
Una pintura de óleo sobre lienzo del célebre pintor francés Eugène Delacroix, titulado Estudio de leones reclinados, fue descubierto en una casa familiar en la región de Touraine, en el centro de Francia, donde permaneció colgado durante más de 150 años.
Según informó Newsweek, el hallazgo fue realizado por el subastador francés Malo de Lussac, quien se encontraba realizando un inventario en la propiedad. La obra, que será subastada próximamente, tiene un valor estimado entre 200.000 y 300.000 euros (aproximadamente entre 215.000 y 323.000 dólares).
De acuerdo con el medio, el descubrimiento ocurrió de manera imprevista. De Lussac explicó que, mientras realizaba su trabajo en la casa, los propietarios lo invitaron a tomar un café. Fue entonces cuando notó el cuadro colgado en una de las paredes de la sala de estar.
“Había venido a hacer un inventario y durante el mismo los dueños me propusieron tomar un café... Y el cuadro estaba en las paredes”, declaró el subastador al medio.
Una obra con historia
La pintura, que representa leones en reposo, había permanecido en la misma familia desde 1864, cuando fue adquirida en una venta del estudio de Delacroix, realizada tras su fallecimiento en 1863. Este óleo forma parte de una serie de estudios que el artista realizó sobre leones, un tema recurrente en su obra.
Según detalló Newsweek, Delacroix tenía una fascinación particular por los animales salvajes, especialmente los leones, a los que observaba en el zoológico del Jardín de las Plantas de París.
Además, estudiaba taxidermia y realizaba disecciones para comprender mejor la anatomía de estas criaturas y plasmarlas con mayor precisión en sus pinturas.
El interés del pintor por los leones también se refleja en su serie La caza del león, que retrata enfrentamientos dramáticos entre estos animales y cazadores. Estudio de leones reclinados se inscribe dentro de esta exploración artística, destacando por su detallada representación de los felinos en reposo.
Documentación que respalda la autenticidad
Junto con la pintura, se encontraron documentos que certifican su autenticidad. Entre ellos, un certificado emitido en 1973 por el coleccionista Pierre Dieterle y una carta de 1966 del especialista en Delacroix, Lee Johnson. Además, el reverso de la obra lleva el sello de lacre correspondiente a la venta del estudio del artista en 1864.
De Lussac llevó tanto la pintura como los documentos a expertos en arte, quienes confirmaron que se trata de una obra legítima de Delacroix. Este descubrimiento no es el primero de gran relevancia para el subastador. En 2023, autenticó una pintura del renombrado artista flamenco Pieter Brueghel el Joven, que fue vendida por casi 850.000 dólares.
Subasta en París
El óleo de Delacroix será subastado en Hôtel Drouot de París, donde actualmente se encuentra en exhibición como parte de una muestra especial. Según explicó De Lussac, aunque la obra tiene un valor estimado de 200.000 euros, el precio final dependerá de los compradores.
“Estimamos este cuadro en 200.000 €, pero es solo una estimación. El precio real lo fijan los compradores el viernes: ¡es una subasta!”, afirmó.
El legado de Eugène Delacroix
Nacido en 1798, Eugène Delacroix es considerado uno de los máximos exponentes del movimiento romántico en Francia. Su obra se caracteriza por el uso audaz del color y la representación de emociones intensas. Entre sus pinturas más icónicas se encuentra La Libertad guiando al pueblo, creada en 1830 como respuesta a la Revolución de Julio.

El descubrimiento de Estudio de leones reclinados no solo resalta la relevancia del legado artístico de Delacroix, sino que también pone de manifiesto cómo piezas de gran valor histórico y cultural pueden permanecer ocultas durante décadas en lugares inesperados.
Este hallazgo, respaldado por documentación histórica y la confirmación de expertos, representa una oportunidad única para coleccionistas y amantes del arte de adquirir una obra de uno de los artistas más influyentes del siglo XIX.
Cuál es la mejor rutina de ejercicios para aliviar el dolor de rodilla
El entrenamiento de fuerza puede ser una buena opción para descomprimir las molestias en la zona. Una guía para hacerlo de forma segura y evitar lesiones

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Por qué se dice que los tréboles de cuatro hojas traen suerte
Desde la antigüedad, se los considera un amuleto asociado a la fortuna. La rareza de esta planta le confiere un poder simbólico que ha trascendido culturas y generaciones

El truco neerlandés para secar ropa en días de humedad que revoluciona el hogar
Un método simple y aparentemente efectivo permite secar prendas de manera rápida en climas lluviosos sin comprometer tejidos ni depender de electricidad

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
