
Las galletas de maicena tienen una historia muy ligada a la repostería tradicional argentina y brasileña, sobre todo en su versión más famosa: los alfajores de maicena.
Sin embargo, cuando se preparan sin relleno, son simplemente galletitas crocantes por fuera y tiernas por dentro, perfectas para disfrutar solas o con un toque de mermelada.
Son libres de gluten (si los ingredientes están certificados) y muy económicas. Se prestan a mil versiones: con coco rallado, con chispas de chocolate, o aromatizadas con ralladura de limón o vainilla. Una receta noble que nunca falla.
Receta de galletas de maicena rápidas y fáciles
La preparación de estas galletas comienza con una mezcla de manteca (mantequilla) y azúcar hasta obtener una crema ligera. Luego se incorpora un huevo y esencia de vainilla, y finalmente se agrega la maicena con un poco de harina para formar una masa suave y fácil de manipular.
Una vez lista la masa, se forman bolitas o se estiran y cortan con cortantes. Se hornean por pocos minutos hasta que estén apenas doradas en la base. El resultado: unas galletas livianas, delicadas y adictivas, listas en menos de una hora.
Tiempo de preparación
Para esta receta de galletas de maicena se necesita un total aproximado de 40 minutos:
- Preparación de la masa: 15 minutos
- Formado de las galletas: 10 minutos
- Cocción en horno: 12 a 15 minutos
- Enfriado antes de servir: 5 minutos

Ingredientes
- 200 g de maicena (fécula de maíz)
- 50 g de harina de trigo (puede usarse sin TACC para una versión sin gluten)
- 100 g de manteca (a temperatura ambiente)
- 80 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de limón (opcional)
Cómo hacer galletas de maicena, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C (moderado) y preparar una bandeja con papel manteca o enmantecada.
- En un bol, batir la manteca con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
- Agregar el huevo y la esencia de vainilla. Mezclar bien.
- Incorporar la maicena, la harina y, si se desea, la ralladura de limón. Mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- Formar bolitas con las manos o estirar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y cortar con moldes.
- Colocar las galletas en la bandeja, dejando espacio entre ellas.
- Hornear durante 12 a 15 minutos o hasta que estén apenas doradas en la base (no deben dorarse arriba).
- Retirar del horno y dejar enfriar antes de manipular, ya que son frágiles al salir del horno.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes, se obtienen aproximadamente 25 a 30 galletitas, dependiendo del tamaño que se les dé.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de aproximadamente 3 galletas contiene:
- Calorías: 180
- Grasas: 8 g
- Grasas saturadas: 5 g
- Carbohidratos: 25 g
- Azúcares: 10 g
- Proteínas: 2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las galletas de maicena se pueden conservar hasta 7 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente. También se pueden congelar hasta 3 meses ya horneadas.
Cómo funciona el dispositivo con inteligencia artificial que logra convertir los pensamientos en texto
Un equipo de la Universidad Tecnológica de Sídney diseñó un sistema portátil que traduce la actividad cerebral en lenguaje escrito con un 40% de precisión, sin necesidad de implantes ni cirugías

De Taylor Swift a Mick Jagger: los secretos de cinco figuras para cuidar su voz y brillar en el escenario
La actividad física, la alimentación planificada y los descansos forman parte del día a día de algunos de los nombres más influyentes del pop y el rock

¿Cuál es la raza de perros más cariñosa?, investigadores de la Universidad de Helsinki lo revelan
La búsqueda de protección y la vulnerabilidad explican por qué este can es un compañero inseparable que genera lazos emocionales únicos con quienes lo adoptan

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia. Especialistas alertan sobre un fenómeno cada vez más frecuente: niñas y niños con peso adecuado que no incorporan los nutrientes necesarios para su desarrollo
