![Los mensajes de texto lideran](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGY6G7KS6RED3K76GY75KF5VEU.png?auth=2b7c8cbe0365f066dd7aeabc36b25720d2a9fa5d593c34e99105c25ea00436ea&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la era de las comunicaciones digitales, donde los mensajes de texto dominan las interacciones diarias, un formato de comunicación ha ido ganando terreno silenciosamente: los mensajes de voz.
Según Time, aunque para algunos puedan parecer innecesarios o incluso invasivos, cada vez más personas los consideran una herramienta poderosa para fortalecer la conexión emocional con sus seres queridos.
Más allá del texto: la calidez de la voz
Rainesford Stauffer, autora del artículo, relata cómo, en plena pandemia de 2020, recibió su primer mensaje de voz inesperado.
Era una amiga de su estado natal, Kentucky, que le enviaba una actualización de su vida desde la costa oeste de Estados Unidos.
En un momento en que el mundo parecía sumido en la incertidumbre y el aislamiento, escuchar su voz fue un bálsamo.
La sensación, describe, se asemejaba a la sorpresa de recibir una carta manuscrita, pero con la inmediatez y facilidad de un mensaje de texto.
A pesar de este impacto positivo, no fue hasta años después que la autora se animó a enviar sus propios mensajes de voz con más frecuencia.
Su inseguridad inicial provenía de la incomodidad de escucharse a sí misma grabada y del temor de divagar demasiado.
Pero con el tiempo, comprendió que lo verdaderamente importante no era la perfección del mensaje, sino el acto de compartir un pedazo de su mundo con alguien más.
La popularidad creciente de los mensajes de voz
Lo que podría haber sido una anécdota aislada se ha convertido en una tendencia global. Una encuesta de 2023 realizada por la empresa YouGov reveló que el 30% de los estadounidenses usan los mensajes de voz al menos una vez por semana, y algunas personas los emplean a diario.
Según The Washington Post, una de las razones de esta adopción es la fatiga que genera escribir constantemente en pantallas.
![Algunos estadounidenses integran los mensajes](https://www.infobae.com/resizer/v2/BWFEYRFHEBBJTLWRMHKLRTKRAM.png?auth=37794d8e240b4633c73352676f7c4364758fc095833941f6c1bafcb64ea4683c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El crecimiento de esta forma de comunicación no se limita a las conversaciones personales. Aplicaciones de citas como Hinge han incorporado mensajes de voz para mejorar la interacción entre usuarios, mientras que plataformas laborales como Slack han añadido esta opción para optimizar la comunicación en equipos de trabajo.
Incluso en las redes sociales, el contenido en audio ha cobrado relevancia. En 2024, un usuario de TikTok se hizo viral al compartir su rutina semanal con amigos: cada miércoles se enviaban videos cortos para contarse sus avances y dificultades.
Esto demuestra que el deseo de mantener conexiones genuinas sigue presente, aunque los formatos evolucionen.
El poder emocional de la voz
¿Qué hace que un mensaje de voz sea tan significativo? Según la profesora Natalie Pennington, experta en comunicación de la Universidad Estatal de Colorado, este formato combina lo mejor de las llamadas y los textos.
Permite transmitir emoción y cercanía sin la presión de una conversación en tiempo real.
Además, la voz contiene señales paralingüísticas —matices emocionales que no se pueden reflejar en un texto escrito—, lo que contribuye a una mayor conexión interpersonal.
Un estudio realizado en 2021 por los profesores Amit Kumar y Nicholas Epley concluyó que la comunicación por voz refuerza los lazos sociales más que la escritura, ya que facilita la comprensión emocional entre interlocutores.
La autora del artículo menciona cómo, al escuchar los mensajes de sus seres queridos, no solo percibe sus palabras, sino también los sonidos de fondo: el bullicio de una casa con niños, el sonido de utensilios en la cocina, el entusiasmo en la voz de alguien que regresa de una cita.
Estos detalles crean una sensación de presencia que los textos no pueden replicar.
![Los mensajes de voz combinan](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2XG6SK6DNBPNLWRH3VAZRIYJU.png?auth=51ff57d74a9e667af1aa6d77a67f52948ddc177a118cde82e33020ffe53b427b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un antídoto contra la soledad
En 2023, la soledad fue declarada una epidemia de salud pública en Estados Unidos. Un estudio reveló que el 50% de las personas que se sienten solas recurren a distracciones como la televisión, los podcasts o las redes sociales.
Sin embargo, los mensajes de voz pueden ofrecer una solución más personalizada y cercana: son como mini-podcasts privados de personas que realmente importan.
El testimonio de varias personas confirma este efecto. Greg Mania, de 33 años, cuenta que mantiene una rutina diaria de mensajes de voz con su mejor amiga, lo que convierte su comunicación en una especie de llamada interminable que pueden escuchar en cualquier momento.
Danielle Mathias, de 32 años, con amigos en distintas ciudades, siente que escuchar sus voces la hace sentir más presente en sus vidas.
¿Un formato perfecto? No para todos
A pesar de sus ventajas, los mensajes de voz no son del agrado de todos. Algunas personas los consideran intrusivos o difíciles de gestionar, ya que requieren detenerse a escuchar en lugar de leer rápidamente.
Otros se preguntan sobre la etiqueta: ¿cuándo es apropiado enviar un mensaje de voz en lugar de escribir o llamar directamente?
![La gestión de mensajes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PALLRAWEG5EMTD47YAJKONYANM.jpg?auth=2c55d6ecb7d186aaec70107001dc2cf0f197b32684db5288d5b88e6742a41a78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La accesibilidad es otro tema a considerar. Aunque muchas aplicaciones han implementado transcripciones automáticas, no todos pueden beneficiarse de ellas, lo que puede hacer que esta forma de comunicación no sea ideal para personas con discapacidades auditivas.
Un pequeño gesto de amor
Cada persona tiene sus propias preferencias de comunicación, y lo que funciona para unos puede no ser adecuado para otros.
Sin embargo, la autora concluye que enviar un mensaje de voz es, en su esencia, un pequeño acto de amor. Es una forma de decir “pienso en ti” de manera más tangible que un simple emoji o un “me gusta” en una publicación.
La historia de su hermana menor, quien solía rechazar los mensajes de voz y recientemente le envió uno diciendo que se sintió liberadora la experiencia, refuerza esta idea.
A veces, la clave para mantenernos conectados no está en la inmediatez de la respuesta, sino en la intención de hacernos presentes en la vida del otro, aunque sea por unos segundos de audio.
Mitos y verdades sobre el agua con y sin gas: ¿cuál es mejor para la salud?
Aunque ambas opciones hidratan por igual, especialistas explican si la carbonatación tiene algún efecto en la digestión, el peso y la salud dental
![Mitos y verdades sobre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2A2XAGNXYFCWLHFLJ3TYSKCKU4.jpg?auth=04abc75397d03776335b1895f01ca7771f76a43d0e560e089d0be673834e3a0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajar las ventanillas o prender el aire: qué es mejor para ahorrar combustible
Esta decisión en días de calor es vital para reducir el esfuerzo del motor del auto y mejorar la eficiencia
![Bajar las ventanillas o prender](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CNQK2H4KVBEDFOVB5LCAVIYYY.jpg?auth=e8505061fe07798d2894061b5eb49279bff20f61d65c52e9174f9c34f774a736&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El vínculo entre el alcohol y el cáncer: una advertencia poco conocida
El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, pero pocos lo saben. The Wall Street Journal alerta sobre la baja conciencia del peligro, incluso entre pacientes ya diagnosticados
![El vínculo entre el alcohol](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVF3YCRE3ZGTLJCQRY5HGBZ2BQ.jpg?auth=7c27af0d8a5b401b6b2fc9c949d2408ade3ff66b21ec9e7dcbf0f92fc89948fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo superar bloqueos mentales y fomentar la claridad: estrategias para una vida más equilibrada
Cambiar la rigidez por hábitos más adaptables trae beneficios para el equilibrio emocional
![Cómo superar bloqueos mentales y](https://www.infobae.com/resizer/v2/UCPMA2NR25HBTKBP4DIA57JAAA.jpg?auth=f3d6892ac4628ec605c548a3b42b7fc0e9f8cf229aecca48dc9a1012d8aa6419&smart=true&width=350&height=197&quality=85)