cocción muy suave.
Esta receta es ideal para principiantes porque no requiere ingredientes complicados ni utensilios sofisticados. Además, es una excelente opción para preparar con niños, ya que se divierten formando los merenguitos y decorándolos con colores o chispas.
Tiempo de preparación
Para esta receta de merenguitos fáciles, el tiempo total estimado es de unas 2 horas.
- Preparación del merengue: 15 minutos
- Formación de los merenguitos: 15 minutos
- Cocción (horneado a baja temperatura): 1 hora
- Enfriado en el horno apagado: 30 minutos
Ingredientes
- 3 claras de huevo (a temperatura ambiente)
- 180 g de azúcar común (60 g por clara)
- 1 cucharadita de jugo de limón o vinagre blanco
- (Opcional) Colorante vegetal comestible
- (Opcional) Esencia de vainilla, almendra o menta
Cómo hacer merenguitos, paso a paso
- Precalentar el horno a 100°C (muy bajo) y forrar una bandeja con papel manteca o de hornear.
- En un bol grande, colocar las claras de huevo a temperatura ambiente.
- Comenzar a batir a velocidad media hasta que espumen.
- Agregar el jugo de limón o vinagre y continuar batiendo.
- Incorporar el azúcar de a cucharadas, batiendo constantemente, hasta que el merengue esté firme, brillante y forme picos que no se caen.
- Si se desea, añadir unas gotas de esencia o colorante y mezclar suavemente.
- Colocar el merengue en una manga pastelera con pico rizado o liso.
- Formar los merenguitos sobre la bandeja, dejando un pequeño espacio entre ellos.
- Hornear a 100°C durante 1 hora, sin abrir el horno.
- Apagar el horno y dejar los merenguitos dentro durante 30 minutos para que se enfríen lentamente y terminen de secarse.
- Retirarlos del horno, despegar con cuidado y guardarlos en un recipiente hermético.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades se obtienen entre 40 y 50 merenguitos pequeños, perfectos para servir como bocado o acompañar con café o té.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada merenguito contiene aproximadamente:
- Calorías: 25
- Grasas: 0 g
- Grasas saturadas: 0 g
- Carbohidratos: 6 g
- Azúcares: 6 g
- Proteínas: 0,5 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los merenguitos se pueden conservar durante hasta 2 semanas en un recipiente hermético, en un lugar seco y fresco. No se recomienda refrigerarlos ya que la humedad los ablanda.
La exposición prolongada a olas de calor podría acelerar el envejecimiento biológico, según científicos
Una investigación analizó a casi 25.000 personas durante 15 años. Causas y consecuencias

De Venecia a los Oscar: Emma Stone suma hitos y se afirma como referente de la moda global
La actriz retoma su presencia en alfombras rojas por el estreno de una película. Un repaso por sus looks icónicos

Hongos en los pies: por qué pueden aparecer durante todo el año y cómo prevenirlos
La eficacia de terapias para combatirlos bajo supervisión profesional y los hábitos diarios de higiene pueden ser claves ante su presencia, según EFE Salud. Guía para limitar la propagación de microorganismos infecciosos

Cuánta fibra se debe consumir para mejorar la salud del corazón
Se trata de un nutriente clave en la prevención de enfermedades crónicas, el control metabólico y la digestión. Estrategias sencillas para incrementar su presencia en la alimentación diaria
