Receta de tacos vegetarianos rápida y fácil

Es perfecta para días calurosos, cenas ligeras o para quienes buscan reducir su consumo de carne sin perder la esencia del sabor mexicano

Guardar
Tacos vegetarianos: una alternativa saludable
Tacos vegetarianos: una alternativa saludable con ingredientes frescos como champiñones, pimientos y calabacín (Imagen Ilustrativa Infobae)

La versatilidad de los tacos es una de las razones por las que se han convertido en un plato universal, pero en su versión vegetariana, estos se transforman en una explosión de sabor y frescura.

En México, los tacos forman parte de la vida diaria, y aunque tradicionalmente se asocian con carnes como el pastor, la cochinita o la barbacoa, el auge de la cocina saludable y plant-based ha traído consigo una revolución vegetal. Ingredientes como champiñones salteados, garbanzos, lentejas, nopales o incluso flor de calabaza han encontrado un lugar en la tortilla de maíz.

Receta de tacos vegetarianos rápida y fácil

La base de esta receta son vegetales frescos y cocidos brevemente para conservar su textura y sabor. Se usará pimientos, cebolla, calabacines y champiñones como relleno principal, condimentados con especias básicas. Todo esto irá servido en tortillas de maíz calientes y se acompañará con guacamole o salsa al gusto.

La clave está en cocinar los vegetales en su punto justo: lo suficiente para realzar sus sabores, pero sin que pierdan su textura. En menos de 30 minutos tendrás una comida saludable, saciante y muy sabrosa, ideal para compartir o para una cena ligera entre semana.

Ingredientes esenciales: tortillas de maíz,
Ingredientes esenciales: tortillas de maíz, vegetales salteados y especias básicas para un plato lleno de sabor (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tiempo de preparación

La receta de tacos vegetarianos rápida y fácil toma aproximadamente 25 minutos en total:

  • Preparación de ingredientes (lavar, cortar): 10 minutos
  • Cocción de los vegetales: 10 minutos
  • Calentar tortillas y armar tacos: 5 minutos

Ingredientes

  • 1 pimiento rojo en tiras
  • 1 pimiento verde en tiras
  • 1 calabacín mediano en medias lunas
  • 150 g de champiñones laminados
  • 1 cebolla morada en plumas
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o paprika
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 8 tortillas
  • Guacamole, pico de gallo o salsa al gusto para acompañar
  • Cilantro fresco picado (opcional)
  • Jugo de ½ limón (opcional)

Cómo hacer tacos vegetarianos, paso a paso

  1. Lavar y cortar todos los vegetales como se indica en la lista de ingredientes.
  2. En una sartén grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio.
  3. Agregar la cebolla y el ajo, y sofreír por 2 minutos hasta que estén fragantes.
  4. Incorporar los pimientos, el calabacín y los champiñones.
  5. Añadir el comino, el pimentón, sal y pimienta al gusto. Saltear todo por unos 7 a 8 minutos hasta que los vegetales estén tiernos, pero aún con textura.
  6. Calentar las tortillas Tía Rosa en una sartén seca o directamente sobre el fuego por unos segundos de cada lado.
  7. Rellenar cada tortilla con los vegetales salteados.
  8. Añadir guacamole, pico de gallo o salsa a gusto. Espolvorear con cilantro fresco y unas gotas de limón si se lo desea.
  9. Servir y disfrutar

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde 4 porciones, considerando dos tacos medianos por persona.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de tacos vegetarianos (2 tacos) contiene aproximadamente:

  • Calorías: 280
  • Grasas: 12 g
  • Grasas saturadas: 2 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Azúcares: 6 g
  • Proteínas: 6 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El relleno de vegetales se puede conservar en la heladera por hasta 3 días, guardado en un recipiente hermético. Las tortillas deben conservarse por separado y calentarse justo antes de servir para mantener su textura.

Últimas Noticias

A 20 años del primer trasplante de cara: entre la innovación y los desafíos pendientes de la ciencia

En 2005 el mundo se sorprendió ante el procedimiento facial realizado en Francia a Isabelle Dinoire. Dos décadas después, la cirugía que prometía devolver la normalidad a vidas marcadas por la tragedia sigue generando interrogantes

A 20 años del primer

Cómo es el nanopapel bacteriano que desarrollaron científicos del CONICET para restaurar documentos históricos

Dos expertos que trabajaron en la investigación dijeron a Infobae en Vivo que este material puede transformar la restauración documental, ya que permite recuperar tesoros antiguos y preservar el patrimonio cultural nacional

Cómo es el nanopapel bacteriano

Marina Charpentier sobre las adicciones y el impacto en la salud mental: “Todos estamos en peligro ante el avance del consumo”

En Infobae en Vivo, la directora del Grupo Familia Esperanza y madre del músico Chano, remarcó la necesidad de políticas públicas, empatía y redes de apoyo para quienes atraviesan esta situación

Marina Charpentier sobre las adicciones

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula

Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Descubren que una práctica simple

Alerta por sarampión: así fue el recorrido de los turistas contagiados que circularon por el país en micros de larga distancia

El trayecto de la familia no vacunada, y que cursaba la infección viral, incluyó CABA y localidades de siete provincias. El Ministerio de Salud de la Nación activó un operativo de vigilancia epidemiológica

Alerta por sarampión: así fue