
Incorporar ejercicio por la mañana puede convertirse en una fórmula eficiente para sentir más energía, mejorar la salud integral y reforzar la constancia, según especialistas en bienestar y entrenadores consultados por Real Simple.
Aunque al principio parece una meta difícil, los beneficios del ejercicio matutino están respaldados por la ciencia y existen métodos prácticos para que cualquier persona logre sumarlo a su rutina diaria.
¿Por qué elegir la mañana para entrenar?
Diversos estudios y la experiencia de entrenadores coinciden: entrenar temprano potencia la adherencia al hábito, ya que en las primeras horas del día hay menos riesgo de distracciones, responsabilidades inesperadas o falta de motivación que boicoteen la actividad física. Las encuestas muestran que quienes hacen ejercicio al amanecer tienden a mantener su compromiso mucho más tiempo frente a los que optan por horarios vespertinos o nocturnos.

Además, el ejercicio matutino eleva los niveles de neurotransmisores asociados al bienestar, como endorfinas y dopamina, lo que ayuda a enfrentar el día con mejor ánimo, mayor concentración y capacidad de aprendizaje. Así, no solo beneficia la salud física, sino también el rendimiento intelectual y el equilibrio emocional.
Un beneficio adicional que destaca Real Simple es la posibilidad de evitar las altas temperaturas en verano. Entrenar antes de que suba el calor no solo resulta más cómodo, sino que también protege el rendimiento deportivo y la seguridad física, especialmente para quienes participan en competencias que suelen programarse a primera hora.
Consejos concretos para adoptar el ejercicio matutino
Transformar la mañana en el momento ideal para moverse no requiere grandes sacrificios, sino ajustes progresivos y simples que recomiendan los expertos:
Priorizar el descanso nocturno

La base del éxito está en mejorar la cantidad y la calidad del sueño. Jonathan Jordan, entrenador certificado en San Francisco, aconseja adelantar la hora de dormir en tramos de 30 minutos hasta lograr levantarse con energía suficiente.
Apagar dispositivos electrónicos entre 30 y 60 minutos antes de acostarse es esencial, ya que la luz de las pantallas puede dificultar el descanso profundo. Además, crear un ambiente oscuro, silencioso y fresco en el dormitorio favorece un sueño reparador.
Dejar todo listo la noche anterior
Preparar la ropa deportiva, las zapatillas y cualquier accesorio necesario antes de dormir simplifica la mañana y elimina excusas. Este sencillo paso evita apuros y olvidos, facilitando la transición directa de la cama al entrenamiento.
Adelantar el despertador gradualmente

Modificar de golpe la rutina puede provocar rechazo. Jennie Gall, expropietaria de un estudio de Pilates en California, propone pequeñas transiciones: adelantar el despertar 15 minutos cada semana, permitiendo que cuerpo y mente se adapten poco a poco. Esta estrategia progresiva reduce la resistencia y facilita la integración del nuevo hábito.
Ubicar la alarma lejos de la cama
Situar la alarma lejos obliga a levantarse para apagarla, lo que ayuda a evitar la tentación de posponerla. Si se usa el móvil como despertador, este truco además limita su uso nocturno, mejorando la calidad del sueño.
Cafeína con moderación

Una taza de café o té antes de entrenar puede ser un estímulo útil, siempre que se evite el exceso de azúcar o edulcorantes y se mantenga la dosis en una sola taza. La cafeína, bien administrada, potencia el rendimiento físico antes de una sesión de ejercicio.
Claves de los expertos para un cambio real
Tanto Jordan como Gall coinciden: la constancia y la paciencia son determinantes. Ajustar el sueño y adoptar el despertar progresivo respaldan una transformación sostenible. La suma de pequeños cambios permite que incluso quienes no son madrugadores encuentren su propio ritmo y conviertan el ejercicio matutino en parte estable de su vida.
Incorporar el ejercicio por la mañana no implica un giro radical, sino sumar varias acciones simples que, combinadas, impactan positivamente en la salud y el bienestar.
Con disciplina, preparación y adaptación progresiva, cada día comienza siendo la mejor oportunidad para cuidar el cuerpo y potenciar la mente.
La revancha de la bikini clásica: famosas argentinas y el uniforme playero que conquistará las costas este verano
Los modelos de corpiño triangular y paletas sobrias se multiplican en las playas y redes sociales, gracias a celebrities que apuestan por la simpleza y el impacto del look atemporal

Se pueden inhalar casi 70 mil microplásticos al día en casas y autos, alerta un estudio
Los ambientes cerrados potencian la concentración de estas diminutas partículas, que atraviesan barreras biológicas y se acumulan en tejidos vitales. Por qué los efectos a largo plazo preocupan a los expertos

Vivir cerca del mar ofrece condiciones que promueven la longevidad
Así lo indicó una investigación de la Universidad Estatal de Ohio, a la vez que halló que residir junto a ríos urbanos podría tener el efecto opuesto

Conoce al whippet, la raza de perro que destaca por su nobleza y músculos
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Cómo ayudar a tu gato a orinar con cuatro remedios caseros
La retención urinaria se considera una emergencia médica, por ello, aunque estos ingredientes pueden ser apoyo inicial, es fundamental consultar al veterinario cuanto antes
