En medio del encierro por la pandemia, entre clases virtuales y reuniones por Zoom, el reconocido chef español José Andrés se encontró con un dilema diario que miles de padres compartieron: alimentar a sus hijas en tiempos ajustados. Fue así como nació lo que él llama “el mejor omelette en la historia de la humanidad”.
Según reveló en entrevista con el podcast The Joe Rogan Experience, todo empezó al sentirse presionado por el poco tiempo disponible. “Papá, solo tenemos tres minutos. Tengo una reunión. Tengo una reunión, tengo esto, tengo aquello…”, contó Andrés que le gritó una de sus hijas.
“Entonces, vi que tenía los huevos y mayonesa, mezclo un huevo con una cucharada grande de mayonesa, bato. Lo pongo en un plato llano, llano tipo cristal, un poco de grasa. Pongo aceite y mantequilla, un poco”, detalló el cocinero y siguió contando: “Pongo esa mezcla: huevo de mayonesa y huevo. Lo meto en el microondas, 30 o 40 segundos y, Dios mío, el mejor omelette de la historia de la humanidad”.

“¿En serio? ¿Microondas? ¿Y fue la mejor tortilla en la historia de la humanidad?, preguntó incrédulo Rogan.
“Estaba tan bueno… Huevo esponjoso sobre huevo, huevo y aceite juntos, ¿verdad? Esa emulsión de mayonesa y huevo que tiene tanto aire era como meter mucho aire dentro del propio huevo. Dios mío. Pruébalo", se emocionó el chef al contarlo. Y agregó: “Es el omelette más rápido que se puede ser. Y luego se puede cubrir con caviar. Puedes cubrirlo con champiñones o salmón ahumado o espinacas salteadas... ¡Delicioso!”.
El detalle culinario no fue menor. Andrés explicó que la incorporación de mayonesa —compuesta de huevo y aceite— potencia la aireación del batido y da como resultado una cocción más ligera y jugosa.
Esta receta simple se convirtió en un ritual familiar: cocinaban al ritmo de una canción, bailando en la cocina, creando algo tan básico como extraordinario.

Cómo preparar el “mejor omelette del mundo”, según José Andrés
Ingredientes básicos:
- 1 huevo
- 1 cucharada grande de mayonesa
- Una pizca de sal (opcional)
- Un poco de mantequilla o aceite para engrasar el recipiente
Utensilios necesarios:
- Recipiente plano y resistente al microondas (idealmente de vidrio o cerámica)
- Tenedor o batidor pequeño
- Microondas

Paso a paso:
- Romper el huevo en un bol pequeño.
- Añadir una cucharada colmada de mayonesa al huevo.
- Batir enérgicamente la mezcla con un tenedor o batidor hasta que esté completamente integrada y espumosa. Este paso es clave: la mayonesa emulsiona con el huevo y atrapa aire, lo que hará el omelette más esponjoso.
- Engrasar el recipiente donde se cocinará el omelette. Se puede usar un poco de mantequilla o unas gotas de aceite y esparcirlo bien con una servilleta o pincel.
- Vertir la mezcla batida en el recipiente engrasado.
- Cocinar en el microondas a máxima potencia durante 30 a 40 segundos. El tiempo puede variar según la potencia del microondas, así que es mejor revisar a los 30 segundos. La textura debe ser firme pero aún húmeda al centro.
- Dejar reposar unos segundos fuera del microondas, ya que el calor residual terminará de cuajar el huevo.
- Opcional: agregar toppings como caviar, salmón ahumado, hongos salteados o espinaca cocida.
Últimas Noticias
Mick Jagger a los 82 años: entrena seis días por semana, sigue una dieta orgánica y practica mindfulness
El líder de los Rolling Stones combina distintas disciplinas deportivas y opta por la alimentación mediterránea. Todas sus claves para mantener la vitalidad

Gwyneth Paltrow quiere redefinir la elegancia con su nueva línea de vestidos y trajes
La propuesta de la actriz introduce siluetas modernas y detalles exclusivos en prendas pensadas para celebraciones y fiestas

El inesperado secreto detrás de las canciones que permanecen en la memoria
Algunas melodías logran acompañar generaciones, cruzar estilos y volverse imposibles de olvidar. Detrás de cada éxito pegadizo hay elementos únicos que transforman simples temas en recuerdos imborrables

Diez recetas de jugos frutales caseros ideales para combatir el calor
La hidratación cobra importancia durante los días de temperaturas elevadas y las bebidas frescas se convierten en una opción perfecta

Aumentan los casos de sífilis en Argentina: cómo avanza la enfermedad entre adolescentes y adultos jóvenes
Las cifras oficiales mostraron una suba del 38,5% en los registros respecto de 2022 y advierten que tres de cada cuatro nuevos positivos corresponden a personas menores de 40 años

